Entre las muchas aportaciones que la civilización debe a la antigua Grecia, la literatura griega cobra una importancia especial, porque la mayoría de los géneros literarios, formas y tópicos que dominaron la tradición literaria occidental surgieron en la península helénica.
¿Qué es literatura griega?
La literatura griega es un conjunto de obras literarias escritas en Grecia, que emplean el idioma griego y reflejan sus tradiciones, pensamiento y cultura.
Algunos de los géneros de la literatura griega son:
- Género épico o épica.
- Género lírico o lírica.
- Género dramático.
- Género didáctico
Los tres principales géneros literarios de la antigua Grecia (lírico, épico, y dramático) empleaban el verso por estar vinculados a la recitación y al canto.
La prosa griega surge con otros géneros que cumplen distintas funciones a la meramente estética, como por ejemplo las obras de filosofía griega.
La importancia de la literatura griega reside en que es una literatura antigua que sirve de fundamento al actual concepto de literatura y al concepto de bellas artes, aunado al hecho de que sus obras y aportes se transmitieron a la cultura latina y romana.
Además marcó un antes y después en la literatura mundial, por cuanto su pensamiento y tradiciones influenciaron la cultura occidental.
5 características de la literatura griega
Estas son las principales características de la literatura griega:
1. Origen de la literatura griega
El origen de la literatura griega antigua o también denominada literatura griega clásica se ubica entre el año 300 a.C. y siglo IV d.C. Por ende, abarca los textos más antiguos escritos en idioma griego hasta el auge del imperio bizantino.
2. Oralidad
La épica lírica y la poesía lírica, en oposición al género dramático, poseen un origen oral, razón por la cual se hallan con frecuencia escritos en verso. Se escribían en versos como una forma de facilitar su memorización.
3. Religiosidad
La temática de la literatura griega solía ser religiosa o mística, porque a través de sus diversas obras rendían culto a distintos dioses y deidades.
4. Catarsis
Un concepto de la dramática planteaba la purga (catarsis) de las pasiones humanas a través del sufrimiento o del padecimiento emocional en un ambiente de ficción.
En este sentido, los griegos que asistían a la representación de una tragedia, regresaban a sus hogares en paz con sus emociones y preparados para responder de mejor manera si les ocurriera en la vida real lo planteado en la obra dramática.
5. Mitología griega
La mitología griega es vasta y contiene dioses, semidioses, deidades e incluso monstruos, los cuales han sido incluidos no sólo en la literatura sino también en cuadros, esculturas y otras formas de arte.
Períodos de la literatura griega
1. Período arcaico
Se caracteriza porque en ese tiempo las historias se transmitían de forma oral porque aún no se había desarrollado la escritura. Las temáticas más comunes eran los mitos, asuntos religiosos y culturales. Este período comprende las obras famosas escritas por Homero, la Ilíada y la Odisea.
2. Período clásico
Se plantean temas como la verdad y la moral en la oratoria, retórica y en géneros argumentativos, todos relacionados con el campo de la filosofía y la política. Algunos representantes de la literatura griega en este período son Platón y Aristóteles con sus obras clásicas.
3. Período helenístico y grecorromano
En este período se produjeron transformaciones en la literatura griega, una de ellas es que el idioma griego se convirtió en la lengua de los pueblos macedonios y del territorio del imperio de Alejandro Magno.
Además la literatura griega pasó de tener un público popular a uno privado y selecto, donde el centro del mundo era Roma.
Temas de la literatura griega
La literatura griega trataba diversos temas, entre ellos:
- Mitología griega, dioses y héroes.
- El fatum o destino.
- Temas de filosofía relacionados a la moral y la razón.
- Temas de política.
En la épica griega los temas estaban ligados a las batallas de héroes griegos y su relación con los dioses.
Ahora bien, en la lírica griega la temática era generalmente los sentimientos y las emociones.
En el teatro griego, los temas se enfocaban en las pasiones humanas y la cotidianidad de la vida.
Autores y obras de la literatura griega
Aquí te presentamos los más destacados autores y obras de la literatura griega:
1. Poesía épica griega
Destacan las obras clásicas “la Ilíada” y “la Odisea” de Homero. Estas obras son universalmente reconocidas como epopeyas, por cuanto cantan las hazañas y aventuras del pueblo griego.
2. Poesía Lírica
Los representantes de la poesía lírica más famosos son:
- Safo, poeta griega conocida como la décima musa. Su obra más destacada es “Himno a Afrodita”
- Anacreonte, poeta griego que cantaba a los placeres de la vida, el amor y el vino. Su obra más famosa son “Poemas anacreónticos”.
- Píndaro, poeta griego que cantaba a la vida, la belleza y la juventud, cuya obra más conocida son sus “Odas a los juegos olímpicos”.
3. Teatro griego
Los representantes del teatro griego más reconocidos son:
- Sófocles, sus obras estaban vinculadas con la mitología griega y con personajes determinados a actuar por su voluntad más que por su destino. Su obra más famosa es “Edipo rey”.
- Esquilo, los temas de sus obras estaban ligados a la moral y la religión. Su obra más conocida es “Orestíada”.
- Eurípides, dramaturgo griego que produjo obras colmadas de pesimismo y realismo con personajes rebeldes contra los dioses. Su obra más destacada es “Hipólito”.
4. Ensayo griego
El representante más destacado del ensayo griego es Hesíodo, filósofo y poeta griego, escritor de numerosos ensayos y obras de mitología griega.