Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

50 Ejemplos de Prosopopeya

El término de prosopopeya lo utilizamos para atribuirle características humanísticas a objetos inanimados, como sucede constantemente en la literatura poética. Aprende más al respecto con estos 50 Ejemplos de Prosopopeyas

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Las prosopopeyas son una figura literaria que nos permite jugar de manera litúrgica, dándole características humanísticas a objetos, animales o emociones. Descubre 50 Ejemplos de Prosopopeyas aquí en este artículo. 

Ejemplos de Prosopopeya Comunes

  1. El viento cantaba.
  2. La brisa me acariciaba.
  3. La moto rugía enfurecida.
  4. Una cuerda de guitarra lloró.
  5. El agua golpeaba la orilla.
  6. La alarma chilló y me sacó de mi ensueño.
  7. El sol me miraba con candor.
  8. El río susurraba.
  9. El viento entonó una melodía.
  10. El día dio un bostezo y oscureció el cielo. 
  11. El cántico del violín se escuchó.
  12. Mi corazón se alegró al verte.
  13. La luz del farol murió.
  14. Las estrellas nos señalaron el camino.
  15. Las flores de mi campo se entristecieron.
  16. El tiempo se disfraza de promesas.
  17. Mis anhelos caminan descalzos.
  18. El semáforo parpadea.
  19. Su corazón dio un brinco al recibir la noticia.
  20. El aire mismo se tensó.
  21. Tus ojos me gritaban que me quedara.
  22. Las mariposas bailan en el viento.
  23. El piano cantó alegremente.
  24. Mis flores se despidieron de tu ser.
  25. La primavera se anunciaba.
  26. Mi pesar se durmió en tu pecho.
  27. El otoño falleció congelado.
  28. El fuego enfureció en una llamarada.
  29. Mi ensueño flotó en el aire.
  30. Mi cabellera bailaba con el viento.

Ejemplos de Prosopopeya en las Fábulas y Cuentos

31. Tío Tigre y Tío Conejo

“- ¡Ajá, Tío Conejo! — Dijo el felino – No tienes escapatoria, pronto te convertirás en un delicioso bocadillo.”

32. El León y el Ratón

“El león le agradeció encarecidamente al ratoncito por haberlo salvado de aquellas redes y desde ese entonces se convirtieron en muy buenos amigos.”

33. Caperucita Roja

“- ¿A dónde vas, Caperucita Roja? – Le preguntó el lobo malvado a la niña.”

VeaTambién:

7 Ejemplos del Género Narrativo

Características del Género Épico

Características de la Anécdota

Características del Género Literario

24. El Burro con Piel de León

“El burro se vistió con la piel del león que se había encontrado y paseó por el campo disfrazado.”

35. El Perro y su Reflejo

“Muy triste quedó el pobre perro al darse cuenta y reflexionar sobre haber soltado algo real por perseguir lo que solo era un reflejo.”

36. La Tortuga y la Liebre

“- Amiga tortuga, te propongo un reto. Hagamos una carrera desde aquí hasta la cima de la colina – Le dijo la libre a la tortuga.”

37. Pinocho

“- Yo soy tu conciencia, y estoy aquí para guiarte y ayudarte a diferenciar lo bueno de lo malo. – Dijo el grillito.”

 

pinocho
Pinocho es un excelente ejemplo de prosopeya

38. La Hormiga y la Cigarra

“La cigarra entonces sintió frío y hambre, pero recordó que su amiga hormiga había guardado mucha comida, así que fue a decirle que la ayudara a pasar el invierno.”

39. El Lobo con Piel de Oveja

“- Con esta piel de oveja, me disfrazaré y no me reconocerán. – Meditó el lobo.”

40. Los Tres Cerditos

– No te dejaré entrar, lobo feroz. – Dijo el cerdito.”

Ejemplos de Prosopopeyas en la Poesía

41. Sendero de Flores Amarillas – Reinaldo de Fernández (Fragmento)

“Tu sonrisa vuela con los vientos

Y arrastra consigo

A las flores amarillas 

Que despiden al otoño”

42. Luna – Isamar Baptista (Primera Estrofa)

“Solo un último vistazo,

A la luz ferviente del sol,

Antes de que se oculte,

Para dar paso abierto a la luna,

Galante y sumisa,

Alabada por las estrellas,

Que se postran a sus alrededores,

Aunque desde aquí abajo solo pareciera que parpadean,

No es que parpadeen aquellas súbditas nocturnas,

Es que se inclinan para rendirle honores a su majestad, la luna,

Reina de las noches eternas.”

43. Después de las Fiestas – Cortázar (Última estrofa)

“Eras la que no se iba

Porque una misma almohada

Y una misma tibieza

Iba a llamarnos otra vez

A despertar al nuevo día,

Juntos, riendo, despeinados.”

44. No sé Por Qué me Quejo – Gloria Fuertes (Verso)

“Ir matando los besos como si fueran piojos”

45. Si mis Manos Pudieran Deshojar – Lorca (Fragmento)

“Yo pronuncio tu nombre

En las noches oscuras

Cuando vienen los astros

A beber en la luna”

 

los poemas cortos de amistad
Las prosopeyas son ideales pare expresar sentimientos mediante la poesía

46. Aquí Dijiste – Piedad Bonnett (Fragmento)

“Y te amo en la baldosa que pisaste,

En la mesa de pino

Que aún guarda la caricia de tu mano.”

47. Poema 15 – Pablo Neruda (Fragmento)

“Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,

Te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.

Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.”

48. La Más Bella Niña (Fragmento)

“Viendo que sus ojos 

A la guerra van”

49. Esta Tarde, mi Bien– Sor Juana Inés de la Cruz (Fragmento)

“Pues entre el llanto que el dolor vertía,

El corazón deshecho destilaba.”

50. Miré los Muros de la Patria Mía – Francisco de Quevedo (Frase)

“Vi que el sol bebía los arroyos del Yelo desatados”


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Narración

7 Ejemplos del Género Narrativo

Por Ana Delgado

El género narrativo es aquel que comprende categorías como el cuento, la fábula, la epopeya, la leyenda, la novela, el...

Características de los Géneros Literarios

Características del Género Épico

Por Ernesto York

En este artículo te presentamos el origen, la estructura y demás características del género épico. Los géneros literarios son tipologías...

Características de un texto narrativo

Características de la Anécdota

Por Ana Delgado

Las anécdotas son narraciones cortas que expresan una situación graciosa o poco usual basada en una historia real. Este artículo...

la literatura medieval

Características del Género Literario

Por Ernesto York

La literatura a lo largo de la historia de la humanidad ha producido un gran número de creaciones, cada una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .