El código Da Vinci es una novela de misterio que sacudió el piso a muchos creyentes y aumentó la especulación sobre el Santo Grial.
Incluso algunas instituciones cristianas lo consideran como un ataque directo a la religión por tocar, entre otros temas, la participación de María Magdalena en el cristianismo.
Personajes del Código Da Vinci
En la novela podemos contar con la participación de trece personajes en toda la historia. Aquí te presentamos los más importantes:
Robert Langdon
Robert es un profesor de alegoría y simbología religiosa de la Universidad de Harvard.
Es un auténtico maestro en su área y se pasa la película intentando revelar el misterio de la antigua orden secreta, el Priorato de Sión.
Sophie Neveu
Es una criptógrafa de la Policía Francesa que estudió en el Grupo de Seguridad de la Información de la Universidad de Londres.
Fue criada por su abuelo luego de que sus padres murieran en un accidente automovilístico.
Jacques Saunière
El abuelo de Sophie y jefe del Priorato de Sión.
Cuando recibe un disparo en el estómago, aprovecha los últimos momentos de su vida para dejarle pistas a su nieta y así preservar el secreto antiguo de la orden.
Bezu Fache
Capitán de la Dirección Central de Policía Judicial y encargado de resolver el homicidio de Jacques Saunière.
Es un hombre duro, decidido y de un intelecto agudo, pero que está convencido que el culpable de la muerte de Saunière es el profesor Robert Langdon.
Obispo Manuel Aringarosa
Jefe de la ordenación apostólica Opus Dei y patrón del albino Silas. Villano en la novela.
Silas
Miembro del Opus Dei y siervo del obispo Manuel Aringarosa, de quien cumple todas sus órdenes.
Leigh Teabing
Historiador británico, caballero del reino y amigo del profesor Robert Langdon. De él se dice que desciende del primer duque de Lancaster, de ahí el origen de su riqueza.
Termina siendo el principal antagonista del libro.
Resumen del libro el Código Da Vinci
La historia comienza con Jacques Saunière, curador del Louvre y secretamente el gran Maestro del Priorato de Sión, herido de muerte por un disparo en el estómago.
El autor del crimen se trata de Silas, un albino religioso que trabaja bajo las ordenes de una persona que solo se le conoce como el Maestro.
El Maestro está en la búsqueda de la “piedra angular” una pieza importante para encontrar el Santo Grial.
El cuerpo de Saunière es encontrado en la postura del Hombre de Vitruvio, un dibujo que realizó Leonardo Da Vinci, además de un mensaje críptico escrito en su costado.
Saunière también deja un mensaje en el suelo que tiene como final “P. S. Busca a Robert Langdon”. Al verlo Bezu Fache inmediatamente sospecha del profesor Langdon.
Investigando el Asesinato Jacques Saunière
Antes de la llegada de Robert a la escena del crimen, Fache fotografía y luego borra el mensaje dejado por Sauniére para que Robert no sepa que sospechan de él.
Ya en la escena del crimen, las pesquisas hechas por Robert y Sophie Neveu, agente de la policía francesa, los lleva a investigar otras obras como la Mona Lisa.
Más tarde, Sophie ve la fotografía tomada por Fache en la que aparece el mensaje final de Saunière, su abuelo. Se da cuenta que dice “Princesse Sophie”.
Esa era la forma en que la llamaba su abuelo. Sabiendo esto, Sophie entiende que Robert no es el culpable.
Sophie, lo anima a llamar en secreto al servicio de mensajes telefónicos de Neveu y escuche el mensaje que ella le había dejado.
El Resto del Mensaje dejado por Saunière
Además del mensaje a Sophie, el resto de las líneas dejadas por Sauniére son anagramas.
El primero son los números de la sucesión de Fibonacci desordenados, y el segundo y tercero revelan las palabras “Leonardo Da Vinci” y la “Mona Lisa”.
La intención era dirigir a Robert y Sophie a otras pistas. La primera se encuentra en la Mona Lisa, sobre su plexiglás protector.
Y el segundo es otro anagrama que se encuentra en La Virgen de las Rocas, pintura creada por Leonardo Da Vinci.
Detrás de la pintura se encuentra escondida una llave con una dirección escrita. La dirección los dirige al Banco de Depósitos de Zúrich en Suiza.
Resolviendo el Criptex
La confesión que Silas le sacó a Sauniére antes de matarlo fue falsa. La verdadera clave es un criptex, un dispositivo creado por Leonardo Da Vinci para guardar mensajes seguros.
Para abrirlo se necesita una palabra clave. Si se intenta abrir a la fuerza, el mecanismo rompe un tuvo interno que contiene vinagre que destruye el mensaje interno.
Mientras se encuentran volando a Inglaterra a bordo del jet de Sir Leigh Teabing, erudito y amigo de Robert, Langdon resuelve el primer enigma del criptex.
Este enigma termina siendo el nombre “Sofía”. Dentro, el criptex guarda otro enigma que los dirige a la Abadía de Westminster, donde se encuentra la tumba de Sir Isaac Newton.
El segundo enigma termina siendo la palabra “Apple” (manzana en inglés) descubierta a raíz del mito de la manzana que vio caer Newton y que lo llevo a formular su ley.
La Verdadera Identidad del Maestro
La identidad del Maestro, quién estuvo detrás de la muerte de Jacques Saunière engañando a obispo Aringarosa y este a su vez a Silas, es Sir Leigh Teabing.
Teabing engaño al obispo para encontrar pistas sobre la ubicación del Santo Grial. Para el, el Priorato había incumplido con su promesa de revelar al mundo la verdad del Grial.
Por lo que él se toma como misión personal conocer el secreto detrás del Grial y revelárselo al mundo.
Por eso utiliza a Robert y Sophie cuando descubren el criptex, para que lo revelen y luego él robar el secreto.
El enfrentamiento final se produce en la Abadía de Westminster, donde Robert lo engaña abriendo el criptex en secreto ocultando su contenido, y luego destruyéndolo en frente de Teabing.
El Mensaje Secreto Encerrado en el Criptex
Teabing es finalmente detenido por la policía mientras le ruega a Robert que le revele lo que ocultaba el criptex.
Mientras, el inspector Fauche deduce que Robert ni Sophie son culpables. El mensaje del criptex con la ubicación del Grial dice lo siguiente:
“Bajo la antigua Roslin, el Grial con impaciencia espera tu llegada. Custodios y guardianes de sus puertas serán por siempre el cáliz y la espada. Adornada por artes de maestros, ella reposa al fin en su morada y el manto que la cubre en su descanso, no es otro que la bóveda estrellada”.
Esto los dirige a la Capilla Rosslyn, en Edinburgo. Sin embargo, aunque el Grial estuvo enterrado allí en algún punto de la historia, ya no lo está.
Recordando el Pasado de Sophie
Estando en la Capilla, Sophie recuerda que ya había estado allí cuando era pequeña junto a su abuelo, a quién vio despedirse de una mujer.
En ese momento Sophie se acerca a la rectoría enfrente de la capilla, donde se encuentra con una anciana que termina siendo la misma mujer de su recuerdo.
La mujer revela que es Marie Chauvel, abuela de Sophie y parte también del Priorato de Sión, además de contarle que su hermano realmente sigue vivo.
Conversando le revela a ella y a Robert que, aunque los líderes del Priorato están muertos, el secreto no está perdido porque desde su fundación ha existido un plan de contingencia.
Robert le enseña el poema escondido en el criptex y Marie Chauvel se muestra sorprendida por el ingenio de Sauniére.
El Final de la Historia del Código Da Vinci
Sophie y su abuela se despiden de Robert no sin decirle que cuando entienda lo que significa el poema, ojalá sepa guardar el secreto.
Al final, Robert logra descifrarlo y revela que el Grial estaba escondido en la pirámide pequeña que se encuentra debajo de la pirámide invertida del Louvre, en París.
Dándose cuenta del lugar donde se encontraba, Robert se inclina mostrando su respeto al lugar donde están guardados los restos de María Magdalena.
Encarnación de la divinidad femenina, excluida y repudiada por la iglesia cristiana desde los días del Emperador Constantino.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!