Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cómo Hacer una Paráfrasis

Tips para dominar este arte de interpretación textual

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Es importante que aprendamos la manera correcta de cómo hacer una paráfrasis, puesto que esto nos será de gran ayuda en nuestros trabajos y estudios a nivel general.

Una paráfrasis se define en un tipo de interpretación textual que facilita a gran escala la comunicación de ideas y conceptos entre las personas.

¿Qué es una paráfrasis?

Primeramente tenemos que la paráfrasis es una herramienta de interpretación que puede ser muy útil a la hora de comprender mejor un concepto en concreto.

Esto además nos es de mucha ayuda al momento de explicar estas mismas ideas a otras personas, ya que podremos expresarlo bajo nuestra propia percepción analítica de tal tema.

VeaTambién:

¿Cómo se hace una Paráfrasis?

8 Características de la Introducción

8 Ejemplos de Textos Instructivos

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

Por lo tanto, sabemos entonces que la utilidad e importancia de la paráfrasis reside principalmente en el hecho de que nos ayuda a comunicar mejor ciertos conceptos, explicándolos a otros.

Tipos de paráfrasis

Una vez entrados en el contexto de lo que es una paráfrasis, tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos puntuales en los que la misma se puede dividir.

Dentro de los tipos de paráfrasis encontramos lo siguiente:

a. Paráfrasis mecánica 

La paráfrasis mecánica tiene la peculiaridad de caracterizarse por no cambiar mucho el texto original, sino apenas algunas palabras puntuales del mismo.

Generalmente, las palabras que son cambiadas pertenecen a un tipo de lenguaje muy técnico que solo es comprendido por personas que tienen amplios conocimientos en tal rubro.

b. Paráfrasis Constructiva

Ésta consiste básicamente en reconstruir totalmente el texto original, creando uno nuevo en base a exactamente las mismas ideas.

Cómo hacer una paráfrasis: Paso a paso

Lo más importante sobre cómo hacer una paráfrasis es entender la intención original del texto, lo que el autor quiso expresar y qué manera tuvo de hacerlo.

Esto es necesario porque tu paráfrasis debe de cumplir el mismo objetivo. Estos pasos te ayudarán a mantener el fondo mientras cambias la forma.

1. Lee el texto

Por supuesto, necesitan conocer bien tu texto antes de ser capaz de modificarlo, y para eso es necesario que lo leas varias veces hasta que lo comprendas completamente.

Dependiendo del texto, podrías necesitar releerlo más de una vez, dado que algunos autores tienen un estilo más rebuscado que otros o usan palabras muy técnicas.

Como pequeña guía, mientras lees el texto, enfócate en identificar el mensaje, o fondo, los verbos y la estructura (tiempo verbal, tipo de narrador, entre otros).

Los verbos serán quienes te indiquen la acción, suelen ser la parte central de tu texto, y también las palabras que con mayor probabilidad modificarás.

El resto de los elementos, como la estructura y tiempo verbal, te ayudarán a saber qué partes del texto no debes de cambiar, o al menos cuáles no lo necesitas.

Cómo Hacer una Paráfrasis
Hacer una paráfrasis es sencillo

2. Identifica las ideas

En todo texto, existen ideas principales e ideas secundarias. Las primeras, componen la mayor parte del mensaje; las secundarias sirven para apoyar a las principales.

Identificar las ideas principales y secundarias te ayudará a saber qué partes del texto deberías de cambiar y cuales deberías dejar intactas, al menos a un nivel de fondo.

Como regla general, querrás conservar las ideas principales, para no intervenir en el mensaje original, aunque las expreses con otras palabras.

Por otra parte, las ideas secundarias puedes obviarlas o cambiarlas por otras ideas que cumplan el mismo propósito de sustentar las ideas principales.

3. Subraya

Una técnica muy útil a la hora de planificar cómo harás la paráfrasis, es identificar las partes importantes del texto subrayándolas. Hazlo con todo lo que te llame la atención.

Principalmente, busca destacar los verbos, las ideas principales, y cualquier palabra o expresión que no conozcas o te parezca complicada.

Para hacerlo más visual, puedes incluso utilizar códigos de colores: rojo y azul para ideas principales y secundarias, verde para verbos, amarillo para palabras complicadas, etc.

Así, cuando estés realizando la paráfrasis, tendrás la mitad del trabajo hecho, y solo tendrás que pensar en las nuevas palabras que usarás.

4. Haz la paráfrasis

Como mencionamos, llegados a este punto tienes la mayor parte del trabajo hecho. Ahora solo queda reemplazar las palabras.

Un método simple y también entretenido es reescribir el texto con tus propias palabras, usando expresiones más simples y de fácil entendimiento.

También puedes realizar una paráfrasis mecánica, manteniendo intacta la estructura del texto original, pero cambiando algunas palabras para hacerlo más comprensible.

Plus: Tips para escribir una paráfrasis

Es bueno mantener a mano un diccionario de sinónimos. Consúltalo siempre que haya alguna palabra que te esté resultando difícil de lograr cambiar.

También recuerda que no es necesario cambiar todas las palabras del texto original. Si te atascas, puedes usar las mismas palabras, pero con verbos diferentes.

Por último, no cambies las ideas originales del texto, ni añadas adjetivos innecesarios. Debes reinterpretar la escritura, pero mantener intacto el significado.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Características de la Paráfrasis

¿Cómo se hace una Paráfrasis?

Por Ana Delgado

Aquí aprenderás cómo se hace una paráfrasis de manera correcta. ¿Qué es una Paráfrasis? La paráfrasis es un proceso donde...

reseña

8 Características de la Introducción

Por Isamar Baptista

Enseñarte cuáles son las características de la introducción, es la mejor forma que tenemos para ayudarte a aprender cómo se...

Tipos de Computadoras

8 Ejemplos de Textos Instructivos

Por Ana Delgado

Los textos instructivos son aquellos cuyo objetivo es dar una instrucción u orientación para realizar una acción o utilizar un...

La divulgación científica

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

Por Ana Delgado

Los textos de divulgación son aquellas publicaciones científicas de carácter informativo que exponen un tema basado en la investigacion, estudios...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .