Descubre 10 Ejemplos de Mitos que ilustran este tema.
¿Qué es un Mito?
Son fábulas que el ser humano ha creado durante largo tiempo para explicar aquello que no entiende, como fenómenos naturales, los elementos, la creación de la tierra o el universo. Dentro de los mitos suelen participar personajes como: dioses, héroes, monstruos, etc.
Varias civilizaciones a lo largo de la historia nos han dejado mitos interesantes, reforzando la idea de que el ser humano conjuntamente siempre tuvo la necesidad de buscar la explicación de esos temas en común.
Uno de los temas que el hombre desde el principio quiso buscar una explicación es a la creación del mundo, este interrogante desató diferentes mitos evidenciando el interés constante del humano con la creación del mundo.
Los mitos más difundidos eran similares unos a otros, generaban una especie de tranquilidad, dando una explicación completa y fantástica, también relataban algunos valores que representaban la vida en comunidad.
6 Características de los Mitos
- Los mitos responden preguntas básicas de la curiosidad humanidad, por ejemplo: cómo se creó el universo o el entorno que los rodea, el origen del nacimiento, de la muerte o explicación de sus tradiciones.
- Suelen abordar y girar en torno a conceptos contrarios, antónimos, irreconciliables, a fin de crear al final una paz a través de la reconciliación o aceptación mutua de estos conceptos, por ejemplo, el bien y el mal.
- Se transmiten a través de las palabras, es decir, oralmente. Se originan dentro de una cultura y suelen llevar o transmitir tradiciones, sobreviven a causa de que los pobladores las comunican a las generaciones siguientes.
- Dentro de los mitos es frecuente la humanización de los elementos, como puede ser: el agua, la tierra, las plantas o la naturaleza silvestre en general, la tierra o el planeta tierra incluso, participando como personajes activos en los relatos.
- Los mitos suelen ser parte fundamental de una cultura como se mencionó anteriormente, siendo pedestal de sus creencias, como puede ser una religión, un dios o incluso creencias relacionadas con el comportamiento dentro de su tradición.
- Sus personajes son característicos, suelen integrar dioses, monstruos, héroes, gigantes, etc., poseen gran variedad de personajes fantásticos que suelen tener habilidades súper humanas.
10 Ejemplos de Mitos
1. El Apocalipsis
Es una especie de profecía apocalíptica que describe la destrucción del mundo y cuenta con una introducción dirigida a las siete iglesias de la provincia Romana, aparece en la biblia y forma parte de la religión cristiana.
2. El Minotauro, Mitología Griega
Hijo de Pasifae y del Rey Minos, creación en castigo otorgada por Poseidón, mitad toro mitad hombre, Poseidón le pidió al rey Minos que sacrificara su hermoso toro blanco, pero el Rey se negó, lo que enfureció al dios.
Dándole como castigo hizo que la esposa del rey se enamorara del toro, el fruto de dicha unión fue el minotauro su más grande tormento.
3. Mito Chino de la Creación
Antes del cielo y la tierra existía la nada, donde aparece taiyo, shangdi creo de la nada el agua, con ayuda del agua se creó que cielo y la tierra, con sus respectivos dioses. Colaborando estas divinidades provocaron el nacimiento de los seres vivos.
4. Mito Japonés de la creación
Al principio todo estaba todo estaba dentro de una materia oscura y uniforme, todo en silencio. De repente se empezaron a escuchar sonidos, era el movimiento de las partículas.
El movimiento ocasionó que las partículas y la luz se elevarán, por falta de rapidez las partículas no pudieron llegar hasta arriba, la luz quedó arriba en el universo, pero las partículas formaron las nubes y el cielo.
Esto se llamaría Takamagahara llanura de los cielos altos, otras partículas que no pudieron subir más formaron una masa redonda y oscura que se llamaría tierra. Cuando se formó el Takamagahara surgieron con ellos los dioses de la mitología japonesa.
5. Ícaro, Mitología Griega
Ícaro era el hijo de Dédalo arquitecto constructor del laberinto de Creta, ambos se hallaban secuestrados por el Rey Minos, pero como este controlaba tierra y mar, Dédalo resolvió construir unas alas con hilo y cera.
Cuando las alas estaban terminadas le enseñó a su hijo a volar con ellas. Al llegar el día de escapar, Ícaro, a pesar de la advertencia de su padre se acercó demasiado al sol, lo que derritió la cera, como resultado él cayó al mar y falleció.
6. El Popol Vuh
También conocido como el Libro Sagrado de los mayas, es un libro de recopilaciones mitológicas del pueblo k’iche.
7. Mito Romano de la Creación
El origen del universo en la mitología romana inicia con la creación y unión de la tierra, el cielo y el mar, juntos fueron llamados Caos y era el inicio del mundo como lo conocemos.
8. Mito Mesopotámico de la Creación
Describe la creación del universo con el inicio de la auto procreación de Nammu un abismo que creó al dios del cielo y diosa de la tierra de sí mismo.
9. La Cosmogonía Náhuatl
Relata que el inicio del mundo como lo conocemos fue debido a Tezcatlipoca y Quetzalcóatl, dioses, que ordenaron bajar del cielo a la tierra.
10. Mito Inuit, Mitología Esquimal
Según esta mitología Kalia, el dios del cielo, creó a un hombre y una mujer nada más, el mundo empezó a ser poblado cuando la mujer le pidió a el dios que poblara la tierra.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!