Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Ejemplos de Citas Textuales

Las citas textuales son una forma de brindar al lector una explicación mediante las palabras o hipótesis de otro escritor sin quitarle crédito

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Te invitamos a que conozcas más sobre este tema y descubras 10 Ejemplos de Citas Textuales.

¿Qué son las Citas Textuales?

Una cita textual es una forma de introducir a un escrito contenido que se puede catalogar como prestado, es decir de otro autor, con el fin de explicar un tema en concreto bajo una referencia transmitiendo veracidad entre otras cosas.

La acción de referir o citar textualmente además de dar los créditos correspondientes al autor, permite que el lector conozca los textos en los que el autor se basó para crear el escrito e indague en el contenido citado profundizando aún más en el tema.

Al no citar las fuentes a través de las cuales nos inspiramos o introdujimos en parte del texto estaríamos robando contenido intelectual, una acción que es sancionada. El plagio es considerado como robo y es una forma deshonesta de crear contenido.

VeaTambién:

Características del Formato APA

Características de una Cita Textual

Qué son las Normas APA

Errores que se Comenten al Hacer Citas en APA

Por esta misma razón existen reglas y normas que se usan para regular la citas y referencias, estandarizado y asegurándose de que el autor reciba los créditos merecidos por su trabajo, como pueden ser las normas APA o MLA.

La elaboración de citas y/o referencias son un aspecto importante además de obligatorio en el trabajo de todo estudiante e investigador, ya que el uso de diversas fuentes otorga solidez y credibilidad al proyecto.

citAS

el resumen
Hacer citas textuales es sencillo

Tipos de Citas Textuales

Las citas textuales se dividen en dos tipos según la cantidad de palabras que estás posean:

a. Citas Textuales Cortas o Breves

Este tipo de cita textual es generalmente de menos de cincuenta palabras y van incorporadas al escrito de manera fluida, es decir, sin pausas, enmarcando entre comillas el inicio y el final de la cita. Este tipo de cita requiere la siguiente información:

  • Año del libro, de la revista o del sitio de donde se extrajo la información. Esto ayudará a identificar en caso de que existan varias referencias del mismo autor dentro del texto.
  • Número de las páginas citadas, en el caso de ser varias se citará la primera y la última de la siguiente manera: págs. 28-30. En el caso de ser varias pero discontinuas se citará de igual forma pero con una coma: págs. 28, 30.
  • Nombre o apellido del autor, en caso de que no se haya mencionado anteriormente previo a la cita.

b. Citas Textuales Extensas o Largas

Las citas textuales extensas son de más de cincuenta palabras y se deben colocar apartadas del texto ajeno a la cita, con un punto por debajo de la fuente tipográfica del texto y no se debe encerrar entre comillas.

Al final deberán incluirse los datos mencionados anteriormente.

10 Ejemplos de Citas Textuales

  1. Como podemos observar en el libro de J. Castello: Más allá de la ciencia ficción (2008) “El arte que rodea a este género es menospreciado por los críticos más ortodoxos” (pág. 55).
  2. Podemos acotar que “la vida es solo lo que percibimos de ella, no existen conceptos que la logren abarcar” (P. White, 2003, pág.12).
  3. Hacemos alusión a “en momentos de discrepancia mental no podemos acudir a lo irracional y primitivo” (Conhiere, 2017, pág. 53).
  4. Como podemos constatar en las investigaciones de Foucault (2001), la noción de locura forma parte integral de la razón, dado que “no existe civilización sin locura” (p. 45).
  5. Además, “el consumo cultural en América Latina alcanza su grado máximo en relación con el flujo de discursos políticos y mercantiles, y no, como en Europa, articulado a partir de los Estados-nación” (Jorrinsky, 2015, p. 8).
  6. Conviene, en ese sentido, acudir al psicoanálisis: “La doctrina del ser se manifiesta a raíz de la introyección [castración] del lenguaje en el individuo” (Tournier, 2000, pág. 13).
  7. Así lo afirma en su prólogo a la obra Elena Vinelli, cuando afirma que “Es la construcción sociocultural de los géneros la que viene a diferencia la subjetividad femenina de la masculina” (2000, p. 5), dándonos a entender el semblante feminista que subyace a la novela de Sara Gallardo.
  8. No ha de esperarse, entonces, mucho más de estas investigaciones, excepto “el breve desencanto de dar con la verdad insospechada” como lo afirma Evers (2005, p.12) en su célebre diario de investigaciones.
  9. Rainier acotó en la reseña para la revista de ciencias Biology que “la naturaleza es una fuerza poderosa que ni los mayores avances tecnológicos podrán contener” (1998, pág. 45).
  10. Podemos deducir que “la mayor de las desgracias humanas se debe a las falsas expectativas sobre sí mismos” (Saelli, 2001, pág. 123).

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, promedio: 3,33 de 5)

Cargando...­

TE PUEDE GUSTAR

normas apa

Características del Formato APA

Por Ernesto York

Las normas APA son una herramienta valiosa que establece los parámetros a seguir para la presentación de cualquier clase de...

normas apa

Características de una Cita Textual

Por Ana Delgado

Una cita textual es un fragmento que se extrae de un texto con el fin de exponer una base para...

apa normas

Qué son las Normas APA

Por Ernesto York

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas conocer qué son las normas APA. Aquí te traemos información detallada al...

Errores que se Comenten al Hacer Citas en APA

Errores que se Comenten al Hacer Citas en APA

Por Isamar Baptista

Hoy te tiendo una mano y me ofrezco a ser tu guía para aprender a evitar esos errores que se...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .