Madame Bovary es una novela francesa escrita por el famoso autor Gustave Flaubert, publicada en 1857. Fue publicada por primera vez bajo el sello editorial de La Revue de Paris.
La totalidad de la novela se compone de dos volúmenes. Se fue publicando por entregas desde 1851, hasta que en 1857 este por fin fue publicado como un libro completo.
Género Literario de Madame Bovary
Esta obra tiene una mezcla jugosa de varios géneros literarios juntos. Principalmente es una novela realista que nos transporta hasta una Francia ambientada temporalmente a de mitades del siglo XIX.
Sin embargo, al mismo tiempo acierta en lo que compete a la novela épica. Al mismo tiempo, toca la fantasía y surrealismo mágico, por lo que califica como novela mágica.
Siendo además parte del género de romanticismo tardío. Sin embargo, su totalidad es más inclinada al realismo, por lo que concluimos que Madame Bovary es una novela de género realista.
Resúmen y Análisis de Madame Bovary
Esta obra es una de las más hermosas que se hayan escrito, remontándonos en la singular Francia del siglo XIX. Conformando una crítica a la burguesía posterior a Revolución Francesa.
El autor nos presenta una perspectiva peculiar y realista de lo que fue la burguesía y el clasismo social de la época. Se burla además del gobierno de Napoleón Bonaparte.
Todo esto lo logra a través del casamiento de la protagonista con un hombre de alta clase social. Quien solo la desea para exhibirla como una posesión, por su belleza.
¿Quíen es Madame Bovary?
Emma Rouault se ve a sí misma atrapada en un matrimonio que no cumple sus expectativas y que jamás lo hará. Es casada con Carlos Bovary, convirtiéndose en Madame Bovary.
Siendo su segunda esposa, Carlos es incapaz de cumplir con los deseos románticos de su mujer. Pese a que idolatra su belleza, no la ve más que como un trofeo.
Emma Bovary ha pasado su vida entre novelas románticas y su concepto de la vida matrimonial es distinta a su realidad. Se encuentra en un matrimonio aburrido y nada romántico.
En la primera parte, en vista de la enfermedad y depresión de su mujer, Carlos decide darle un aire nuevo. Se mudan hasta Yonville, sin embargo esto no cambia nada.
Lo único que agrega un poco de emoción a sus vidas es que Madame Bovary, resulta estar embarazada. Recibirán a una preciosa niña a quien nombran Berthe Bovary.
Sin embargo, Emma no hará papel de madre casi nunca, por lo que sigue en su aburrida y monótona cotidianidad luego del parto.
Un Amor Imposible
Ahora bien, en Yonville conoce a Léon Dupuis con quien llega a tener una gran afinidad. Sus similares intereses literarios forjan una amistad que concluye en un amor imposible.
Léon Dupuis se muda hasta Ruan con el fin de continuar con sus estudios. Esto deja a Emma terriblemente aburrida y sin ningún interés o pasatiempo en que la distraiga.
A raíz de su terrible aburrimiento, busca acción en los brazos del apuesto donjuán Rodolphe Boulanger. Estos acaban por convertirse den amantes y planean darse a la fuga juntos.
La noche de la fuga, sin embargo, Rodolphe deja a la Madame plantada con tan solo una carta como excusa. Por esto, Emma vuelve a caer deprimida y enferma.
Más adelante, con su marido viaja hasta Ruan y logra reencontrarse con Léon. Mientas Emma ahoga su matrimonio entre deudas, se escapaba para verse con su nuevo amante, Léon Dupuis.
La Muerte de Madame Bovary
En medio de su depresión por deudas que conllevaron a una complicada situación económica y por el abandono de sus amantes, Madame Bovary decide que su vida no tiene sentido.
Decide suicidarse ingiriendo arsénico en polvo y dejando a su marido con múltiples deudas que pagar. Tras su muerte, Carlos se ve atrapado por embargos y las deudas parecen inagotables.
Poco después, encuentra las cartas de amor entre su difunta esposa y Léon, además de la carta que Rodolphe le había dejado. Enterándose así de su infidelidad.
Tristemente, Carlos Bovary acaba por fallecer también al poco tiempo. Lo cual deja a la niña Berthe sola y huérfana.
Por ausencia de otro familiar saludable que pueda hacerse cargo de la niña, terminan enviándola con una tía lejana. Así Berthe termina trabajando a temprana edad en una fábrica.
Personajes más Relevantes
1. Madame Bovary
Nuestra protagonista se llama Emma, es desposada por Carlos Bovary. Es amante de las novelas románticas y madre de Berthe. Se encuentra en una depresión y acaba suicidándose
2. Carlos Bovary
El esposo de Emma. Posee gran fortuna pero acaba ahogado en deudas ocasionadas por Emma.
3. Berthe Bovary
Hija de Emma y Carlos, pero se convierte en huérfana.
4. Rodolphe Boulanger
El donjuán de las provincias. Es el primer amante de Emma.
5. Léon Dupuis
Un joven amante de la literatura romántica. Es el segundo amante de Emma.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
Muchas gracias por la información. me es muy util…