La historia de la humanidad está llena de mitos y hechos que nos llaman hacia su descubrimiento. Entre ellos, una de las cosas más resaltantes fue la Guerra de Troya.
La guerra ha existido en el mundo desde el principio de los tiempos, incluso antes de Cristo. La guerra de Troya particularmente nos remonta hasta la década de 1990 a.C.
Una de las principales referencias literarias que tenemos sobre esta guerra la encontramos en las obras del ya conocido escritor Homero, La Ilíada y La Odisea.
Aunque sí es cierto que algunos otros autores e historiadores romanos y griegos se han dado a la tarea de hablar sobre lo sucedido durante este conflicto bélico tan particular.
Exploremos la opinión de todos estos historiadores que han escrito sobre la guerra de Troya, y recorramos este camino hacia la sabiduría. ¡Empecemos!
La Guerra de Troya
Unos dicen que la guerra de Troya es solo un mito, otros afirman que fue un hecho histórico, como los antiguos historiadores griegos, por ejemplo.
¿Qué Originó la Guerra de Troya?
La famosa Guerra de Troya comienza por una mujer que fue manzana de la discordia, deseada por varios mortales, Helena de Esparta, supuestamente una hija ilegítima del propio Dios Zeus.
Helena fue fruto de una noche en que su madre, Leda, fue seducida por Zeus. Sin embargo, como estaba casada con Tindáreo, él reconoce a Helena como su propia hija.
Helena era deseada por varios pretendientes, pero Tindáreo no escogía uno solo por temor a que los otros tomasen represalias. Luego de pensarlo mucho, una idea llega a su mente.
Odiseo de Ítaca, quien era uno de los pretendientes de Helena, propone un plan. Ambos en unión hacen que todos prometan que defenderían a quien fuese elegido finalmente para Helena.
Todos hacen esta promesa y la propia Helena elige entonces a Menelao, cediéndole a él incluso el trono de Esparta.
Hasta este punto, las cosas iban bien, pero todo se complica cuando Menelao debe viajar a Creta. En este punto, Paris decide aprovechar que Helena está sola y la secuestra.
Con ayuda de la Diosa Afrodita, Paris, quien era el Príncipe de Troya, seduce a Helena y la rapta, llevándosela así con él.
A raíz de este hecho, todos los que anteriormente eran pretendientes de ella, tendrán que defender el honor de Menelao y luchar para recuperarla.
Camino a Troya
Las tropas fueron reclutadas para ir a rescatar a Helena de las garras de su secuestrador troyano. Pero el adivino Calcas advirtió que sin Aquiles no tendrían posibilidades de ganar.
En vista de tal predicción, Tetis, madre de Aquiles, lo disfrazó de mujer y lo ocultó en la corte de Licomedes, pues sabía que Aquiles moriría si iba a Troya.
Sin embargo, tiempo después Aquiles fue descubierto y reclutado. Esto no sin antes haber tenido un amorío con la hija del rey Licomedes y haber dejado un hijo.
Así pues, se encaminaron las tropas griegas a Troya, pero éstos se equivocan de ruta y terminan en Misia. Sin embargo, Télefo posteriormente les indica el camino correcto.
Llegada de los Griegos a Troya
Luego de viajar por mar durante tanto tiempo, Menelao y Odiseo piden una Asamblea con Paris, en la cual solicitan la devolución de Helena.
Sin embargo, los troyanos se negaron rotundamente e incluso tenían la intención directa de asesinar sin remordimientos a los griegos.
Fue gracias a la intervención de Antenor, quien meditó y alegó por la paz, que se evitó la masacre a los griegos desde el primer momento.
Al momento en que pisan Troya, se desata la primera de las batallas, en la cual los troyanos tenían intención de evitar el desembarque de los griegos en sus tierras.
Los Inicios de la Guerra de Troya
Cumpliendo con la profecía del oráculo, el primero en morir fue también el primero en pisar las tierras troyanas, Protesilao, capitán de los filaceos, fue asesinado por Héctor.
En una de las batallas en la playa de Troya, Aquiles mató a Cicno, uno de los hijos de Poseidón, Dios griego de los mares. Cicno luchaba por los troyanos.
Durante años, los griegos anduvieron por las tierras de Troya, saqueando y destruyendo ciudades, la guerra era implacable.
Se dio muerte a muchos por mano de Aquiles, entre ellos Troilo, a quien asesina en el mismísimo templo de Apolo Trimbeo.
Secuestro de Criseida
En medio de todo lo que ocurría, muchas doncellas fueron robadas y raptadas. Entre ellas, Criseida, la hija del sacerdote Crises, fue raptada por Agamenón, también hijo del rey Atreo.
Criseida fue tomada como esclava, y su padre pidió rescate por ella, pero los griegos lo humillaron negándose a devolverle a Criseida.
Apolo envió una plaga sobre los griegos, azotando a todo el ejército con ésta. Pues Crises era sacerdote de Apolo.
Agamenón acepta devolver a Criseida, pero toma a Briseida, concubina de Aquiles, un error que luego pagaría.
Muerte de Aquiles
Patroclo, amigo de Aquiles, fue asesinado por Héctor. Ante ello, Aquiles jura vengar a su amigo y asesina a Héctor. Esto solo sirvió para que los troyanos recibieran nuevos reclutas.
También de su mano contó la muerte de la Reina Pentesilea, de la cual se enamora después de haberla asesinado. Igualmente, asesinó a Memnón de Etiopía.
Haber robado tantas vidas con su mano, no sería gratis, pues el Dios Apolo cobró la de Aquiles, asesinándolo al dirigir una flecha hacia él, lanzada por Paris.
Caballo de Troya
Tras diez años de guerra, los griegos arman un plan ingenioso, construyeron un gran caballo de madera hueco, dentro del cual se ocultaron los soldados.
Los troyanos fueron convencidos de que el caballo era una ofrenda de Atenea e ingresaron al caballo de madera a la ciudad. Posteriormente, celebraron bebiendo, regocijados por la ofrenda.
Esa misma noche, los griegos aprovecharon que los troyanos estaban bajo el efecto del licor y tomaron la ciudad, saqueado sin reparo alguno.
Finalmente, Menelao asesinó a Deífobo, príncipe troyano y hermano de Héctor, y logró recuperar victoriosamente a Helena.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!