La semántica es la parte de la gramática que estudia el significado o connotación de cada palabra y estos ejemplos lo demuestran.
50 Ejemplos de semántica explicados
Con estos ejemplos de semántica se facilitará la comprensión de su concepto.
20 Ejemplos de semántica (denotación-connotación)
- El colesterol alto daña el corazón (significado denotativo)/tengo el corazón en la boca (significado connotativo).
- Las naranjas tienen mucho jugo (significado denotativo)/por fin encontró a su media naranja (significado connotativo).
- Tengo dolor de espalda (significado denotativo)/lo ayudé y luego me dio la espalda.
- El mar está en calma (significado denotativo)/se volvió un mar de tristeza (significado connotativo).
- Estos muebles son de una madera muy fina (significado denotativo)/no tengo madera de líder (significado connotativo).
- Tomó la flor con la mano (significado denotativo)/pidió la mano de su amada (significado connotativo).
- Cuando lo vio le brillaron los ojos (significado denotativo)/puedes elegirlo con los ojos cerrados (significado connotativo)
- Hay que apagar las luces (significado denotativo)/ella está de pocas luces (significado connotativo).
- El lápiz cayó al suelo (significado denotativo)/tiene el ánimo por el suelo (significado connotativo).
- El agua se convirtió en hielo (significado denotativo)/le hicieron la ley del hielo (significado connotativo).
- El fruto todavía no ha madurado (significado denotativo)/vio el fruto de su trabajo (significado connotativo).
- La carne asada es deliciosa (significado denotativo)/esto hay que sentirlo en carne propia (significado connotativo).
- El herido perdió mucha sangre (significado denotativo)/lleva el talento en la sangre (significado connotativo).
- El pan acaba de salir del horno (significado denotativo)/se gana el pan con el sudor de su frente (significado connotativo).
- La lluvia regó las cosechas (significado denotativo)/recibió una lluvia de caricias (significado connotativo).
- Hay que pulir muy bien el diamante (significado denotativo)/ella es un diamante en bruto (significado connotativo).
- La toalla está sucia y hay que lavarla (significado denotativo)/no pudo más y tiró la toalla (significado connotativo).
- Que tu ángel de la guarda te cuide (significado denotativo)/ese niño es un ángel (significado connotativo).
- El perro tiene muchas pulgas (significado denotativo)/el vecino está de pocas pulgas (significado connotativo).
- El tren suele llegar muy puntual (significado denotativo)/pasó por el tren de la vida (significado connotativo).
30 Ejemplos de semántica (sema y semema)
- Lápiz y papel . Sema común: “elementos para escribir” . Sema diferencial de lápiz: “instrumento que se utiliza para escribir”. Semema de lápiz: “barra de grafito revestida en madera o plástico que se utiliza para escribir”
- Feliz y alegre son sinónimos, tienen el mismo significado.
- Frío y caliente son antónimos, tienen significados opuestos.
- Pera y manzana son hipónimos de frutas (pertenecen a una categoría).
- Flor es hiperónimo de rosa, clavel, margarita, violeta, girasol.
- Campo semántico de peces: salmón, tiburón, mantarraya, pez espada.
- Ana pinta la casa. (Roles semánticos: Ana [agente] y casa [paciente]).
- “Mango” es una palabra homónima, ya que tiene dos significados. Puede ser una fruta tropical o una agarradera de un utensilio.
- “Letra” es una palabra polisémica, ya que tiene más de dos significados. Puede hacer referencia a cada uno de los grafemas de un alfabeto, un documento mercantil donde el librado debe pagar cierta cantidad de dinero al librador en un plazo determinado o el contenido de una canción.
- “Botar” y “Votar” son palabras homófonas, es decir, que se pronuncian igual, pero sus significados son distintos.
- “Teléfono” es una palabra monosémica, ya que tiene un solo significado.
- Hoja, rama y raíz son merónimos de “árbol”, es decir, que mantienen una relación de parte por el todo.
- “Metal” es hiperónimo de oro, plata, cobre, ya que engloba semánticamente las otras palabras.
- “Libro” puede ser holónimo de “página”, “lomo” y “tapa”.
- “Bello” y “hermoso” son sinónimos porque comparten el mismo significado.
- “Grande” y “Pequeño” son antónimos porque sus significados son opuestos.
- “Abeja”, “Hormiga” y “Mosquito” son hipónimos de insectos.
- “Tierra” es polisémica, ya que puede significar el planeta donde vive el ser humano, uno de los cuatro elementos naturales y un país o territorio.
- “Mamífero” es hiperónimo de “vaca”, “cerdo”, “caballo”, “perro”, “gato”.
- “Boca”, “Nariz” y “Ojos” son merónimos de “cara”.
- “Fruta” es holónimo de “semilla”, “pulpa” y “cáscara”.
- “Papel” es una palabra homónima, ya que puede hacer referencia a una lámina de resina para escribir o a un rol en una obra de teatro o película.
- “Bolígrafo” es una palabra monosémica porque tiene un solo significado.
- “Rayo” y “Rallo” son palabras homófonas.
- “Miedo” y “Temor” son sinónimos.
- “Largo” y “Corto” son antónimos.
- “Libra” es polisémica, ya que significa una unidad de peso, la moneda del Reino Unido y un signo del zodíaco.
- Campo semántico de verduras: zanahoria, calabaza, repollo, berenjena.
- Rodrigo le dio un regalo a su madre (Roles semánticos: Rodrigo [agente], regalo [paciente], su madre [beneficiario]).
- Andrés clavó el clavo con el martillo (Roles semánticos: Andrés [agente], clavo [paciente], martillo [instrumento]).
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!