Conoce 7 Leyendas Cortas que te darán un momento grato de lectura y conocimiento general de las creencias y culturas alrededor del mundo.
Las Mejores 7 Leyendas Cortas 🏅
Te narramos las mejores leyendas, entre ellas 2 leyendas mexicanas cortas. ¡Toma nota!
1. La Llorona (Latinoamérica)
La Llorona es una de las leyendas que se han expandido por toda Latinoamérica y una de las más conocidas. Tiene diferentes versiones que varían según el país, y la persona que lo relate.
Es una leyenda originada en México en la época colonial, que hoy en día se mantiene viva. Sin importar la versión todas mantienen en común el río, las ropas ligeras y el cabello largo negro.
Muchos historiadores afirman que la leyenda es perteneciente a la época justo antes de la llegada de los colones, antes de la caída de Tenochtitlán.
Es una de las leyendas más antiguas de Latinoamérica e icónicas alrededor del mundo, que cuenta con un trasfondo interesante.
Fue un relato que se usó durante mucho tiempo para asustar a los niños y que no se fueran lejos de sus casas.
La Leyenda de la Llorona
Esta leyenda mexicana cuenta que la llorona es un alma en pena que se dirige al sur, vestida de telas ligeras, blancas, que bailan con la brisa; su pelo es largo y negro, y su rostro está oculto por un fino velo.
Esta mujer grita y se lamenta en aquellas horas en que la noche es más oscura, aterrorizando así a muchos; ¡Ay mis hijos! ¿Dónde estarán mis hijos? La oyen decir. Pero no siempre fue así.
Hace mucho atrás la hoy conocida como La Llorona fue una mujer bella, enamorada de un hombre de alta alcurnia, del que tuvo dos hijos, un niño y una niña.
Al cabo del tiempo aquel hombre se casó con otra mujer, una de dinero y renombre. La mujer al sentirse traicionada decidió deshacerse del único fruto de aquel amor, ahogando a los niños en el río.
Consumida por la culpa, intentó buscar a sus hijos, pero jamás encontró sus cuerpos. Desde entonces vaga en su búsqueda, perdiéndose en el río al asomar la luz de la mañana.
2. La Leyenda del Charro Negro
En sitios pocos poblados, cobrando las deudas del diablo. Condenado a sufrir horribles torturas en el infierno, recorre la afueras buscando forasteros y avariciosos que tomen su lugar.
En vida el Charro Negro era un hombre pobre, avaricioso, que gustaba de los lujos más vanos. Por más que trabajaba duramente no podía costearse todo lo que deseaba tener.
Tras la muerte de sus padres, decidió que haría un pacto con el diablo a cambio de salir de su miseria, esté al conocer sus intenciones ofreció una cantidad incontable de dinero a cambio de su alma.
Un día, cerca de su muerte, apareció el diablo recordandole que se acercaba el momento de cumplir su parte del trato. Asustado, huyó con las pocas monedas que le quedaban y su caballo.
El diablo al ver tal cobardía se apareció frente al jinete, llevándoselo a él y al caballo, con la promesa de que el que fuera engañado por su avaricia y tomara la bolsa con dinero ocuparía su lugar en el infierno.
3. Leyenda de la Nahuala
Los nahuales son criaturas que nos protegen y normalmente se manifiestan en nuestros sueños. Muy raras veces se llegan a manifestar en el plano real.
A través de pactos con espíritus los brujos podían adquirir la habilidad de transformarse en estos animales. Por esta razón los nahuales eran temidos, ya que su habilidad podía usarse para el mal.
En la ciudad de Puebla, habitaba una bruja conocida como la Nahuala ya que poseía el don de la transformación y la magia negra. Esta bruja era muy temida, sobre todo por los padres.
La Nahuala se apoderaba del alma de los niños pequeños para aumentar sus poderes malignos. Antes de su desaparición se llevó consigo el alma de dos niñas que sus padres descuidaron.
La casona donde habitaba el Nahuala quedó poseída, y el espíritu de la bruja sigue allí esperando para atrapar el alma de un niño más, para volver y desatar su maldición en toda la ciudad.
4. La Leyenda del Hilo Rojo
Cuenta la leyenda japonesa que en un antiguo reino, un emperador ordenó traer una bruja de gran fama por sus diversos poderes.
Uno de sus poderes era el de reconocer cuál era la persona a la que se estaba destinada, la bruja relataba que la unión era un hilo rojo, anudado al dedo corazón de ambos.
El emperador ordenó a la bruja indicarle quién se encontraba al otro extremo de su hilo, para así casarse con ella. Pasaron varias semanas siguiendo el rastro del hilo.
Al otro extremo se encontraba una mujer pobre, con un bebé en los brazos. El emperador al sentirse burlado ordenó encarcelar la bruja y empujó a la campesina, provocando una herida en la cabeza del bebé.
Tiempo después, el emperador aconsejado por su mano izquierda, decidió casarse con la hija de un terrateniente. Al levantar el velo de quién sería su futura esposa se dio cuenta de que tenía una cicatriz conocida.
5. La Leyenda del Hombre Lobo
Probablemente el relato que más haya inspirado filmes y cuentos, es el del Hombre Lobo. Una de las primeras historias de hombres lobos, o licántropos es la de Licaón, rey de Arcadia, Grecia.
El era un rey sabio, benévolo y un religioso ferviente, del cuál se dijo que había liberado a su pueblo de su condición salvaje. Sin embargo él no había dejado de lado su comportamiento salvaje.
Seguía sacrificando humanos en honor a Zeus y asesinaba a todo forastero. Zeus para comprobar esto, decidió visitar a Arcadia, pero Licaón antes de caer en su trampa se dio cuenta de quién era en verdad.
En vez de asesinarlo le ofreció un generoso banquete, pero no resistió la tentación burlarlo sirviéndole un plato con carne de niño, presuntamente un hijo de Zeus.
Este, ante tal agravio condenó a Licaón a ser un hombre lobo por toda la eternidad, todo descendiente que llevara su sangre tendría la misma maldición.
6. La Leyenda de Kuchisake-onna
Esta leyenda Japonesa tiene más de doscientos años y está muy arraigada a su cultura, incluso actualmente. Esta leyenda relata el matrimonio letal de Kuchisake-onna.
Kuchisake-onna es un espíritu maldito que recorre las calles de Japón aterrorizando gente. Es una mujer con el rostro cortado de oreja a oreja por su propio marido.
Hace más de doscientos años, en la antigua Japón, en un hogar sumamente privilegiado vivía Kuchisake-onna con su marido, que era un samurái. Su matrimonio era placentero.
Vivían rodeados de riquezas y lujos de la época. Pero, Kuchisake-onna, siendo una mujer muy bella se vio cortejada por otro caballero el cual la sedujo para que fuera su amante.
Su terrible marido, al enterarse de tal traición decidió cortarle el rostro de oreja a oreja, desfigurandola y arrebatándole su belleza para que no fuera contemplada por nadie más.
7. La Leyenda del Silbón
Esta es una de las leyendas más espeluznantes de todos los tiempos. El Silbón es un espíritu que vaga por los llanos castigando borrachos, mujeriegos y una que otra víctima inocente que vaga en la madrugada sin rumbo fijo.
Dicen que su aspecto en el de una criatura alargada, de más de seis metros, que carga un pesado saco y hace crujir la madera de los árboles.
En el siglo XIX en los llanos, un hombre borracho mato a su esposa en presencia de su hijo, acusandola de ser una “mujerzuela”.
Este mismo en venganza decidió matar a su padre y fue castigado por su abuelo, quién lo encadenó, azotó y lavo sus heridas con alcohol.
Antes de ser arrojado a los perros fue maldecido y condenado caminar perpetuamente sin rumbo cargando huesos de su padre. Dicen que cuando su silbido se escucha cerca está lejos y viceversa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!