Estas 5 fábulas cortas de animales son ideales para compartir con los más pequeños de la casa, además de muy entretenidas muchas nos plantean una forma distinta de compartir y pasar un rato agradable.
Antes de iniciar, definimos a la fábula como un género literario que se plantea en forma de verso o prosa, donde se usan animales o seres ficticios con actitudes similares a las de las personas.
Durante años, la fábula se ha usado con la finalidad de hacer críticas a comportamientos de una región o del comportamiento de los individuos.
¡Explicadas y Con Moraleja! 5 Fábulas Cortas de Animales
Planteamos estas 5 fábulas cortas de animales con todo y su explicación.
Nota: Algunas de las fábulas a continuación, no son propias del autor, por lo tanto, se respetará el uso de la cita, según sea el caso.
1. El Cuervo Enfermo
“Un cuervo que se encontraba muy enfermo dijo a su madre:
- Madre, ruega a los dioses por mí y ya no llores más.
- ¿Y cuál de todos, hijo mío, tendrá piedad de ti? ¿Quedará alguno a quien aún no le hayas robado la carne?”.
Explicación
Un mensaje que llama a la reflexión y que muestra que no se puede actuar ganando enemigos sin necesidad, porque cuando necesitemos de ayuda quizá no la encontremos.
2. Un Gallo Humilde y Otro No Tanto
Vivían dos gallos tranquilamente en una granja, siempre compartieron y se ayudaban hasta que un día llegó una gallina y los enamoró a los dos. Optaron por pelear para decidir quién se quedaba con la hembra. El ganador se montó en un techo alto y comenzó a cacarear tan fuerte que un buitre lo oyó y se lo comió.
Explicación
¿Ganaste una batalla? No está mal que celebres, pero nunca sin perder la humildad.
3. El León y la Cabra
“Encontró un lobo a una cabra que pastaba a la orilla de un precipicio. Como no podía llegar a donde estaba ella le dijo:
- Oye amiga, mejor baja pues te puedes caer. Además, este prado donde estoy, está verde y crecido.
- Bien sé que no me invitas a comer a mí, sino a ti mismo, siendo yo tu plato”.
Explicación
Hay que cuidarse de las mentiras, pues a veces nos convierte en presas fáciles.
4. La Zorra y el Cangrejo de Mar
“Queriendo mantener su vida solitaria, pero un poco diferente a la ya acostumbrada, salió un cangrejo del mar y se fue a vivir a la playa. Lo vio una zorra hambrienta, y como no encontraba nada mejor para comer, corrió hacia él y lo capturó. Entonces el cangrejo, ya listo para ser devorado exclamó:
- ¡Merezco todo esto, porque siendo yo animal del mar, he querido comportarme como si fuera de la tierra!”.
Explicación
Cuando se comienza un plan en algo desconocido se deben tomar las previsiones, de este modo, evitamos caer en trampas y perder una batalla que pudo ser ganada.
5. Un Guepardo que Iba a la Batalla
Cuando el guepardo optó por emprender un camino lleno de batallas y luchas era para apoderarse de territorios y extender su reinado.
Por lo tanto, tenía que formar un gran grupo de guerreros, encomendándole a cada uno, una tarea en específica, por ejemplo, el gato tenía que llevar las armas.
En su discurso, uno de los animales lo interrumpió y le dije que llevar a las yeguas sería una desventaja, pues estas no tenían gran astucia.
El guepardo explicó: “Sí, irán con nosotros, pues ellas asustan a los enemigos cuando levantan sus patas y nos ayudarán a ganar la guerra”.
Explicación
Aunque hayan aspectos de la vida que parezcan desventajas, siempre debemos sacar el lado positivo y hacer uso de estos de forma correcta.
Elementos Que Intervienen en las Fábulas
Tal como lo reflejamos en las 5 fábulas cortas de animales, hay elementos que intervienen en este género y que listamos más abajo.
a. Prosa o verso
Las fábulas son escritas en forma de prosa o verso, a su vez, tienen a ser historias muy breves y puntuales, por lo general, se plantea una vicisitud que puede ser solucionada o no.
b. Temática
Las fábulas se caracterizan por abordar temas de la vida cotidiana de la humanidad, por ejemplo, la envidia, la arrogancia, la mentira, entre otros tópicos.
c. Quiénes Son los Personajes
La mayoría de las veces, las fábulas usan como personas a animales, estos cuentan con actitudes humanas, es decir, hablan, se ríen, pelean, bromean, entre otros.
Casi siempre están en problemas a los que deben buscarles solución.
d. ¡Muy Antiguas!
Por último, mencionamos que la fábula es uno de los géneros literarios más longevos, que ha pasado de generación en generación.
Se dice que fueron dadas a conocer en la época clásica de la mano del griego Esopo, quien fue autor de numerosas fábulas que siguen vigentes
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!