Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Ejemplos de Reseñas de Libros

Mejores reseñas de obras literarias

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Si buscas qué es y cómo hacer una reseña, estos ejemplos de reseñas de libros te servirán de guía.

¿Qué es una reseña?

Una reseña es un tipo de texto en el que se destacan ciertas cualidades de una obra literaria, película, producto o artículo.

Se las considera dentro del género de opinión y son publicadas con el objetivo de mostrar la obra reseñada al público, recomendando su lectura.

Se articulan de forma similar a los libros, valiéndose de introducción, donde se presentan desarrollo y conclusión.

VeaTambién:

8 Características de la Introducción

8 Ejemplos de Textos Instructivos

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

8 Ejemplos de Textos Narrativos

En vista de que es un tipo de texto de opinión subjetiva, es común que varias reseñas muestren opiniones distintas sobre una misma obra, además.

¿Cómo hacer una reseña?

Para hacer una reseña identifica los puntos clave de la obra, como su contexto cultural o datos del autor, y crea una estructura que mencione estos puntos.

Luego empieza con una introducción sobre la obra, sin mencionar nada más que lo que hay en ella. Todavía no hemos llegado a la crítica.

Pasa a hablar sobre cada punto que seleccionaste y da tu opinión. Basa tus argumentos en datos fundamentados, lee otras reseñas y mezcla aquellas ideas que más destacan para ti.

Por último, al final, realiza un pequeño resumen sobre todo lo expuesto, con una reflexión al final. Recuerda usar un lenguaje formal, conciso y bien fundamentado.

A continuación te presentamos algunos ejemplos de reseñas de libros para que puedas ver este método puesto en práctica e inspirarte para realizar tus propios trabajos.

Ejemplos de reseñas de libros

1. El arte de contar bien una historia – Héctor Urién

Publicado el 3 de marzo del 2020, este libro está dedicado a todo amante de las historias, especialmente de los relatos orales, que quiera indagar en las entrañas del oficio.

El libro se compone de tres partes: la estructura de una historia, generar recursos poéticos y humorísticos, y cómo captar la atención del público al narrar una historia.

Como el autor del libro, Héctor Urién, aclara: Los seres humanos estamos hechos de historias, y todos podemos beneficiarnos de aprender a contarlas bien.

Este libro sobre storytelling hace un recorrido por los más famosos y útiles recursos narrativos, exactamente 101 estrategias para el storytelling, como anuncia la portada.

Con sus descripciones superficiales pero reflexivas, este libro está enfocado a un público ya familiarizado con la escritura creativa que busca pulir su arte, más que a los principiantes.

Ejemplos Reseña de un Cuento
Las reseña de libros describen las cualidades de dicha obra literaria

2.- Zen en el arte de escribir – Ray Bradbury

Publicado originalmente en 1973 y reeditado en 2005, esta compilación de ensayos literarios y autobiográficos nos muestra la vida y obra de Ray Bradbury.

Este aclamado autor de libros, cuentos, novelas, guiones de películas y obras de teatro, desvela sus secretos y experiencias, dejando enseñanzas con cada letra.

El libro está dirigido a todo aquel que haya disfrutado de las obras de este autor estadounidense, o quiera aprender más sobre el arte de escribir.

Los ensayos hablan sobre el proceso creativo de Bradbury, sobre los fracasos que cometió y lo que aprendió de ellos, qué libros lo hicieron despegar a la fama.

Además, la obra contiene infinidad de pasajes autobiográficos que dan sentido y razón a muchas de las historias del autor, dado que éste se considera inseparable de sus libros.

A este hombre lo movía un profundo amor por su trabajo. Escribía miles de palabras a diario desde los once años, y jamás dejo de escribir, de aprender y perseverar.

Tanto si quieres aprender, como si solo necesitas inspirarte, tanto si escribes como si no, este libro sobre narrativa no debería faltar en tu colección.

3. El Principito – Antoine de Saint-Exupery

El Principito, escrito por el afamado escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupery, quien nos brinda un punto de vista distinto del mundo, totalmente lleno de magia.

Este reconocido libro para niños se ha convertido en una lectura obligatoria, tanto para los amantes de la literatura como para los que no, pequeños y grandes por igual.

Más impresionante que la trama, de la que ya hablaremos, es el contexto que el autor vivió mientras escribía este hermoso cuento.

Como aviador francés, Antoine fue llamado a unirse a las filas del ejército francés, y luego el estadounidense, durante la Segunda Guerra Mundial, en 1938.

En estos tiempos de caos, muerte y miseria, el autor nos presenta el relato de un niño que viene de un asteroide, con una forma peculiar de ver el mundo y la vida.

Priorizando cosas como la amistad y las emociones, y trivializando otras como las ganancias o el peso, este Principito nos recuerda qué es lo más importante en la vida.

Es bonito pensar que, quizá, todos llegaremos a estrellarnos en un desierto, como el aviador de la historia, y encontrar allí a nuestro niño interior, nuestro Principito.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 3,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

reseña

8 Características de la Introducción

Tipos de Computadoras

8 Ejemplos de Textos Instructivos

La divulgación científica

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

resumen que es

8 Ejemplos de Textos Narrativos

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .