Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Leyendas Cortas de Terror

Conoce leyendas populares como, La Llorona y la Leyenda del Charro negro en este artículo

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad te presentamos 7 Leyendas Cortas de Terror que te fascinarán.

7 Leyendas Cortas de Terror

1. La Llorona unas de las Mejores Leyendas de Terror

Dicen que por las calles de la actual México todavía deambula una mujer, con figura fantasmal, cubierta de vaporosas telas, desapareciendo al amanecer. Dicen que aparece en donde en alguna vez paso un río, en busca de sus hijos, que ella misma asesino. 

Hace mucho tiempo, en la México colonial, había una mujer indígena que se enamoró de un colon español, siempre se veían en un río fuera de su casa y el fruto de aquel amor tan apasionado fue un embarazo.

La joven indígena iba a dar a luz dos hijos tan suyos como de él, y  pidió que formalizarán aquella relación. El joven español, casi ofendido por tan ridícula petición, la abandono, pues no podía estar con una mujer de su clase.

VeaTambién:

Diferencias de Mito y Leyenda

10 Leyendas Cortas para Niños

5 Animales Mitológicos

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Poco tiempo después, la mujer se enteró de que su antiguo amante estaba con una fina mujer. Ante tal noticia, frustrada por el tormentoso amor, tomo a sus dos hijos y como venganza, en el río, les arranco la vida con un puñal y arrojo sus cuerpos que fueron arrastrados por la corriente.

Al ver lo que había hecho cayo en sollozos, y colmada por la pena empezó a gritar: ¡Ay, mis hijos, mis hijos! Su pena jamás se fue, en el pueblo la apodaron como “La Llorona” y la muerte no fue remedio, pues su alma en pena vaga buscando sus hijos.

 

leyenda de la llorona
Consumida por la culpa vagará toda la eternidad en busca de sus hijos

2. La Leyenda del Callejón del Muerto

En la antigua México había un hombre llamado Tristán que era amado por todos en su pueblo, pues había vivido y muerto como un hombre de dios, era bondadoso, benevolente y servicial. Su casa, grande y llena de riquezas, fue heredada por su único hijo, llamado también Tristán. 

Desde hacía tiempo, en un callejón cerca de esa casa, los pobladores veían un fantasma cubierto por ropajes blancos. 

El joven Tristán, cansado del temor infundado por el fantasma decidió enfrentarlo, así que en la madrugada se presentó en el callejón. 

El fantasma le dijo que estaba en pena por un pecado no confesado en vida. Dijo que en su casa, debajo de un peldaño de la habitación se encontraba un cofre, él debía llevarlo al arzobispo, y no abrirlo por ningún motivo. Tristán hizo lo que el espectro le ordeno. 

El arzobispo leyó la carta, solo podía ser leída por una persona santa que lo absolviera del pecado. La carta confesaba que el difunto Tristán mato en su casa, premeditadamente, a un amigo que se hospedaba allí y le había robado oro.

Enterró su cuerpo en el sótano donde nadie podía verlo, y debido a eso penaba su alma en la tierra. 

El arzobispo resolvió hacer una horca enfrente de la casa, desenterrar el cuerpo de Tristán, colgarlo y en su tumba dar santa sepultura a su amigo. Jamás se volvió a ver el fantasma.

3. El Silbón

El Silbón es un espectro que aparece en los llanos venezolanos, la leyenda relata que es un hombre delgado que mide seis metros de altura. 

Por las noches se escucha el crujir del ramaje de los arboles más altos, cuando pasa por debajo de ellos, haciendo temblar la tierra con cada paso.

Hace mucho tiempo en los llanos venezolanos aquel espectro que hoy se conoce como El Silbón mato a su padre, una que noche que este llego ebrio y asesino a su madre con el pretexto de que era una mujerzuela. 

Su abuelo, al considerar esto una clase traición, lo azoto, lavo sus heridas con aguardiente y antes de arrojarlo a los perros lo condeno a vagar por los llanos, cargando un saco con los huesos de su padre. El Silbón vaga en las noches por los llanos, silbando característicamente.

Dicen que si escuchas sus silbidos cerca, es porque está lejos, y si los escuchas lejos significa que está cerca. 

Muchos dicen que se detiene enfrente de las casas a contar los huesos que lleva en su saco, que serían la cantidad de víctimas que ha asesinado.

El Silbón vaga únicamente en las noches, llevándose hombres borrachos o infieles y una que otra vez alguna persona que camine sola, en la madrugada, por la amplitud de los llanos.

4. La Leyenda del Charro Negro una de las Leyendas de Terror más Populares

El Charro Negro es un alma en pena que vaga por las zonas rurales de México, cobrando a los deudores del diablo. Su nombre es debido a que viste un elegante ajuar negro de charro, con detalles de oro, cabalga en un caballo con ojos de fuego que parecen llevar el mismo infierno en sí.

El Charro Negro no siempre fue un alma en pena, en vida fue un hombre muy avaricioso que creció en una casa humilde, con dos padres que lo amaban, pero a pesar de todo no podían darle todo aquello que él deseaba.

Desde joven trabajo, trabajaba duramente, pero aun así no podía costearse todos sus caprichos. Un lamentable día sus padres fallecieron y el Charro Negro decidió que le vendería su alma al diablo con tal de que le diera riqueza.

Nadie sabe cómo lo consiguió, pero logro invocar al diablo, este le dijo que le daría una cantidad inimaginable de dinero a cambio de su alma. Así pasaron los años y este hombre se cansó de las apuestas, los trajes caros y vicios sintiéndose vacío.

Asustado porque el tiempo se acababa, empezó a rezar, pidiendo redención a dios. Resolvió escapar en su caballo con las pocas monedas que le quedaban. El diablo al ver tal acto de cobardía cobro su deuda, envió su alma al infierno y saldría solo por las noches como su cobrador.

 

El charro negro leyenda
El charro negro pagará su condena eternamente

5. La Leyenda del Fantasma de una Enfermera

Cuenta la leyenda que en un hospital de México comenzó a trabajar como enfermera una chica llamada Eulalia, era de apariencia impecable, era amable y muy cuidadosa con sus pacientes.

Un día fue transferido al hospital un doctor, llamado Joaquín que era un hombre muy apuesto.

Eulalia no lo conocía, porque siempre estaba cuidando a los pacientes. 

Poco tiempo después ella y el Dr. Joaquín comenzaron a trabajar juntos y la joven enfermera se enamoró profundamente, estaba tan prendida de él que no hacia otra cosa que pensar en su amor.

Al verlo temblaba y se sentía profundamente feliz. Paso el tiempo y el doctor empezó a salir con Eulalia, aunque todo el mundo comentaba que el coqueteaba con otras mujeres ella no escuchaba, para su sorpresa, Joaquín le pidió matrimonio, pero debían esperar para la boda.

Él debía viajar por durante 15 días a un seminario. Un enfermero amigo de Eulalia le confeso a que la amaba y le pidió que fuera a una fiesta con él como su pareja. Ella lo rechazo porque estaba prometida.

El enfermero le dijo que él doctor se había ido de luna de miel con su nueva esposa. Ella cayó en la tristeza y consumida por la rabia empezó a descuidar a sus pacientes, enfermo y murió.

 Quedo vagando por el hospital, apareciendo frente a los pacientes sin atención, generando el terror.

6. La Mujer Herrada

En la antigua México había un capellán y un herrero, amigos desde hace mucho tiempo. Dicho capellán tenía en sus servicios a una mujer que funcionaba como ama de llaves, en varias oportunidades el herrero le dijo a su amigo que no confiaba en ella.

El capellán jamás hizo caso a las advertencias de su amigo. Una madrugada el humilde herrero abrió la puerta, debido a que tocaban insistentemente. 

Eran dos hombres indígenas que procuraban herraduras inmediatas para una mula, como favor del capellán.

Este suponiendo que su amigo viajaría hizo lo pedido y a la mañana siguiente visito la casa de él, para su sorpresa se enteró de que no viajaría y tampoco ordeno pedir tal favor. Por insistencia del herrero bajaron a ver a la ama de llaves.

La puerta de su habitación estaba cerrada y tuvieron que derribarla. Encontraron el cuerpo muerto de la mujer, con las herraduras que el herrero había colocado anoche en sus extremidades. Aquellos dos hombres eran demonios y ella un alma pecadora que se ocultaba con el capellán. 

7. El Antiguo Convento de la Concepción

Hace muchos años, fue construido un convento de monjas en el centro histórico de la ciudad de México, en ese entonces Nueva España. Una joven de clase alta llamada María se enamoró de un mestizo que se quería casar con ella por su dinero.

La familia al enterarse de esto le ofreció al muchacho una jugosa suma de dinero a cambio de que desapareciera de sus vidas, así fue, pero la joven María seguía enamorada del joven y preocupada por su desaparición.

La felicidad había desaparecido de su vida, así que su familia la convenció de entrar en el convento de monjas. Entro como novicia, pero al poco tiempo de estar allí, víctima de la tristeza por la desaparición de su amado, se colgó de un árbol de duraznos.

Por aquel convento siempre se le veía vagar a la joven María, se les ordeno a las monjas no salir al patio hasta que fuera retirado el árbol, pero incluso hoy en día, al caer el atardecer se ve la sombra del cuerpo colgado.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diferencias mito y leyenda

Diferencias de Mito y Leyenda

Por Reinaldo De Fernandez

En este artículo, abordaremos las diferencias de mito y leyenda para que no vuelvas a considerar estas inspiraciones divinas como...

10 Leyendas cortas para niños

10 Leyendas Cortas para Niños

Por Vanessa Bello

De generación en generación estas narraciones han nutrido la imaginación de muchos pequeños. En lo siguiente, te mostraremos las mejores...

animales mitológicos

5 Animales Mitológicos

Por Misael Bello

Los animales mitológicos son aquellas especies que forman parte de la cultura de los pueblos y que cuentan con poderes...

leyenda mexicana cortas

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Por Isamar Baptista

La cultura mexicana es una de las más ricas y coloridas culturas de las cuales podríamos hablar alguna vez. Te...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .