Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

5 Juegos para Mejorar la Ortografía en los Niños

Sabemos lo importante que es el buen uso de la ortografía a lo largo del aprendizaje de los niños. Una buena ortografía puede ayudarlos a expresarse de una mejor manera

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Como bien dicen por ahí “Lo que se aprende riendo, nunca se olvida”, así que vamos a aprender divirtiéndonos con estos geniales ¡Juegos para mejorar la ortografía en los niños!

Es necesario buscar maneras didácticas y divertidas para enseñarles a los niños las reglas ortográficas, de modo que las recuerden más fácilmente.

Juegos para Mejorar la Ortografía en los Niños

La mejor forma de aprender sobre ortografía mientras juegan, es haciendo juegos que involucren la escritura. Incentivarlos a escribir es siempre la mejor de las técnicas para ayudarlos a mejorar.

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

También te recomendamos incentivarlos a que busquen la lectura. Mientras más lean, no solo expandirán sus horizontes descubriendo maravillosas aventuras, sino que al mismo tiempo estarán aprendiendo sobre buena ortografía.

1. Crucigramas para Niños

Los crucigramas incentivan a los niños a la escritura y estimulan su mente al hacerlos contestar preguntas para crear palabras cuyas letras coincidan con otras.

Lo maravilloso de los crucigramas es que necesitarán usar buena ortografía para que algunas palabras coincidan. Esto los hará ser conscientes ellos mismos de cuando se equivoquen y podrán autocorregirse.

Por supuesto, es importante también que estén adultos atentos a lo que el niño escribe. Esto les permitirá ver cuales son los errores que suele cometer y así poder ayudarlo.

2. Sopas de Letras para Niños

Las sopas de letras son de los mejores juegos para mejorar la ortografía en los niños, pues leerán constantemente. De este modo, podrán observar la correcta escritura de las palabras.

Además, el niño memoriza esa palabra mientras la está buscando en la sopa de letras, por lo que recordará luego fácilmente su correcta ortografía.

Este es un juego que ejercita la mente de nuestros pequeñines, haciéndolos buscar curiosamente palabras y memorizando además la manera adecuada en la que éstas deben estar escritas.

3. La Memoria de las Letras

Todos hemos jugado alguna vez al juego de memoria, donde debemos encontrar las cartas que tienen dibujos iguales. Este juego para enseñar sobre ortografía es bastante similar, pero varía ligeramente.

La memoria de las letras es un juego donde una de las cartas tiene un dibujo en especial. Sin embargo, la carta con la que hace pareja no tiene un dibujo, sino una letra, la letra con la que empieza esa palabra.

Lo importante acá es que las palabras que se usen en este juego sean precisamente esas donde los niños tiendan a tener problemas con su ortografía. 

Como ejemplo, podemos usar las palabras que deban llevar Ll o Y, M luego de P o B, entre otras. La intención es reforzar estas reglas haciendo énfasis en ellas.

 

mejorar la ortografía
mejorar la ortografía en los niños con juegos es muy efectivo

4. ¿A Dónde se Fueron mis Letras?

En este particular juego para estimular la curiosidad, ejercitar la imaginación y sobre todo reforzar la ortografía, nuestros niños se convierten en pequeños detectives en busca de las letras fugitivas.

Los niños tendrán dos mazos de cartas separados. En uno de ellos tendrán palabras a las que les faltan letras importantes. En el otro, cartas con las letras del abecedario.

Si tenemos, por ejemplo, una carta que diga _ombre, el niño deberá ir en la búsqueda de la carta que contenga la letra H, para así formar la palabra Hombre.

Lo esencial en este juego, es que las palabras se enfoquen en esas fallas recurrentes que los niños pueden tener. Uso de G o J, H, S o C, etcétera.

5. Scrabble

El famoso Scrabble lo pueden jugar en familia durante los ratos de ocio. Originalmente se considera más dirigido a los adultos, pero los niños pueden jugarlo si los incentivamos nosotros.

Puede que al comienzo utilicen palabras pequeñas y fáciles como Lápiz, Sol, Perro, Luna o Roca. Pero poco a poco se atreverán a ir formando palabras cada vez más grandes.

Este juego no solo expandirá el léxico de tus pequeños, sino que los incentivará a escribir nuevas palabras. De modo que, con la ayuda de adultos, podrá mejorar su ortografía.

¿Cuál es la Importancia de la Ortografía en los Niños?

Los adultos sabemos bien que la buena ortografía es esencial para muchos aspectos de la vida. Desde lograr comunicarte mejor hasta comprender mucho mejor las cosas.

Pero la pregunta es ¿Por qué es importante reforzarla desde niños? Realmente esto es algo de gran ayuda, pues los niños aprenden más fácilmente cuando les enseñas desde cero.

Además, si les proporcionas las herramientas adecuadas desde la infancia, ellos tendrán mayores facilidades en este ámbito de la ortografía a medida que vayan creciendo.

Al tener un buen manejo de la ortografía, los niños podrán afrontar mejor los retos diarios.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

Por Ana Delgado

Para saber cuándo usar haya o halla correctamente y mejorar la ortografía, conviene practicar la lectura más a menudo. Por...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

Es de suma importancia conocer cuándo debemos usar “cita” y cuándo corresponde “sita”, porque si las utilizamos incorrectamente estaremos afectando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .