Estos juegos de palabras con rimas divertirán a los niños y a los no tan niños. Será una actividad perfecta tanto para la familia como para el aula de clases.
¿Qué son Juegos de Palabras?
Los juegos de palabras son aquellos en los cuales se puede deconstruir una estructura gramatical o bien crear efectos sonoros con las palabras para entretener.
Las rimas le aportan mayor sonoridad para hacer los juegos más divertidos y agradables al oído. Estas rimas pueden ser consonantes o asonantes.
Estos ejemplos de juegos de palabras con rimas serán perfectos para una tarde entretenida en familia o en el aula de clases para ayudar a mejorar el habla y la lectura de forma sencilla y entretenida.
Juegos de palabras con rimas más conocidos
Los juegos de palabras con rimas más comunes son los siguientes:
a. Adivinanza
Es un juego de razonamiento lógico donde hay que adivinar la cosa a la que se está haciendo referencia. Tiene su origen en la Antigua Grecia con la leyenda de Edipo, quien venció a la Esfinge resolviendo el acertijo o adivinanza.
Un ejemplo de adivinanza puede ser el siguiente:
Cuando me siento, me estiro. Cuando me paro, me encojo. Entro al fuego y no me quemo, entro al agua y no me mojo. (la sombra)
Cabe aclarar que no todas las adivinanzas tienen que tener rima. Y algunas pueden o no seguir una métrica, siendo más comunes los versos de arte menor.
b. Trabalenguas
Es un juego de palabras donde se emplea la aliteración, es decir, la repetición continua de sonidos silábicos.
Ejemplo:
Sin amilanamiento con aliento y talento intento aprovisionamiento de alimento y sustento sin acaparamiento.
Algunos pueden rimar o no, si bien las rimas también pueden ser asonantes.
c. Calambur
El calambur consiste en la formación de otras palabras con las palabras contiguas de una oración para cambiar su sentido.
Ejemplo:
Tomate verde/toma té verde.
d. Canciones infantiles
No son propiamente un juego de palabras, pero también se usan con fines lúdicos.
Ejemplo:
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan.
Los de Roque, alfondoque.
Los de Rique, alfeñique.
20 Ejemplos de juegos de palabras que riman
5 Ejemplos de adivinanzas con rimas
1
Oro parece,
plata no es.
Quien no adivine,
bien tonto es.
(Plátano)
2
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si no lo sabes,
espera.
(pera)
3
Entre pared y pared
hay una flor colorada,
llueva o no llueva
siempre está mojada.
(la lengua)
4
Me abrigo con paños blancos,
tengo blanca cabellera
y por mi causa llora
hasta la mejor cocinera.
(la cebolla)
5
En lo alto vive,
en lo alto mora.
Teje que teje
la tejedora.
(la araña)
5 Ejemplos de trabalenguas con rimas
6
Erre con erre guitarra,
erre con erre barril.
Rápido ruedan las ruedas
por los rieles del ferrocarril.
7
Pablito clavó un clavito
en la calva de un calvito.
En la calva de un calvito
Pablito clavó un clavito.
8
Cómo quieres que te quiera,
si el que quiero que no me quiera,
no me quiere como quiero que me quiera.
9
El viejo cangrejo se quedó perplejo
al ver su viejo reflejo en aquel espejo
10
El amor es una locura que ni el cura cura,
que si el cura lo cura es una locura del cura.
5 Ejemplos de calambur con rimas
11
Yo lo coloco y ella lo quita
Yo loco, loco y ella loquita.
12
¿Por qué lavo la rueda?
¿Por qué la bola rueda?
13
Entreno en coche de carreras.
En tren o en coche de carreras.
14
El pan está blando.
El pan está hablando.
15
¡Ave! César de Roma.
A veces arde Roma.
5. Ejemplos de canciones infantiles con rimas
16. Los Pollitos
Los pollitos dicen
“pío, pío, pío”
cuando tienen hambre,
cuando tienen frío.
La mamá les busca
el maíz y el trigo.
Les da su comida
y les presta abrigo.
17. Arroz con Leche
Arroz con leche,
me quiero casar
con una viudita
de la capital.
Que sepa coser,
que sepa bordar.
Que ponga la mesa
en su santo lugar.
Contigo sí,
contigo no.
Contigo, mi vida,
me casaré yo.
18. Que Llueva
Que llueva, que llueva,
la vieja está en la cueva.
Los pajaritos cantan,
la vieja se levanta.
Que sí, que no.
Que caiga un chaparrón.
19. Dos y Dos
Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis.
Seis y dos son ocho
y ocho dieciséis.
20. María Moñitos
María Moñitos me convidó
a comer plátano con arroz.
Como no quise su masacote,
María Moñitos se disgustó.
María Moñitos me convidó
a comer plátano con arroz.
Y yo le dije que no quería
y me llevó pa´ la policía.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!