La cultura mexicana es una de las más ricas y coloridas culturas de las cuales podríamos hablar alguna vez. Te invitamos a llenarte de mariachis con 5 Leyendas Mexicanas Cortas.
Algunas de las leyendas más populares del folclore hispanoamericano se encuentran dentro de la rica cultura mexicana, siendo esta una de las culturas más populares del mundo moderno.
Disfruta de las mejores leyendas de México junto a nosotros y prepara ese pozole con carne y unos buenos chilaquiles, porque daremos una vuelta por la cultura mexicana ¡Aquí vamos!
¿Qué es una Leyenda?
Los géneros literarios son muy variados, entre ellos podemos encontrar lo que es la leyenda. Seguramente has conocido alguna leyenda pero ¿Sabes lo que son?
Descubre qué es una leyenda justo aquí, pues nosotros hemos preparado una sección especialmente para darte a conocer de qué se trata esto, ¡Sigue leyendo y aprendamos juntos!
¿Qué es una Leyenda y su Significado?
Cuando hablamos sobre una leyenda, nos referimos a un tipo de relato que se transmite de generación en generación a través de los que es la tradición oral.
Este tipo de relatos populares se llegan a convertir en una parte importante y esencial de la propia cultura del país o región en la que se cuenta la misma.
Siendo que pueden tratarse de varias clases, existen varios tipos de leyendas, pudiendo éstas llegar a ser leyendas largas, cortas, de terror, de amor, populares o de cualquier otro tipo.
Algunas leyendas conocidas pertenecen al folclore popular, y muchas incluso carecen de un autor, puesto que se transmiten solo y únicamente a través de lo que es la tradición oral.
Leyendas Mexicanas
Las leyendas mexicanas más populares de toda la historia puedes encontrarlas justo aquí, hemos recopilado para ti las cinco mejores leyendas cortas que tiene México para ofrecer a la literatura.
1. Leyenda de La Llorona
Una de las principales leyendas de Latinoamérica es definitivamente la leyenda de la Llorona, y una de sus versiones más famosas la encontramos en México justamente.
Esta es una de las leyendas urbanas de terror más contadas de la tradición oral, narra la historia de una mujer que perdió su cordura, sus hijos y su marido.
La Llorona era una mujer casada que luego de haber tenido hijos, sintió que había perdido el amor de su marido, pues este se desvivía solo por ellos, ignorándola completamente.
Llena de envidia y loca de celos la Llorona decidió asesinar a sus dos hijos, la mayoría de las versiones de la Llorona cuentan que los ahogó en un río.
Tras haber cometido el horrible homicidio de sus hijos, pensaba que recobraría el amor de su adorado esposo, pero éste le dio la espalda y la abandonó para siempre.
Luego de darse cuenta de lo que hizo la Llorona, arrepentida, vaga ahora por las orillas de los ríos, llorando agónicamente, hay quienes la oyen decir “¡Mis hijos, Mis hijos!”.
2. Leyenda del Árbol del Vampiro
Cuenta la leyenda que en Guadalajara existió un verdadero vampiro, portador del nombre de Jorge, quien por la noche salía a matar animales o convertirlos en personas al morderlos.
Las personas del pueblo lo descubrieron cuando clavaba sus colmillos en el cuello de una de sus víctimas, y decidieron cazarlo, pero éste huyó al Panteón de Belén.
El sacerdote tuvo la intención de solventar el asunto por medio de un exorcismo, fueron a buscar a Jorge en su propia casa pero esto solo ocasionó que se enfadara.
Ante la ira del vampiro, uno de los vecinos tuvo la osadía de atacarlo, clavándole una espada en el pecho.
Enterraron el cuerpo de Jorge en el Panteón de Belén, y sobre su mismísima lápida creció un árbol enorme.
La leyenda cuenta que si un día este árbol es cortado, el vampiro regresará a la vida para atacar al pueblo y a sus animales.
3. La Leyenda de la Cruel Mujer Lechuza
Muchas leyendas del folclore mexicano han trascendido las épocas a través de la tradición oral de los propios oriundos de los pueblos de México.
Una de las leyendas de terror más conocidas de México es la leyenda de la Cruel Mujer Lechuza, cuya fama de despiadada marcó la historia de los mexicanos.
La Cruel Mujer Lechuza era una bruja mexicana que vendió su alma al diablo para que le confiriera el poder de transformarse en la figura del animal que ella quisiera.
La bruja conocida como la Cruel Mujer Lechuza se ganó ese nombre muy justamente, puesto que ella se solía transformar en una enorme lechuza, tan grande como un humano adulto.
La mujer era una descarada, temida por ser sanguinaria y cruel. Al caer la noche, volaba sobre las personas, en busca de su siguiente víctima.
Los favoritos para hacer los sacrificios de la Mujer Lechuza eran precisamente los niños más pequeños, aunque sin embargo, los adultos mayores no estaban a salvo del todo tampoco.
Ella raptaba a las personas para usarlas como sacrificios para sus rituales de ocultismo, ofreciéndoles a veces como ofrendas para el diablo.
Como señal de advertencia, esta maliciosa mujer dejaba arañazos o rasguños en las puertas y ventanas de las casas de las personas, dejándolos saber que los tenía en la mira.
Hay muchas personas que aseguran verla sobrevolar los cielos de México incluso hoy en día, en su espeluznante figura de lechuza del tamaño de un hombre adulto.
4. Leyenda del Charro Negro
El mismísimo diablo anda por las calles de México y sus pueblos. La gente dice que han visto al Charro Negro andar en su caballo.
Si se te acerca y eres amable con él, te acompañará hasta tu casa sin problemas y no te pasará nada, pero hay quienes han abusado de su confianza.
Una joven de nombre Adela cometió el grave error de confiar en el Charro Negro. Cansada de caminar, le pidió que la llevara en su caballo y éste accedió.
Al montarse en el caballo de él, Adela se arrepintió enseguida de lo que había hecho, pues el caballo aumentó su propio tamaño casi al doble, como un monstruo.
El Charro Negro reveló su identidad, demostrando que era el mismísimo diablo, y el caballo se incendió, consumiendo a la joven Adela en sus llamas ardientes e infernales.
Todos los testigos vieron el hecho a la distancia, pero no podían hacer nada, pues ahora el alma de la muchacha le pertenecía al propio diablo.
5. Leyenda de La Planchada
Un alma caritativa vaga por los pasillos del Hospital Juárez, en Ciudad de México, y se trata del espectro de la pobre Eulalia, una enfermera que trabajó en el mismo.
La Leyenda de la Planchada narra que años atrás, Eulalia era una joven enfermera que tuvo dos grandes amores. El primero, era su trabajo, y el segundo, un doctor.
Ella era una dama pulcra, de delantales siempre planchados, y tal doctor le prometió amarla, pero el corazón de Eulalia se rompió al enterarse de que éste ya estaba comprometido.
Tras tal decepción, cayó en una depresión, desatendiendo su trabajo y descuidándolo, triste hasta el día de su muerte.
Muchos pacientes afirman haberla visto vagar por el hospital, e incluso otros dicen que han sido atendidos por ella.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!