Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Madame Bovary

Una popular noticia del siglo XIX, inspiró esta obra literaria escrita a mediados del siglo XIX por el Francés Gustave Flaubert.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Esta obra literaria fue escrita a mediados del siglo XIX por el Francés Gustave Flaubert. Madame Bovary es por excelencia la novela realista francesa, publicada en facsímiles en la Renueve de París en 1856 y como libro en 1857, esta novela dibuja la realidad burguesa del siglo XIX.

Se dice que Gustave Flaubert se inspiró en una popular noticia del siglo XIX, escandalosa noticia que conmovió a una sociedad donde los roles y deberes eran rigurosos.

En cuestión, una mujer que quiebra a su esposo, le es infiel y luego se suicida, como sucede en la novela de Madame Bovary.

VeaTambién:

Características de una Obra Literaria

Resumen del Libro: El Principito

Características de una Antología

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Charles Bovary Conoce a Emma

Charles Bovary es un joven médico francés, puritano y recién graduado. Por insistencia de su madre, se casa con una mujer viuda.

Este matrimonio no llega a ser duradero, debido a que su esposa fallece al poco tiempo, quedando Charles Bovary viudo.

Charles decide al tiempo, y por cuestiones de trabajo, visitar la granja del señor Rouault, donde conoce a la hermosa hija del señor, una muchacha joven llamada Emma.

Charles queda enamorado de la belleza de Emma, y le pide a su padre la mano de su hija en matrimonio, a lo que su padre accede. Así Emma se convierte en Madame Bovary.

Madame Bovary y la Fantasía 

Emma, ahora convertida en Madame Bovary, encuentra que la vida de su matrimonio es sumamente aburrida y estéril.

Ella, asidua lectora de novelas románticas, halla frustración en que su vida no contenga las pasiones y formas de amor que ella imaginaba.

Su esposo es distante, ausente, fiel y puritano, todo lo contrario en lo anhelado para su vida. Rápidamente Emma cae enferma.

Su esposo Charles decide que será mejor para Emma que la familia se traslade a Yonville, para que ella pueda recuperarse.

madame bovary
El Francés Gustave Flaubert tomó la realidad y la convirtió en una obra maestra de la literatura.

Vida en Yonville de Madame Bovary

Emma da a luz a su única hija, Bertha. Mientras tanto su desconsuelo no cambia y la monotonía de la vida empieza a agobiarla.

Por consejo del farmacéutico Homais, con quien establece amistad, Emma empieza a gastar y endeudarse con un comerciante. Sus gastos son lujos ridículos pero hermosos que únicamente reafirman la necesidad consumista de la burguesía de la época.

Al paso que Emma va empeorando, trata de llenar el vacío de su vida con objetos lujosos y sus locuras apasionadas empiezan a llevarla al límite de lo aceptado socialmente.

Infidelidad

Empieza a tener amoríos con León, un muchacho que comparte su pasión por las novelas románticas. Pero luego este se marcha a Ruan.

Emma no para en intentar llenar sus deseos de pasión y se convierte en amante de un joven burgués, por quien pierde la cabeza y le propone escaparse juntos. Tal desenfado de pasión no ocurre porque su amante la deja plantada al final.

La Tragedia de Madame Bovary

Madame Bovary vuelve a reencontrarse con León en la ópera de Ruan, y empiezan a ser amantes clandestinos. Ella finge ir a clases de piano para verlo, Charles acepta que Emma vaya a clases de piano porque tiene fe en que esto podría curar su enfermedad.

Finalmente las pasiones de Emma la llevan al extremo y termina sola, abandonada por sus amantes. Charles sigue siendo un esposo ausente cuyos ojos están vendados para ver la realidad de su matrimonio y como nunca se ha acercado a su esposa.

Pero además, en el afán de Emma de llenar el vacío de su vida con objetos hermosos, termina endeudada a tal extremo que es embargada. Sus objetos de lujo le proporcionaban la belleza e ideal que no podía conseguir en su vida real, y perderlo todo era angustiante.

Emma en la desesperación de su agobiante vida y peso de sus acciones, decide suicidarse con arsénico comprado en la farmacia. Ninguno de sus amantes quiere ayudarla económicamente y su vida como esposa en su casa no la llena sino que la desespera.

Charles Bovary y Bertha

Aún luego de la muerte de su esposa, Charles se niega a aceptar la infidelidad por parte de ella, hasta conseguir cartas que lo prueban. Charles endeudado y triste al final también fallece, dejando a su única hija con una tía que la cuidará.

Bertha crece y termina trabajando en una fábrica de hilos.

TE PUEDE GUSTAR

la literatura medieval

Características de una Obra Literaria

Por Ernesto York

A continuación te presentamos las características de una obra literaria para que aprendas a identificarlas junto a sus aspectos más...

principito resumen

Resumen del Libro: El Principito

Por Isamar Baptista

Analizaremos juntos el icónico libro de Antoine de Saint Exupéry, nombrado originalmente como Le Petit Prince ¡Análisis y resumen del...

antología que es

Características de una Antología

Por Isamar Baptista

Es fácil identificar las características de una antología literaria, puesto que éstas poseen una estructura y función bastante bien definidas....

50 Ejemplos de Conjunciones

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Por Ernesto York

La literatura hispanoamericana tiene grandes íconos literarios que la representan, de allí la importancia de conocer las principales obras de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .