Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

El Coronel no Tiene Quien le Escriba: Resumen y análisis.

Aspectos más representativos de esta obra literaria de García Márquez

Reinaldo De Fernandez Por Reinaldo De Fernandez
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo daremos a conocer un resumen y un minucioso análisis de “El Coronel no tiene quien le escriba” del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

El Coronel no tiene quien le escriba, es una novela escrita por el escritor Colombia, premio Nobel de Literatura 1982; Gabriel García Márquez, mejor conocido por su pseudónimo “Gabo”.

Resumen y análisis de “El coronel no tiene quien le escriba”

Durante su estancia en París, el escritor por el año 1957 escribió esta valiosa obra. Que pertenece al género de la novela corta.

Sin embargo, no fue hasta el año de 1961 que el libro viera la luz en su primera edición firmada por el sello editorial “Aguirre Editor”.

VeaTambién:

Características de la Literatura Griega

7 Características de un Prólogo

Características de la Narrativa Latinoamericana

Características de la Literatura Antigua

Aunque, ya había publicado versiones del relato en una revista cultural de Bogotá, llamada: “Mito en Junio” en el año 1958.

Se puede decir que hay mucho de García Márquez en esta obra, se impregna su disgusto con la sociedad en una de las más grandes obras de la hispanidad.

Describe, a través de simbolismos y metáforas hace una contundente crítica social, política y cultural.

Enfocándose en la censura de la época, la pobreza y la desidia, la opresión y la corrupción del gobierno.

Resumen 

La historia trata de un coronel de setenta años de edad, que vive en un humilde pueblito bajo la ley marcial y censura, junto a su esposa enfermiza y asmática.

Viven en una pequeña casita, modesta y ya desgastada, donde ya no quedaban casi posesiones, ya que las habían vendido para poder comer.

El coronel va, sin falta, todos los viernes a la oficina de correos del pueblo, esperando que llegue la correspondencia en la que le avisen del pago de su pensión. 

Hace esto, durante quince años enteros, sin perder la esperanza, bueno, por ahí hay quien dice que eso es lo último que se pierde.

La situación comienza a empeorar, al tener un gallo de pelea al que alimentar, que justamente, come mejor que el coronel y su esposa.

Ella, como toda esposa, incansablemente le recriminaba que ellos no comieran decentemente por alimentar al gallo.

Sin embargo, el coronel no hacía caso, y mantenía consigo al gallo.

coronel
El coronel no tiene quien le escriba es una obra icónica de Márquez

Análisis 

El coronel, como personaje principal de la historia, es mostrado, a pesar de su alto rango militar como un protagonista y voceador de la pobreza social.

Aun así, el coronel es caracterizado simbólicamente por el valor de la dignidad, de gallardía, a pesar de las múltiples quejas de su esposa, quien era más realista y cruel.

La dignidad, es una cualidad valiosa que viene impregnada en la esencia del coronel, como debería tenerlo todo militar bien formado.

De igual manera, la solidaridad es otro valor característico y propio de la historia, ya que mediante la compañía incondicional de su esposa, quien a pesar de las adversidades espera.

A pesar de la vida ruda, drástica, y penosa, se convierte en su apoyo en la ansiada espera de la carta.

Estructuras literarias

Una característica singular que se estrena por vez primera en la literatura de Gabo, y que marcara un rango propio y distintivo de su estilo novelístico para sus futuras obras.

Se trata de la realización de unas estructuras textuales simétricas que se hallan en los personajes de esta breve novela.

La estructura de los textos en la acción de los personajes, se expone una simetría entre oposiciones y contingencias.

Es decir, la importancia que el escritor le impregna a sus personajes y que reflejan una singular psicología sociocultural, así como algunos rasgos de personalidad que demuestran humanidad y sensibilidad.

Semejanzas realistas

Son personajes ficticios con semejanzas a personas reales, con vidas normales, llevan en sí cualidades que van desde intereses, capacidades, motivaciones, y necesidades específicas.

Ejemplo de lo dicho es que ciertas referencias coincidentes están presentes entre personajes claves como el Coronel y Sabas, que tienen un rasgo de identificación común debido al liberalismo político.

En otro caso, está la similitud entre el Coronel y el Alcalde-Teniente cuya coincidencia entre ambos es la condición de que ambos son militares.

Sin embargo, a pesar de ello, ambos tienen diferencias, ya que el Coronel representa la integridad y dignidad, y el otro la deslealtad al pueblo y la corrupción.

Personajes

Los personajes principales son

1. El Coronel

Personaje principal. Se representa por su ingenuidad, nobleza y gran dignidad.

2. La esposa del Coronel

No se identifica con un nombre. Pero está siempre con su esposo.

3. Agustín

Hijo asesinado del Coronel.

4. Sabas

Compadre del Coronel, y comerciante rico del pueblo.

5. El gallo

Un gallo pinto, el mejor para las peleas.

6. El médico

Es el profesional que atiende a la esposa del coronel.

7. El abogado

Lleva el caso de la pensión del coronel, es representado como todo un incompetente.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

50 Ejemplos de Conjunciones

Características de la Literatura Griega

Por Ernesto York

Entre las muchas aportaciones que la civilización debe a la antigua Grecia, la literatura griega cobra una importancia especial, porque...

Ejemplos de Prólogos Cortos

7 Características de un Prólogo

Por Isamar Baptista

Conocer cuáles son las características de un prólogo, no sólo nos ayudará a identificarlos inmediatamente, sino que también nos permitirá...

Libros de Literatura Universal

Características de la Narrativa Latinoamericana

Por Ernesto York

La colonización española y portuguesa en diferentes países de Latinoamérica marcó los modos de vida de los habitantes de estas...

la literatura medieval

Características de la Literatura Antigua

Por Ernesto York

La literatura antigua contiene mitos y escritos de carácter religioso o sagrado, poesía épica, poesía lírica, tragedias, entre otros.  ¿Qué...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .