Las conjunciones son palabras que cumplen la función de nexos para unir palabras, oraciones o sintagmas. Estos 50 ejemplos de conjunciones lo explican.
Las conjunciones son un tipo de palabra invariable que funciona como un nexo para enlazar sintagmas, oraciones o palabras y expresar circunstancia para dar sentido a la oración. Pueden unir elementos de igual valor (coordinantes) o establecer una jerarquía (subordinantes).
Generalmente las conjunciones son átonas y no llevan tilde. Por eso es posible distinguir la conjunción más del adverbio de cantidad más y la conjunción si del adverbio de negación sí, ya que estos son tónicos.
Las conjunciones permiten relacionar una oración o palabra con otra, de manera que ambas hablen del mismo tema expuesto en el enunciado. Por ejemplo, si decimos Mis amigos están bailando en la fiesta y yo, comiendo, se está relacionando la última oración con la anterior.
En la mayoría de las oraciones unidas por conjunciones siempre debe ir una coma, excepto en el caso de las causales, las finales, las completivas y las consecutivas.
Locuciones Conjuntivas
Gran parte de las locuciones subordinantes son locuciones conjuntivas, es decir, que son conjunciones formadas por dos o más palabras. Estas se pueden clasificar según el tipo de palabras que se combinen, de la siguiente manera:
- Preposición + que: para que, porque
- Adverbio + que: ahora que, aunque
- Participio + que: puesto que, visto que, dado que
- Preposición + sustantivo + que: de modo que, de manera que, de forma que, a medida que
- Preposición + sustantivo + de + que: en vista de que, a fin de que, a causa de que, antes de que.
Ejemplos de Oraciones con Conjunciones
En este apartado presentaremos 50 ejemplos de conjunciones que explican detalladamente su función gramatical.
- Mi padre es contador y mi madre, profesora (copulativa)
- En la fiesta hubo vino y champaña (copulativa)
- Este lugar cumple con las normas de sanidad e higiene (copulativa)
- Fue a la casa y ni comió ni bebió (copulativa)
- En la tintorería no solo lavaron el traje sino también lo plancharon (copulativa)
- Me hicieron un descuento igual que en la otra tienda (copulativa)
- El herido se salvó, pero quedó con secuelas (adversativa)
- Nos cansamos de tocar la puerta, mas nadie atendió (adversativa)
- El auto no era rojo sino azul (adversativa)
- Fuimos a la boda, mientras que nuestros padres se quedaron (adversativa)
- Llegamos temprano a casa, pero cansados (adversativa)
- Tráeme una botella, sea grande o sea chica (distributiva)
- O pago esa deuda, o me meto en un lío con la empresa (disyuntiva)
- Bien llegas a viejo, bien comprendes muchas cosas (distributiva)
- Lo llevaría, fuera azul, fuera negro.
Mejores Ejemplos de Oraciones con Conjunciones
- Hay que limpiar la casa porque vienen visitas (causales)
- Como me pagaron muy bien, compré muchas cosas (causales)
- Juan vino porque lo llamaron (causales)
- Me gusta esa camisa porque es muy cómoda (causales)
- Como llegamos primero a la panadería, conseguimos pan caliente (causales)
- Me gusta más el blanco que el amarillo (comparativas)
- Ahora vamos a las fiestas más que antes (comparativas)
- Bailaba como si la música lo obligara a hacerlo (comparativa)
- Siento como si todo lo hubiese soñado (comparativa)
- Este limpiador dura más que el otro (comparativa)
- Pienso que no deberías enojarte por eso (completiva)
- Creí que vivías en aquella casa (completiva)
- Me gusta que Carla prepare el café (completiva)
- Quiero que nos den pollo en el almuerzo (completiva)
- Aunque estudié mucho, no aprobé el examen (concesiva)
Más Ejemplos de Oraciones con Conjunciones
- Por más que trataron de sacarlo, no pudieron (concesiva)
- Si bien era muy alto, no pudo alcanzarlo (concesiva)
- Si bien las grasas son buenas, en exceso son malas (concesiva)
- Corrí tanto que me cansé mucho (consecutiva)
- El perro creció tanto que ya no cabe en su casa (consecutiva)
- El pan está tan duro que casi me rompe los dientes (consecutiva)
- El niño se mojó tanto que se resfrió (consecutiva)
- El hombre estaba tan ebrio que no podía levantarse (consecutiva)
- Si Felipe estuviera aquí, lo pasaría muy bien (condicional)
- Si comieras más, no estarías tan flaco (condicional)
Otros Ejemplos de Oraciones con Conjunciones
- Nunca podría comprarme ese auto, a menos que ahorre (condicional)
- Si no me lo cuentas tú, no me entero (condicional)
- Hay que pintar la casa de manera que se vea mejor (final)
- Echa maíz en el suelo para que coman las gallinas (final)
- El profesor explicó pausadamente a fin de que los alumnos entendieran (final)
- Come para que tengas más energía (final)
- Las frutas estaban en oferta, así que compré muchas (ilativas)
- El negocio estaba cerrado ayer, así que tuve que ir hoy (ilativa)
- Mientras no lleguen todos, no podemos empezar (temporal)
- Luego que cenemos, partimos el pastel (temporal)
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!