Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Rimas Consonantes

Las rimas consonantes son las rimas más comunes y se caracterizan por tener igualdad en todos los fonemas de las últimas sílabas de las palabras.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

La rima es un recurso literario que consiste en la semejanza o repetición de fonemas entre dos palabras. Es una de las figuras retóricas más empleadas en la poesía. Se clasifica en dos tipos: consonante y asonante. Hoy te ofrecemos 7 ejemplos de rimas consonantes

La rima consonante debe cumplir con una serie de criterios para que pueda haber consonancia total, a diferencia de la rima asonante, donde solo se consideran las vocales. Por ejemplo: corazón rima con jarrón porque ambas palabras terminan en la sílaba –ón. 

La incorporación de la rima al poema le da a este una sonoridad más agradable, de manera que al recitarlo suene más armonioso. Además es un buen recurso mnemotécnico para recordar los versos.

Estos 7 ejemplos de rimas consonantes en poemas alegrarán el alma de quienes los lean. Autores como Gustavo Adolfo Bécquer y Rubén Darío se han especializado en el uso de la rima en algunas de sus composiciones.

VeaTambién:

20 Ejemplos de Juegos de Palabras con Rimas

100 Palabras que Rimen con Ventana

100 Palabras que Rimen con “Ratón”

100 Palabras que Rimen con Piña

¿Cómo se Forma una Rima Consonante?

Para que pueda haber una rima consonante válida, lo principal es que tanto la vocal como la consonante coincidan. 

Por ejemplo: las palabras fría y melancolía forman una rima consonante porque ambas terminan en –ía. 

En este caso no hay consonante, pero las últimas sílabas tienen dos letras similares. En el caso de balada y espada, hay rima consonante porque las sílabas de las últimas palabras terminan en la misma vocal y consonante, es decir, en –ada. 

Cabe destacar que estas palabras también tienen la sílaba tónica en el mismo lugar, es decir son graves u oxítonas. 

De esta manera se conserva el sentido de la rima. Siempre deben ser del mismo tipo, es decir palabras graves y graves, palabras agudas y agudas o palabras esdrújulas y esdrújulas.

No siempre los versos deben estar seguidos. 

La rima también se puede dar en versos impares o en el primer verso con el cuarto. Estas disposiciones también funcionan para clasificar las rimas.

También es importante que los versos tengan igualdad o proximidad en la métrica, es decir, si el primero es octosílabo, los siguientes deberán ser también octosílabos o bien, un octosílabo seguido de un heptasílabo. 

Diferencias entre Rima y Aliteración

La aliteración consiste en la repetición de fonemas en un verso, es decir, la incorporación de varias palabras con una consonante específica. 

No se tienen en cuenta la vocales, pero si se considera un fonema presente en todas las palabras del verso.

La rima solo toma en cuenta las últimas sílabas de las últimas palabras del verso y en ella son de gran importancia las vocales. 

El mecanismo de ambas es la repetición armónica de fonemas para dar mayor sonoridad al verso.

 

la Rima Consonante
Este estilo de rima simplifica la forma de rimar al crear un verso armónico

7 Ejemplos de Rimas Consonantes

A continuación mostraremos 7 ejemplos de rimas consonantes en hermosos poemas.

1

Miró Celia una rosa que en el prado

ostentaba feliz la pompa vana

y con afeites de carmín y grana

bañaba alegre el rostro delicado;

y dijo: Goza, sin temor del hado,

el curso breve de tu edad lozana,

pues no podrá la muerte de mañana

quitarte lo que hubieres hoy gozado.

 

Muestra se debe escoger antes morir, Sor Juana Inés de La Cruz (rima consonante abrazada)


2

El rosal en su inquieto modo de florecer

va quemando la savia que alimenta su ser.

¡Fijaos en las rosas que caen del rosal:

Tantas son que la planta morirá de este mal!

El rosal no es adulto y su vida impaciente

se consume al dar flores precipitadamente.

 

La inquietud del rosal, Alfonsina Storni (rima consonante gemela)


3

Mi vida es un erial,

flor que toco se deshoja;

que en mi camino fatal

alguien va sembrando el mal

para que yo lo recoja.

 

Rima LX, Gustavo Adolfo Bécquer (rima consonante abrazada)


4

Mi pobre alma pálida

era una crisálida.

Luego, mariposa

de color de rosa.

Un céfiro inquieto

dijo mi secreto…

?¿Has sabido tu secreto un día?

¡Oh Mía!

 

Dice Mía. Rubén Darío (rima consonante gemela)


5

Boscán, vengado estáis, con mengua mía,

de mi rigor pasado y mi aspereza

con que reprehenderos la terneza

de vuestro blando corazón solía.

Agora me castigo cada día

de tal salvatiquez y tal torpeza:

mas es a tiempo que de mi bajeza

correrme y castigarme bien podría.

 

Soneto XXVIII, Garcilaso de la Vega (rima consonante abrazada)


6

Si yo te odiara, mi odio te daría

en las palabras, rotundo y seguro;

pero te amo y mi amor no se confía

a este hablar de los hombres, tan oscuro.

Tú lo quisieras vuelto en alarido,

y viene de tan hondo que ha deshecho

su quemante raudal, desfallecido,

antes de la garganta, antes del pecho.

El amor que calla, Gabriela Mistral (rima consonante cruzada)


7

Anoche cuando dormía

soñé ¡bendita ilusión!

que una fontana fluía

dentro de mi corazón.

Dí: ¿por qué acequia escondida,

agua, vienes hasta mí,

manantial de nueva vida

en donde nunca bebí?

Anoche cuando dormía

soñé ¡bendita ilusión!

que una colmena tenía

dentro de mi corazón;

y las doradas abejas

iban fabricando en él,

con las amarguras viejas,

blanca cera y dulce miel.

 

Anoche cuando dormía, Antonio Machado (rima consonante cruzada)


Estas hermosas rimas son una mezcla de sentimientos y experiencias que llenan el alma de cada autor. 

La rima permite que los versos tengan una mejor estética y una sonoridad armónica al recitarlos. Es un buen complemento retórico para cualquier poema. 

El uso de la rima también aporta mayor énfasis en los versos, de manera que las palabras sean más recordables. 

Es el recurso literario más empleado no solo en poemas sino también en canciones, trabalenguas y otros juegos de palabras.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Refranes con Juegos de Palabras

20 Ejemplos de Juegos de Palabras con Rimas

Por Ana Delgado

Estos juegos de palabras con rimas divertirán a los niños y a los no tan niños. Será una actividad perfecta...

100 Palabras que Rimen con Ventana

100 Palabras que Rimen con Ventana

Por Ana Delgado

Con estas palabras que rimen con ventana será mucho más sencillo comprender la función de las rimas en la poesía....

100 Palabras que Rimen con “Ratón”

100 Palabras que Rimen con “Ratón”

Por Ana Delgado

Es posible crear rimas de todo tipo para practicar la poesía y entretener. Esta lista contiene un sinfín de palabras...

rimas con piña

100 Palabras que Rimen con Piña

Por Ana Delgado

Esta lista de palabras que rimen con piña pueden servir como guía para crear poemas o canciones de manera consonante...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .