Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

La Metamorfosis: ¡Resumen!

La Metamorfosis es la obra más representativa de Franz Kafka. Combina elementos realistas con fantásticos para recrear la crisis existencial del hombre.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

La metamorfosis es una obra de Franz Kafka publicada en 1915. Su título original en idioma alemán es Die Verwandlung. Sobre la verdadera traducción hay debate. Algunas editoriales la traducen como La Transformación.

Se cree que la obra es una autobiografía del autor en la que exagera sus sentimientos y sensaciones físicas. De hecho el apellido “Samsa” es parecido al de Kafka pero con cambio de consonantes.

Resumen de la Obra La Metamorfosis

La novela consta de tres partes. Este resumen explica cómo ocurren los hechos más relevantes de la obra desde la transformación del personaje hasta su trágico final.

Primera Parte

Gregorio Samsa, protagonista de la historia, un comerciante de telas que debe mantener a su familia, despierta en su cama. Al amanecer siente que ha tenido un sueño intranquilo. Entonces comienza a sentirse extraño.

VeaTambién:

Características de una Obra Literaria

Resumen del Libro: El Principito

Características de una Antología

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Se ve a sí mismo convertido en un insecto con gran cantidad de patas, abdomen abultado, un caparazón negro en lugar de su espalda y unas mandíbulas muy fuertes. Pero esto no es lo que preocupa tanto a Gregorio sino cómo justificará su situación en su trabajo.

Un gerente del almacén donde Gregorio labora va a la casa de este a buscarlo y saber la causa de su retraso. Gregorio se niega a abrir la puerta y trata de engañarlo con su voz monstruosa. El gerente se impacienta y le reclama, pero al ver su horrible apariencia huye. 

La familia de Gregorio, en especial su madre, lo rechazan por su monstruosa apariencia. Ninguno puede comprender que Gregorio, pese a tener la apariencia de un animal terrible, todavía piensa como humano. Su padre lo lleva a su habitación y lo encierra.

Segunda Parte

La familia de Gregorio está consternada por la situación y teme que todo el mundo sepa que tienen un monstruo bajo su mismo techo. Se gana el odio de su padre, pero su madre todavía siente amor por él por ser su hijo, aunque no soporta verlo así.

Su hermana Grete también empieza a aceptarlo y lo alimenta y le limpia su habitación. Pero Gregorio se esconde para que ella no lo vea así y sufra, aunque siente la necesidad de que ella lo vea y le demuestre amor.

A Gregorio le encanta desplazarse por las paredes y el techo de la habitación, por lo que su madre y su hermana sacan sus muebles para que tenga más espacio. Pero Gregorio siente que le han quitado sus cosas. 

Como todavía le quedaban un sillón y un cuadro que le gustaba, Gregorio decide posarse sobre este. Cuando su madre y su hermana lo ven, su madre se desmaya. 

Gregorio intenta ayudar a su hermana a despertar a su madre, pero su padre piensa que quiere atacar a su familia y comienza a arrojarle manzanas, una de las cuales se incrusta en su espalda.

Franz Kafka
La metamorfosis es una de las obras más populares de Franz Kafka

Tercera Parte

Gregorio se queda abandonado de su familia lo cual causa que su herida se infecte. Debido a que Gregorio ya no puede ser el sostén de su familia, esta alquila una parte de su vivienda a tres personas. A partir de allí comienzan a aceptarlo.

Pero una tarde Gregorio escucha una música de violín que su hermana toca y sale de su habitación. Desafortunadamente los inquilinos lo ven y se van de inmediato y sin pagar. No les molestaba el insecto sino el trato de su familia hacia ellos por tratar de ocultarlo.

Triste y sintiendo que el problema ya no tiene remedio, Grete propone a la familia deshacerse de Gregorio. La propuesta es aceptada ya que piensan que ya no hay nada que hacer. Pero Gregorio ya había muerto de hambre en su habitación y es encontrado por la sirvienta.

El cadáver es tirado a la basura. Su familia se siente algo apenada pero a la vez aliviada por haber salido del problema y comenzar una nueva vida y salen de paseo. Grete se ha convertido en una muchacha muy hermosa por lo que sus padres buscan casarla.

Análisis de La Metamorfosis

La Metamorfosis es una muestra de cómo el ser humano busca ser aceptado en una sociedad que juzga a los seres por su condición. El hecho de que la familia de Gregorio lo haya dejado morir después de que él los mantuvo es un ejemplo de falta de humanidad hacia el prójimo.

El ser humano no es capaz de ponerse en el lugar de otro ser humano que esté en situación vulnerable. Gregorio solo quería un trato cariñoso por parte de su familia, pues a pesar de tener la apariencia de un bicho repulsivo, era un ser vivo con sentimientos.

La obra también es una alegoría de la identidad confusa del autor, de la nostalgia que siente por sus raíces judías por sus abuelos y por el otro lado, la necesidad de encajar en la sociedad de Praga de donde proviene su padre.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la literatura medieval

Características de una Obra Literaria

Por Ernesto York

A continuación te presentamos las características de una obra literaria para que aprendas a identificarlas junto a sus aspectos más...

principito resumen

Resumen del Libro: El Principito

Por Isamar Baptista

Analizaremos juntos el icónico libro de Antoine de Saint Exupéry, nombrado originalmente como Le Petit Prince ¡Análisis y resumen del...

antología que es

Características de una Antología

Por Isamar Baptista

Es fácil identificar las características de una antología literaria, puesto que éstas poseen una estructura y función bastante bien definidas....

50 Ejemplos de Conjunciones

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Por Ernesto York

La literatura hispanoamericana tiene grandes íconos literarios que la representan, de allí la importancia de conocer las principales obras de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .