A continuación, te presentaremos 7 Ejemplos de Historietas Cortas, estas son un conjunto seguido de dibujos los cuales cuentan una historia o relato, pueden contener texto o no. Te invitamos a que continúes leyendo este tema para saber más.
¿Qué es una historieta?
Muchas personas al pasar por la infancia o la adolescencia se han topado con las historietas, de superhéroes o cómicas, para entretenerse o por el simple hecho de admirar los diseños, las historia que se está relatando entre otros.
Las historietas son un conjunto de dibujos los culés relatan una historia, pueden contener algún texto de diálogo o no, están divididas por viñetas las cuales separan las escenas. Una de ellas nos puede estar hablando de un tiempo en específico y la siguiente de años después.
Son consideradas un medio de comunicación, aunque han sido anexadas al arte. Francis Lacassi expresó que era el noveno exactamente, y lo propuso para reivindicarlo en el año 1960. Las historietas son conocidas en muchas partes del mundo, en sus diversos géneros los cuales abarca.
Pueden ser realizadas en papel o de manera digital la cual se conoce como e-comic. Pueden conseguirse como una tira en el periódico, también puede abarcar una página entera, una revista o un libro, estas pueden incluir líneas de movimiento o globos de texto.
Tocados no se conoce exactamente cómo se originó, existen diferentes deducciones de cómo pudo surgir, una de ellas hace alusión a los jeroglíficos del antiguo Egipto, cómo su principio. Las historietas también pueden abarcar temas políticos, muchas de estas eran censuradas.
Estructura de una Historieta
La historieta tiene una serie de elementos por los cuales se caracteriza, esto cambia según el género, pero generalmente poseen cualidades en común, las nombraremos a continuación.
1. Viñetas
Estos son recuadros, dónde están representadas las escenas o las acciones, las cuales distinguen el universo ficticio del resto de la página blanca, su tamaño varía, así como también puede abarcar una página entera o la mitad de ella.
2. Ilustraciones
Son las representaciones gráficas de la realidad creada, la cual se encuentra en el centro de ellas viñetas, Estas tiene un trato artístico, llenas del estilo del autor.
3. Fumetti o Bocadillo
Estos son globos de texto que representan el diálogo entre los personajes o lo que está contando el narrador.
4. Líneas de Expresión
Son un conjunto de líneas las cuales se encuentran a un lado de las ilustraciones, perfeccionando lo que se quiere expresar, están hechas para representar los sentidos más difíciles como lo son el movimiento, la sensación, entre otros.
5. Onomatopeyas
Es la representación de los sonidos de manera hablada, es muy común en las historietas.
6. Historia o Anécdota
La historia es el tema sobre el cual tratará la historieta, ya sea un relato corto como el de una revista o un largo como una novela.
Géneros de las Historietas
Las historias se pueden organizar según el género al que pertenezcan. A continuación, nombraremos algunos de estos géneros.
a. Historietas Cómicas o Satíricas
Busca hacer reír al lector, sea a manera de entretenimiento, o alguna crítica política o social a cuál también se desee hacer burlesca.
b. Historietas de Aventuras
La mayoría de su público es juvenil, relata historias de ficción, aunque se pude realizar en ambientes de la vida real, donde un súper héroe atravesar las más difíciles situaciones para salvar el día.
c. Historietas de Ciencia Ficción
En muchas ocasiones la historieta se desarrolla en un ambiente futurista, donde las máquinas nos ofrecen más beneficios, pero traen sus consecuencias, estos pueden ofrecer reflexiones al público, sobre la política, la sociedad o los viajes al futuro, los extraterrestres entre otros.
d. Historietas Policiacas
Estos cuentan historias de crímenes y persecuciones, también se encuentran detectives que intentan explicar lo sucedido.
e. Historietas Eróticas
Cuentan relatos relacionados con la lujuria, presentan desnudos o semidesnudos, su material es totalmente explícito, incluye temática erótica u homoerótica. Sin embargo, no es considerado contenido pornográfico.
f. Historietas de Terror
Relatan historias que puede contener suspenso, donde generalmente existe un monstruo, fantasma o extraterrestre el cual persigue a un grupo de personas, generando intriga.
g. Historieta Manga
Son historietas de origen japonés, la palabra Manga es usada para preferirse a las historietas en este país, algunos de sus personajes suelen ser realistas.
Surge de dos combinaciones, son las siguientes: el arte gráfico japonés que se originó en el siglo XI y de la historieta occidental consolidad en el siglo XIX. El padre del manga Osamu Tezuka.
Pasos para Realizar una Historieta
Ya que sabemos la estructura y los tipos de Historietas te gusta saber cuál es la forma de elaborar una. Te indicamos los pasos para realizar una.
Guión de la Historieta
Escribe un guión donde organices los eventos que van a suceder, en el momento más adecuado.
Personajes de la Historieta
Imagina cómo serían los personajes, creándolos desde cero, pensando los escenarios donde se van a recrear, cómo se centran y su personalidad.
Boceto de la Historieta
Realiza un boceto de los personajes y también de ellos en cada una de las viñetas donde van a estar.
Dibujo Definitivo de la Historieta
Haz el dibujo definitivo con el que te decidiste quedar, como quedarán dispuestos en las viñetas.
Detalles Finales de la Historieta
Por último, agrega el texto si lo lleva y las líneas de expresión para que el dibujo tenga un mejor acabado.
7 Ejemplos de Historietas Cortas
Para estar seguros de lo que es una historia en seguida te presentaremos 7 ejemplos de historietas Cortas:
- Chanoc.
- La familia Burron.
- Alack Sinner.
- El cazador de aventuras.
- Fantomas, la amenaza elegante.
- Águila solitaria.
- Lágrimas, risas y amor.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!