Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Ejemplos de Crónicas Cortas

Descubre qué son las crónicas, que las caracteriza, para que se usan y siete tipos de crónicas principales. 7 Ejemplos de crónicas, sencillos, cortos y fáciles de entender.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Descubre 7 Ejemplos de Crónicas sencillos y cortos, que te ayudarán a comprender la estructura de esta secuencia narrativa y te facilitarán la redacción de las mismas.

¿Qué son las Crónicas?

Las crónicas son un tipo de narración que presenta los sucesos o acontecimientos de forma cronológica, es decir, en una secuencia de tiempo y espacio.

Este tipo de narrativa suele ser frecuentemente usado en el periodismo, es ahí donde viene el nombre de crónicas periodísticas, debido a su estilo y secuencia. En esta narrativa se emplea un lenguaje sencillo y algunas veces coloquial.

El escritor suele presenciar los hechos o ser un profundo conocedor de lo acontecido, y mayoritariamente se narra desde la perspectiva que este pueda tener.

Sin embargo, estos textos son objetivos, explicativos y descriptivos; por lo tanto la perspectiva del cronista debe estar fundamentada con información verídica, con algunas excepciones.

VeaTambién:

Características de la Literatura Griega

7 Características de un Prólogo

Características de la Narrativa Latinoamericana

Características de la Literatura Antigua

Tipos de Crónicas y sus Definiciones

Hay diferentes tipos de crónicas que se pueden catalogar o definir según distintos criterios de calificación.

1. Crónica Informativa

Narran acontecimientos presentando los hechos concretos de espacio y tiempo, relatando lo sucedido de forma concisa, dejando de lado la opinión del cronista o comentarios del mismo.

2. Crónica Interpretativa

Presenta los hechos concretos de espacio y tiempo, contando con la opinión y comentarios del cronista respaldados por información verídica, presentando teorías y opiniones fundamentadas.

3. Crónica de Opinión

Este tipo de crónica se centra en la opinión del cronista acerca del tema a tratar, esta opinión no es necesariamente objetiva ni está fundamentada formalmente, es una crónica más subjetiva.

4. Crónica Negra

Esta crónica está ligada a la información de sucesos, suele ser catalogada como sensacionalista.

5. Crónica Judicial

Está relacionada con sucesos legales y/o delictivos. Es narrada con un lenguaje jurídico, son concretas y objetivas, con el fin de expresar una valoración que no entorpezca la justicia, ni pueda ser malinterpretada.

6. Crónica Deportiva

Es similar a una epopeya, es narrada enfatizando los hechos por los que tiene que pasar el jugador antes de llegar a su victoria, así manteniendo el resultado oculto (aunque este haya sido publicado con anterioridad) hasta el final de la misma.

7. Crónica de Viaje

Son crónicas que narran historias de los viajeros que van a lugares turísticos, relatan sus experiencias y actividades durante el viaje.

Muchas veces cuentan con un enfoque sutil publicitario que menciona de manera favorable los hoteles, restaurantes y otros comercios que visitaron durante su viaje.

la crónica
Las crónicas ofrecen narraciones específicas sobre temas puntuales

7 Ejemplos de Crónicas

1. Crónica Informativa

Fragmento de crónica titulada: “Se cumplen diez años desde el huracán Katrina” escrita por Isabel Forner, publicada el 27/08/2015.

Hace 10 años del huracán Katrina, uno de los mayores desastres humanos y ambientales que ha vivido EEUU. Una de las ciudades más afectadas fue Nueva Orleans y miles de personas perdieron todo lo que tenían. El buque insignia de Luisiana, la joya europea de América y la cuna del jazz se convirtió en una ciudad fantasma. El huracán se formó como tormenta tropical en las Bahamas, 2 horas antes de tocar tierra en Florida en huracán, el 27 de agosto alcanzó su punto más álgido con categoría 5 y ráfagas de viento de 280 km por hora. 

2. Crónica Interpretativa

Fragmento de crónica titulada: “La Peste Negra” escrita por Ana Luisa Haindl U.

Prueba  de  ello  es  la  descripción  que  hace  del  cambio  en  las  costumbres funerarias  que  se  da  en  los  siglos  XII  y  XIII.  Explica  cómo  el  hombre,  de  no  tener problemas en ver el rostro del difunto al que se está velando, comienza a sentir miedo por verle y se le tapa el rostro. Esto a Ariès le hace pensar en que el arte macabro no busca tomar conciencia de la muerte, representando un realismo excesivo, como se ha dicho, porque cuando tiene la posibilidad de ver realmente el cuerpo muerto, lo evita.

3. Crónica de Opinión

Fragmento de crónica titulada: “Basura humana” escrita por Daniel Sánchez Poitevin, publicada el 9 noviembre de 2017.

La basura, además de ser una característica inherente al ser humano, es una condición que nos identifica y una forma de pertenecer al mundo. Nos son más propios los desperdicios que generamos que otra cosa; incluso el espacio que no habitamos, más allá de la atmósfera, lo hemos llenado de basura. Basta con dejar de limpiar un momento para que la basura se amontone casi milagrosamente; incluso si nos quedamos parados, en poco tiempo haremos una montaña de pestañas, vello y piel.

4. Crónica Negra

Fragmento de crónica titulada: “Vuelve la «maldición de los Kennedy» escrita por Javier Valenzuela, publicada el 17 de mayo de 2012.

La llamada “maldición de los Kennedy” es todo un subgénero periodístico del último medio siglo, una variante que aúna las crónicas negra, rosa y política. Aludo, por supuesto, a las desgracias sucesivas –asesinatos, accidentes y escándalos de sexo, alcohol y drogas- que afectan a los numerosos miembros de lo más parecido que Estados Unidos haya tenido a una glamurosa familia real. El suicidio en su mansión del Estado de Nueva York de Mary Richardson-Kennedy, ex esposa de Robert F. Kennedy, hijo y sobrino de los dos políticos de esa familia asesinados en los años 1960, añade hoy un nuevo episodio al subgénero.

5. Crónica Judicial

Fragmento de crónica titulada: “¿Cómo fue el juicio del “Chapo”? Crónica de la caída de Guzmán Loera” escrita por Verónica Santamaría, publicada el 11 de agosto de 2019.

“Se acabó el corrido de El Chapo”, fue lo que dijo Jesús Esquivel al sintetizar el trabajo que realizó en su reciente libro que nace tras asistir a las 38 audiencias del proceso judicial que Joaquín Guzmán Loera enfrentó en un juzgado de Brooklyn en Nueva York, y que se refleja en El Juicio, Crónica de la caída del Chapo.

6. Crónica Deportiva

Fragmento de crónica titulada: “Racing Point y la alargada sombra del Haas VF-18” escrita por Sergio Martínez, publicada el 03/08/2020.

El pitlane se cerró, obligando al piloto a salir de boxes. Pero ni esas, Racing Point fue incapaz de solventar el fallo, y a 20 minutos de comenzar la carrera comunicó al piloto que se bajara, que no iba a poder ser, para desolación de piloto y mecánicos, los cuales habían trabajado duramente en todo el proceso de adaptación.

7. Crónica de Viaje

Fragmento de crónica titulada: “Cancún, aventura de un elegante renacer” escrita por Ingridh Vega, publicada el 04/10/2006.

Entre el bullicio de la gente, a lo lejos logramos escuchar el anuncio en el altavoz: “pasajeros de Mexicana con destino a Cancún…” Sin pensarlo ni un solo instante, decidí ir directamente hacia donde me habían indicado. Por fin estaba dentro del avión, lista para disfrutar lo que yo creía sería un viaje emocionante que me ayudaría a olvidar el estrés y el acelerado ritmo de vida de la ciudad de México —sin imaginar lo que realmente me esperaba, sobre todo al tener en cuenta que Cancún se estaba recuperando de los huracanes que habían azotado la zona.

TE PUEDE GUSTAR

50 Ejemplos de Conjunciones

Características de la Literatura Griega

Por Ernesto York

Entre las muchas aportaciones que la civilización debe a la antigua Grecia, la literatura griega cobra una importancia especial, porque...

Ejemplos de Prólogos Cortos

7 Características de un Prólogo

Por Isamar Baptista

Conocer cuáles son las características de un prólogo, no sólo nos ayudará a identificarlos inmediatamente, sino que también nos permitirá...

Libros de Literatura Universal

Características de la Narrativa Latinoamericana

Por Ernesto York

La colonización española y portuguesa en diferentes países de Latinoamérica marcó los modos de vida de los habitantes de estas...

la literatura medieval

Características de la Literatura Antigua

Por Ernesto York

La literatura antigua contiene mitos y escritos de carácter religioso o sagrado, poesía épica, poesía lírica, tragedias, entre otros.  ¿Qué...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .