Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Los 7 Libros más Importantes de Gabriel García Márquez

Libros más icónicos del gran Gabo

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Estos que desplegaremos para ti, son algunos de los libros más importantes de Gabriel García Márquez, un gran escritor y de la literatura hispana.

Uno de los más ilustres autores que han influido en la literatura hispanoamericana, ha sido especialmente el reconocido gran Gabo, Gabriel García Márquez.

Libros más importantes de Gabriel García Márquez

Muchas de las obras de Gabriel García Márquez figuran en la historia como algunas de las más importantes de la literatura de nuestros tiempos, dejando su legado a las próximas generaciones.

1. El amor en los tiempos de cólera (1985)

Una de las novelas más importantes de García Márquez, sin lugar a dudas es El Amor en los Tiempos de Cólera, siendo que el mismo autor la reconoció como predilecta.

VeaTambién:

Características de la Literatura Griega

7 Características de un Prólogo

Características de la Narrativa Latinoamericana

Características de la Literatura Antigua

Tal favoritismo surge a raíz de que el autor reconoce que usó como inspiración a sus propios padres para plasmar el romance que se desarrolla a lo largo del libro.

La obra nos plantea un triángulo amoroso entre los personajes de Fermina Daza, Juvenal Urbino y Florentino Ariza, dando a cada cual un desarrollo y motivos diferentes, que resultan curiosos.

2. Cien años de soledad (1967)

Uno de los libros más importantes de la literatura hispanoamericana es definitivamente la obra maestra Cien Años de Soledad, desarrollada por nuestro querido Gabo en el año de 1967.

Esta obra nos plantea las historias de una familia de apellido Buendía, y durante el transcurso de esta, podemos ver cómo las siete generaciones siguientes de la misma van desarrollándose.

Esta obra es, además, considerada como uno de los mejores libros del habla castellana, nombrada como tal en 2007, por el propio IV Congreso Internacional de la Lengua Española.

3. El coronel no tiene quien le escriba (1961)

Este es el segundo libro que nace de la pluma de Gabriel García Márquez, una novela corta que el propio autor considera como su mejor libro desde siempre.

En esta obra, García Márquez nos presenta como protagonista al llamado coronel, quien está a la espera de recibir su respectiva pensión a razón de sus servicios al frente militar.

4. La hojarasca (1955)

Anteriormente en lo que nos planteaba Gabo en Cien Años de Soledad, ya se percibían los primeros atisbos de esta familia, sin embargo, en La Hojarasca, profundizamos más en ella.

Esta obra nos plantea tres perspectivas de una misma familia, en punto de vista del coronel, el de su hija y el del nieto finalmente.

Además, esta novela corta nos describe por primera vez el pueblo de Macondo, el cual es totalmente ficticio, creado por el autor, y que posteriormente vemos en otras obras también.

libros de Gabriel García Márquez
Los libros de Gabriel García Márquez son un elemento icónico de la literatura hispana

5. Relato de un náufrago (1970)

El Relato de un Náufrago, es conocido por ser la novela periodística más famosa de nuestro queridísimo Gabriel García Márquez, que tuvo el poder de revelar un crimen de contrabando.

Nuestro protagonista en la historia, Luis Alejandro Velasco, sale desde Colombia hacia USA en barco, pero éste naufraga y se ve obligado a subsistir diez días sin alimento ni bebida.

La obra fue alabada en su época por dar datos reveladores sobre el contrabando entre Colombia y USA, delatando los crímenes cometidos.

La publicación de esta obra se lleva a cabo tan solo tres meses después de haber ocurrido tales hechos en la vida real.

Mediante la revelación de todo lo acontecido, Gabo hace que un mal llamado héroe en su momento de gloria, pase al olvido como un fraude y una decepción.

Es por ello que muchos consideran que es más que una novela, se trata de un reportaje periodístico, apenas salpicado del adorno de una ficción escasa para interés del lector.

6. Memorias de mis putas tristes (2004)

Esta obra precisamente, a pesar de su tan curioso título, se volvió no solo uno de los libros más importantes de Gabriel García Márquez, también de los más leídos.

La razón de que este libro lograse el alcance que tuvo, se debió principalmente a la controversia y polémica causada no solo por su título, sino por su trama entera.

Nos plantea un ambiente situado en Barranquilla, Colombia, donde un viejo periodista se acerca a contar noventa vueltas al sol, y decide auto obsequiarse algo bastante peculiar en su cumpleaños.

Como regalo a sí mismo, compra la virginidad de una joven adolescente de clase media, quien decidió venderse a sí misma para salvar a su familia del hambre y la miseria.

En esta obra podemos ver tocar temas como el abuso del poder, los castigos de la soledad y la propia muerte, todos en una obra magistral, y característicos de Gabo.

Esta fue, de hecho, la última novela que García Márquez escribió en vida, siendo que se publicó en el 2004 y él falleció justamente diez años después, en el 2014.

Adicionalmente, Memorias de mis Putas Tristes fue una de las obras del gran Gabo que tuvo la oportunidad de no quedarse en el papel, fue adaptada al cine en 2012.

7. Vivir para contarla (2002)

Para cerrar con broche de oro este recorrido por las obras de tan ilustre artista de la literatura, como lo fue Gabriel García Márquez, tenemos la obra Vivir para Contarla.

Vivir para Contarla es una novela autobiográfica que, entre sus páginas, nos narra lo que fue la propia vida de nuestro querido Gabo.

Este fue el primero de tres volúmenes que lo siguieron, tras su primera aparición en el año 2002. Pero su mayor auge llegó tras la muerte de su propio autor.

Entre las páginas de esta obra magnífica, García Márquez nos relata dulcemente las anécdotas que solía contar su abuela, en sus épocas de la infancia más tierna.

Así como luego nos habla de cómo fue testigo personalmente de los crímenes cometidos por Estados Unidos y por el mismo gobierno colombiano, y cómo eso impacta su propia vida.

Sin embargo, no nos deja sin contarnos incluso sobre las pedidas de mano al amor de su vida, quien fue finalmente su esposa, la bella Mercedes Barcha.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

50 Ejemplos de Conjunciones

Características de la Literatura Griega

Por Ernesto York

Entre las muchas aportaciones que la civilización debe a la antigua Grecia, la literatura griega cobra una importancia especial, porque...

Ejemplos de Prólogos Cortos

7 Características de un Prólogo

Por Isamar Baptista

Conocer cuáles son las características de un prólogo, no sólo nos ayudará a identificarlos inmediatamente, sino que también nos permitirá...

Libros de Literatura Universal

Características de la Narrativa Latinoamericana

Por Ernesto York

La colonización española y portuguesa en diferentes países de Latinoamérica marcó los modos de vida de los habitantes de estas...

la literatura medieval

Características de la Literatura Antigua

Por Ernesto York

La literatura antigua contiene mitos y escritos de carácter religioso o sagrado, poesía épica, poesía lírica, tragedias, entre otros.  ¿Qué...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .