Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Leyenda de la Llorona

La leyenda de la Llorona es una de las leyendas populares más famosas del mundo, puesto que es difundida en toda Latinoamérica e incluso tiene versiones similares en leyendas españolas

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Las leyendas y mitos son una gran parte de la cultura urbana, siendo que la famosa Leyenda de la Llorona es una de las leyendas más populares de Hispanoamérica.

La Llorona es tan famosa que se han llegado a hacer incluso películas sobre esta leyenda tan conocida, en la que han participado actores famosos como la propia Patricia Velázquez.

Acompáñanos a explorar esta conocida leyenda tan propia del folclore hispanoamericano, que es conocida por difundirse de manera oral como una de las más famosas leyendas urbanas.

Orígenes de la Leyenda de la Llorona

Debes saber que la leyenda de la Llorona, así como otras leyendas Hispanoamericanas, tienen su origen en la época anterior a la Colonia, el tiempo de los primeros nativos americanos.

VeaTambién:

Diferencias de Mito y Leyenda

10 Leyendas Cortas para Niños

5 Animales Mitológicos

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Se cuenta que esta leyenda oral fue creada por los propios nativos americanos, usando varios de los mitos y leyendas indígenas para poder inspirarse.

Estos pasarían su relato a los españoles, quienes lo tomarían, lo difundirían y le agregarían rasgos de la cultura española, devolviéndole a los nativos una vez más, repitiendo el ciclo.

Prueba de esto es La Dama de Blanco, una de tantas leyendas urbanas españolas, pero particularmente esta tiene similitudes con la Llorona, no solo su vestimenta sino también sus actos.

Esta leyenda fue transmitida a los países latinoamericanos a través de la tradicional oral, y así llegaron a las culturas de hoy en día, en donde han vuelto a evolucionar.

Sin ir mucho más lejos, la leyenda de la Llorona utiliza varios elementos, tanto del terreno, como de otras leyendas urbanas, totalmente propias de la cultura en que se cuenta.

Es por esto que el relato urbano se ha vuelto tan increíblemente popular y es difundido en todas partes de Hispanoamérica, convirtiéndose en uno de los relatos mestizos más famosos.

 

Leyenda de la Llorona
La leyenda de la Llorona es la más famosa historia hispanoamericana

La Leyenda de La Llorona

Existen muchas versiones de esta leyenda urbana, la cual, increíblemente famosa en toda Hispanoamérica, y tiende a adaptar muchos de sus elementos cruciales a la cultura de donde se cuenta.

Es por eso que contaremos varias versiones de la leyenda de la Llorona, principalmente las más comunes, aclarando por supuesto que estas son solo algunas de las versiones existentes.

A continuación podrás encontrar el relato completo que cuenta la famosa historia de la Llorona, la famosa mujer espectro que vaga por Hispanoamérica envuelta en llanto por sus hijos muertos.

Leyenda: La Llorona

Hay algo en lo que todas las versiones de la Llorona parecen estar de acuerdo, la leyenda relata la historia de una mujer que lamenta la pérdida de sus niños.

Aunque no siempre se especifica cómo, se menciona que los niños murieron ahogados, y por esto la Llorona los busca por ríos y lagos, vagando durante las noches más oscuras.

En la versión más difundida, la leyenda de la Llorona en México, se dice que la Llorona ahogó a sus propios hijos. Los motivos, varían de una versión a otra.

En algunos casos se dice que la Llorona era una mujer casada que, tras tener a sus hijos, perdió el interés de su esposo, quien solo tenía ojos para ellos.

En un fuerte arrebato de envidia, la mujer ahogó a sus propios hijos sucumbida por la ira, esperando que al deshacerse de ellos, su marido volvería así a prestarle atención.

Sin embargo, con esto solo logró que su marido la abandone definitivamente en su soledad, argumentando que había enloquecido. Arrepentida por ello, la mujer busca a sus hijos entre sollozos.

Se dice que ella busca a sus hijos para pedirles perdón o, quizá, para intentar traerlos a la vida, esperando con ello recuperar, al menos, la presencia de su marido.

Apariencia de la Llorona

Cada país tiene sus propias diferencias entre los pequeños detalles sobre la Llorona, pero todos concuerdan en ciertos rasgos generales.

Para empezar, la Llorona se describe como una mujer esbelta, que lleva un sencillo vestido blanco que, sumado al contraste con su negro cabello, le da un aspecto fantasmagórico. 

La leyenda de la Llorona en Venezuela, por ejemplo, asocia esta historia con otros mitos y leyendas venezolanas, como La Sayona, un espectro que persigue a hombres infieles.

En esta comparación, se le atribuye a la Llorona el aspecto de la Sayona, unos colmillos afilados que usa para morder a todo aquel que trate de acercársele.

Entre otros detalles que se le atribuyen a esta leyenda corta, encontramos que la Llorona suele peinar su cabello negro, a veces precioso, a veces mugriento y repulsivo.

También suele atribuírsele un rostro con rasgos de calavera, a veces como símbolo de delgadez, otras veces literalmente un rostro sin piel que solo enseña una calavera.

Otro aspecto en que todas las leyendas están de acuerdo, es el rasgo más distintivo de esta figura folclórica, un llanto desgarrador que evoca la muerte y la desgracia.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diferencias mito y leyenda

Diferencias de Mito y Leyenda

Por Reinaldo De Fernandez

En este artículo, abordaremos las diferencias de mito y leyenda para que no vuelvas a considerar estas inspiraciones divinas como...

10 Leyendas cortas para niños

10 Leyendas Cortas para Niños

Por Vanessa Bello

De generación en generación estas narraciones han nutrido la imaginación de muchos pequeños. En lo siguiente, te mostraremos las mejores...

animales mitológicos

5 Animales Mitológicos

Por Misael Bello

Los animales mitológicos son aquellas especies que forman parte de la cultura de los pueblos y que cuentan con poderes...

leyenda mexicana cortas

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Por Isamar Baptista

La cultura mexicana es una de las más ricas y coloridas culturas de las cuales podríamos hablar alguna vez. Te...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .