Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

5 Ejemplos de Leyendas

La leyenda es un relato que está dentro de la línea temporaria y geográfica, teniendo una fecha y lugar aproximado donde se desarrolló

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Las leyendas forman parte de la cultura y por eso te invitamos a que conozcas 5 Ejemplos de Leyendas populares.

5 Ejemplos de Leyendas

1. La Leyenda de la Llorona

Se dice que, desde hace mucho tiempo, en México, se ve al caer la noche a una mujer deambulando por las calles, vestida con telas vaporosas blancas y en busca de sus hijos, a los que asesino con sus propias manos por haber perdido la razón.

Se aparece en lugares donde hubo un río, muchas personas afirman haberla visto. A lo lejos siempre se escucha un espeluznante grito de lamento, que dice: ¡Ay mis hijos!

En el México antiguo una mujer aborigen tuvo un romance con un colonizador español, ella quería formalizar su relación con este caballero, pero él le respondió un rotundo no, porque ella no formaba parte de la alta sociedad. Suceso que daría inicio a la leyenda.

VeaTambién:

Diferencias de Mito y Leyenda

10 Leyendas Cortas para Niños

5 Animales Mitológicos

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Una noche, dicha mujer despierta a sus dos hijos y toma un puñal, se dirige al río cegada por sus sentimientos y los apuñala hasta dejarlos sin vida, para luego arrojarlos al río. Desde ese momento se le ve deambular de noche, buscando los cuerpos de sus hijos.

 

la leyenda de la llorona
Consumida por la culpa vagará toda la eternidad en busca de sus hijos

2. La Leyenda del Charro negro

El espíritu de un hombre que monta a caballo y recibe el nombre por su vestimenta. Él utiliza un traje de charro, de color negro con detalles de oro y plata. Los ojos del caballo que monta son dos grades bolas de fuego y cabalga por las lejanías, presentándose ante los que viajan solos.

Este hombre no siempre fue un espíritu, fue un joven de una familia pobre que era amado por sus padres, pero estos nunca le pudieron dar todo lo que él quería, debido a esto trabajaba arduamente pero jamás le alcanzo el dinero para costear sus caprichos.

Un día sus padres fallecieron, quedando él solo y viviendo en la pobreza, tomo una importante decisión para solventar sus problemas económicos, la cual fue invocar al diablo para que lo hiciera rico.

La Oferta del Diablo

El diablo apareció ofreciéndole gigantescas cantidades de dinero, pero a cambio él tendría que dar su alma. El charro sin dudarlo acepto el trato, poco a poco pasó el tiempo, cansado de gastar el dinero en apuestas, vinos, trajes y mujeres, empezó a sentir un vacío.

El charro olvido que tenía un trato con el diablo y el día de su muerte se acercaba. Lucifer apareció para recordarle su deuda, el charro asustado mando a construir una capilla y a llenar la casa de cruces.

Una noche salió de viaje para huir de la deuda, llevo su caballo y una bolsa con algunas monedas, el diablo sabía que no cumpliría su trato, así que se lo llevo al infierno sin importar que aún estuviera vivo.

Conservo su animal y también su bolsa de monedas, si alguien la tomaba cambiaría su lugar con él en el infierno. El trabajo del charro negro era cobrar las deudas que otras personas tenían con el diablo, y sufría las torturas del infierno.

 

leyenda
El charro negro pagará su condena eternamente

3. El Silbón

Una terrorífica aparición que mide seis metros quebrando las ramas de los arboles más altos de las llanuras. Es delgado y viste un sombrero de paja. A donde vaya lleva un saco con los huesos de su padre y su silbido característico emite las notas do, re, mi, fa, sol, la y si.

Si se escucha cerca no habrá peligro, ya que significa que está lejos, pero si lo escuchas lejos, entonces está cerca de ti. El Silbón tiene una historia trágica e injusta detrás de sí.

Un día su padre llego a casa y mato a su madre frente a él, diciendo que lo merecía por ser una mujerzuela, entonces el joven mato a su padre destripándolo. El abuelo lo mando a atar, lo azoto y luego lavaron sus heridas con agua ardiente, después lo libero junto a dos perros hambrientos.

Antes de que muriera su abuelo lo maldijo, condenándolo a llevar los huesos de su padre por toda la eternidad. Camina sin rumbo por los llanos, matando a los borrachos y mujeriegos, solo lo espantan los látigos, también los perros.

4. La Leyenda de la Sayona

Una silueta de una mujer con negros cabellos largos vaga por las noches en busca de hombres infieles para conquistarlos y asesinarlos. Su pelo tapa su rostro, solo cuando acorrala a su víctima y está a punto de morir muestra su cara.

Esta era una mujer muy celosa que un día llego a su casa y mato a su marido, pensado que él y su madre tenían un amorío, luego busco a su madre para hacer lo mismo pero esta quedó viva por unos segundos y la maldijo para la eternidad.

Desde entonces, su alma persigue hombres infieles y borrachos para matarlos como castigo, ella también puede cambiar su forma, convirtiéndose de una mujer a un perro o lobo. Siempre llevaba un soyal negro, de allí se deriva su nombre.

5. La Leyenda del Jinete sin Cabeza

Un hombre a caballo con un traje oscuro, sonrisa enorme casi irreal, ojos negros y una risa particularmente espeluznante, sale en la media noche llevando su cabeza bajo su brazo derecho.

Esta brilla intensamente con una luz verde y el jinete la usa como linterna. El jinete persigue a las personas que estén cerca y les corta la cabeza, vaga en busca de la cabeza que mejor le calce a su cuello.

 

el jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza es la leyenda favorita de muchos

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diferencias mito y leyenda

Diferencias de Mito y Leyenda

Por Reinaldo De Fernandez

En este artículo, abordaremos las diferencias de mito y leyenda para que no vuelvas a considerar estas inspiraciones divinas como...

10 Leyendas cortas para niños

10 Leyendas Cortas para Niños

Por Vanessa Bello

De generación en generación estas narraciones han nutrido la imaginación de muchos pequeños. En lo siguiente, te mostraremos las mejores...

animales mitológicos

5 Animales Mitológicos

Por Misael Bello

Los animales mitológicos son aquellas especies que forman parte de la cultura de los pueblos y que cuentan con poderes...

leyenda mexicana cortas

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Por Isamar Baptista

La cultura mexicana es una de las más ricas y coloridas culturas de las cuales podríamos hablar alguna vez. Te...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .