Adentrándonos en La Casa de los Espíritus, análisis y resumen, podemos descubrir cuántos maravillosos matices tiene esta obra, que no por nada se convirtió en la favorita de muchos lentores.
La Casa de los Espíritus es una obra escrita por la icónica autora chilena Isabel Allende, quien a través de sus palabras, logra transmitir mensajes impactantes y fuertes al mundo.
Análisis y resumen de La Casa de los Espíritus
El comienzo de nuestra historia nos sitúa en Santiago de Chile, con la niña Clara del Valle como personaje inicial y protagonista, quien narra lo siguiente:
“Barrabás llegó a nosotros por vía marítima…”
Y es justamente esta frase la que da inicio y final a esta obra llena de aventuras, romances, guerras, magia y secretos que se van revelando conforme la trama avanza.
Inicios de la trama
Clara es la última de las hijas de la familia del Valle, la menor de una numerosa cantidad de hermanos, siendo el primer personaje que nos encontramos durante la historia.
La primera vez que vemos a Clara es cuando ésta es solo una niña, posteriormente sufre un severo trauma emocional tras la muerte de su hermana mayor, Rosa del Valle.
A raíz de este trauma, Clara elige mantenerse en silencio de manera perenne. Por otra parte, el novio de Rosa, Esteban Trueba, quien deseaba casarse con ella, se muda lejos.
Las tres Marías
Cuando su futura prometida fallece a causa de un envenenamiento, Esteban se va al terreno que solía ser de su padre en vida, Las Tres Marías.
Al llegar ahí, consigue que está en gran estado de deterioro, incluso los habitantes viven en condiciones terriblemente paupérrimas.
Inmediatamente se pone manos a la obra para comenzar a poner en pie nuevamente este terreno, poniendo a obrar a los inquilinos, quienes habían vivido sin patrón y en desidias.
Con el sudor de sus propias manos, el apoyo de la mano de obra de los inquilinos y el pasar de los años, Esteban logra restauran Las Tres Marías completamente.
Y no solamente esto, sino que incluso trae ganado, puercos y gallinas para poner a producir a los animales, y trabaja las tierras para sembrar y cosechar.
En base a esto, logra generar grandes ingresos, al grado en que construye una increíble fortuna. Pero el peso de los años en soledad lo acosaban por las noches.
Historia con Pancha García
El peso de la soledad y los sueños con su difunta novia, la bella Rosa, lo hacían sentir exasperado y comenzó a buscar una mujer para saciar sus deseos.
Una ocasión, ebrio de sueño por las noches sin poder dormir, y loco de ansias, secuestra a una de las jóvenes inquilinas, Pancha García.
Trueba se lleva a Pancha hasta las orillas del río y abusa físicamente de la joven virgen, quien aguanta todo totalmente callada.
Tras este encuentro furtivo, Esteban se la lleva a su casa y ella se convierte en la mujer del patrón, dando órdenes en el hogar como señora de la casa.
Sin embargo, esto no duró por demasiado tiempo, ya que con el pasar de algunos meses, su cuerpo escultural y jovial comenzó a desgastarse y engordar.
Al notar estos cambios, el patrón se aburre de ella y la echa de su casa, haciéndola volver a la casa de su familia, quienes se abstuvieron de hacer preguntas.
Unos meses después, se descubre que Pancha había quedado embarazada y trata de pedirle al patrón sustento para el hijo, pero éste la rechaza y humilla.
Regreso a la capital
Cansado de saltar de una jovencilla a otra, y de dejar hijos bastardos a los cuales jamás daría su apellido, Esteban vuelve a la capital en busca de una esposa.
Han pasado muchos años desde la última vez que estuvo en Santiago, y justamente Clara había cumplido recientemente 18 años, tiempo en el cual permaneció muda.
Sin embargo, siendo que ella tenía poderes espirituales de clarividencia, el mismo día de su cumpleaños, volvió a hablar y anunció que pronto se iba a casar.
Ante el anuncio, cuando Esteban toca a la puerta de la familia del Valle, no fue sorpresa para nadie.
Esteban pide acortejar a Clara, pero ésta ya conocía sus intenciones y de antemano aceptó casarse con él, pues ya lo había asumido como su destino, y prontamente se casan.
Hijos de Esteban y Clara
La relación entre los esposos, nunca fue perfecta, cada cual tenía un cuarto separado, sin embargo en ocasiones dormían juntos.
Esteban amaba a Clara con locura y ternura desenfrenada, y prontamente concibieron a su primogénita, que llevó por nombre Blanca Trueba.
Unos pocos años después, nacen los gemelos Jaime y Nicolás, que con los años crecieron y se volvieron totalmente distintos entre sí.
Blanca y Pedro Tercero
Blanca y Pedro se conocen en Las Tres Marías cuando eran apenas unos niños, y se volvieron inseparables desde los primeros momentos.
Al pasar de los años, se enamoran y en sus años de adolescencia comienzan a escaparse juntos en las noches para retozar y descubrir las caricias del amor.
En una época en que Blanca estaba siendo cortejada por un excéntrico conde francés, ésta es descubierta con Pedro y su padre promete matarlo para limpiar su honor.
Pedro escapa, incentivado por Blanca y meses después, se descubre que ella está embarazada.
Esteban la obliga a casarse con el conde francés pero poco antes del nacimiento de su hija, ésta descubre sucios secretos sobre él y se escapa.
Alba
Alba es la hija de Blanca y Pedro, y uno de los personajes que más sufrió durante la trama de esta novela.
Alba crece como una joven hermosa, y se vuelve la consentida de su abuelo, quien se volvió un político idealista de la derecha.
Sin embargo, ella se enamora de un guerrillero, y durante el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, esto le complica las cosas.
Alba vive injurias al ser raptada, pero finalmente es salvada por su abuelo Esteban.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!