Los antónimos son palabras que se oponen unas a las otras. Estos ejemplos de antónimos explican claramente su función en el vocabulario.
Un antónimo es una palabra que representa el polo opuesto de otra. Puede ser un sustantivo, un adjetivo, un verbo o un adverbio. Generalmente los antónimos se usan en palabras descriptivas. Ejemplo: una persona puede estar feliz o triste, ser gorda o flaca, etc.
Los antónimos, junto con los sinónimos, son los tipos de palabras más comunes en el vocabulario cotidiano. Ambos se asemejan en que las palabras deben pertenecer a una misma categoría. Por ejemplo, dulce y amargo son de la misma categoría (sabores)
Estos 100 ejemplos de antónimos explican detalladamente cómo funciona este tipo de palabras en el vocabulario común. El antónimo también permite asociar las palabras aunque la relación sea en sentido opuesto.
¿Cómo Funcionan los Antónimos?
Los antónimos pueden ser dos palabras que relacionen de manera que una sea lo contrario de la otra. Este sentido opuesto puede ser positivo o negativo según el contexto.
Por ejemplo, el amor es un concepto positivo y su antónimo odio es negativo. Pero se puede amar u odiar algo negativo y allí cambiaría el sentido. Así como puede ser positivo que algo sea grande o pequeño.
Palabras con Varios Antónimos
Existen palabras que pueden tener varios términos que se opongan a ellas. Ejemplo: la palabra feliz puede tener como antónimo triste, enojado, deprimido, decepcionado, etc. Esto puede variar según el contexto.
Lo esencial para que haya sentido es que estas palabras pertenezcan a un mismo campo semántico. En este caso son los estados de ánimo.
Antónimos con Prefijos
Algunos antónimos pueden estar formados por prefijos unidos a una palabra. Estos son los prefijos comunes en los antónimos:
- In: usado antes de palabras que empiecen con cualquier consonante o vocal (injusticia, inalcanzable, insoportable, interminable, etc.)
- I: se coloca antes de palabras que empiezan por l o r (irreparable, ilógico, ilegible, irracional, etc.)
- Im: se usa con las palabras que empiezan por b o p (imborrable, imbatible, impedir, imparable, etc.)
- A: no es muy común (asocial, asexual, amoral, etc.)
- Anti: se usa sobre todo con sustantivos (antinatural, anti heroína, etc.)
- Des: es usado más que todo con verbos (desmontar, descomponer, deshonor, desamor, etc.)
Ejemplos de Antónimos
A continuación, pasamos a ejemplificar el tema con 100 ejemplos de antónimos que explican de manera concisa su función en el vocabulario común.
- Feliz (triste)
- Dulce (amargo)
- Viejo (nuevo)
- Lleno (vacío)
- Loco (cuerdo)
- Duro (blando)
- Temprano (tarde)
- Ebrio (sobrio)
- Blanco (negro)
- Enfermo (sano)
- Rápido (lento)
- Limpio (sucio)
- Necesario (innecesario)
- Victoria (derrota)
- Amor (odio)
- Hecho (desecho)
- Orgulloso (humilde)
- Presente (ausente)
- Respeto (irrespeto)
- Débil (fuerte)
Más Ejemplos de Antónimos
- Calmado (agitado)
- Mostrar (ocultar)
- Leal (desleal)
- Puntual (impuntual)
- Amigo (enemigo)
- Libre (prisionero)
- Típico (atípico)
- Común (extraordinario)
- Entrada (salida)
- Abierto (cerrado)
- Conocido (desconocido)
- Cielo (infierno)
- Puro (impuro)
- Sagrado (profano)
- Empezar (terminar)
- Aromático (apestoso)
- Completo (incompleto)
- Educado (maleducado)
- Paciente (impaciente)
- Posible (imposible)
Otros Ejemplos de Antónimos
- Mortal (inmortal)
- Beneficioso (perjudicial)
- Vivo (muerto)
- Vestido (desnudo)
- Rico (pobre)
- Afuera (adentro)
- Atrás (adelante)
- Claro (oscuro)
- Insulto (elogio)
- Comida (ayuno)
- Valentía (cobardía)
- Calma (tormenta)
- Siempre (nunca)
- Inteligente (bruto)
- Uso (desuso)
- Brillante (opaco)
- Poner (quitar)
- Matar (resucitar)
- Curar (enfermar)
- Comienzo (fin)
Ejemplos de Antónimos Fáciles
- Seco (mojado)
- Frío (caliente)
- Hablar (callar)
- Eterno (efímero)
- Cumplir (incumplir)
- Justicia (injusticia)
- Legítimo (ilegítimo)
- Cuidar (descuidar)
- Obediente (desobediente)
- Podrido (fresco)
- Liso (arrugado)
- Cómodo (incómodo)
- Simpático (antipático)
- Divertido (aburrido)
- Homogéneo (heterogéneo)
- Pequeño (grande)
- Alto (bajo)
- Largo (corto)
- Ancho (angosto)
- Cóncavo (convexo)
Mejores Ejemplos de Antónimos
- Automático (manual)
- Bondadoso (malvado)
- Flexible (inflexible)
- Ruido (silencio)
- Esperanza (desesperanza)
- Tolerancia (intolerancia)
- Culto (inculto)
- Ágil (torpe)
- Luz (oscuridad)
- Honor (deshonor)
- Honesto (deshonesto)
- Crédulo (incrédulo)
- Vulnerable (invulnerable)
- Visible (invisible)
- Pesado (liviano)
- Atado (desatado)
- Inhalar (exhalar)
- Dicha (desdicha)
- Enorgullecerse (avergonzarse)
- Ordenado (desordenado)
Los antónimos son una parte muy importante del vocabulario común. Casi todos los adjetivos, sustantivos, verbos y adverbios cuentan con un antónimo. Es muy importante saber reconocerlos para poder expresar lo contrario de una idea.
Con los antónimos podemos expresar nuestra opinión o deseo contrarios a la idea que se nos está exponiendo. Con solo decir la palabra opuesta ya estamos expresando nuestra idea.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!