En este artículo, podrás encontrar algunos fabulosos ejercicios para mejorar la ortografía en los niños que te serán de gran ayuda a la hora de enseñarles todas las reglas ortográficas.
No todos tenemos la pedagogía o no conocemos las herramientas para ayudarlos. Pero hoy te tenderemos una mano y te explicaremos cómo mejorar la ortografía en los niños.
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas!
Ejercicios para Mejorar la Ortografía en los Niños
La mejor manera de ayudar a nuestros niños a mejorar la ortografía, es a través de ejercicios educativos que los impulsen a aprender mientras se divierten haciéndolo.
Generalmente, es común que los niños tiendan a ser más visuales o kinestésicos, en lugar de teóricos. Por lo que aprender reglas escritas puede ser tedioso para ellos a veces.
Por lo tanto, es recomendable que utilices distintos recursos para enseñarles este tipo de reglas y lineamientos. En lugar de solo hacer que los memoricen de una manera totalmente consciente.
Al contrario, hacer que los niños aprendan a través de ejercicios que subliminalmente les hagan memorizar y relacionar letras y palabras, es de hecho uno de los métodos mejor comprobados.
A continuación, te dejaremos algunos ejercicios que pueden resultarte muy útiles para mejorar la ortografía en los niños.
1. Relacionar Palabras y Dibujos
Como ya hemos mencionado anteriormente, los niños suelen ser bastante visuales a la hora de aprender cosas. Por lo tanto, es lógico que utilicemos esto para enseñarles las reglas ortográficas.
El uso de dibujos puede permitirle al niño relacionar una imagen con una palabra.
Por Ejemplo:
Podrías presentar un dibujo de una B con muchos Balones alrededor de la letra.
Si a esto le añades el permitirle colorear el dibujo, también se convertirá en un método que además estimulará la creatividad de los pequeños. Logrando así, una doble enseñanza simultánea.
2. Motivarlos a la Lectura Infantil
Uno de los mejores consejos que puedes aplicar, y que además es un obsequio a largo plazo que les otorgas, es motivar a tus niños a leer libros desde pequeños.
Por supuesto, deberás siempre supervisar lo que ellos lean, ya que no todos los libros manejarán un lenguaje adecuado para ellos.
Sin embargo, existen millones de libros para niños y cuentos infantiles que manejan un lenguaje sencillo y apto para los más pequeños de la casa.
Por razones obvias, los niños comenzarán a mejorar su propia ortografía por consecuencia de la lectura. El hecho de que lean aventuras mágicas y divertidas, los mantendrá entretenidos mientras aprenden.
3. Dictados sobre Historias Divertidas
Realizar dictados con los niños es una manera excelente de practicar las reglas gramaticales con los niños. Un método para hacerlo entretenido para ellos, es dictarles historias que les diviertan.
A los chicos les fascina oír historias místicas sobre dragones, héroes o princesas, ya que les resultan impresionantes. Esto hace que ellos disfruten escribiendo en lugar de verlo como tarea.
Por supuesto, una vez terminado cada dictado, deberás repasarlos con ellos y corregir puntualmente cada falla que puedan tener. Esto también te será útil para descubrir dónde necesita más ayuda.
Además, estarás incentivándolos a la escritura de una manera divertida, y estimulando a la vez su creatividad, lo cual siempre es algo bueno.
¿Qué Debo Evitar Hacer para Mejorar la Ortografía en los Niños?
Todos somos seres humanos y es válido errar a veces, es normal que cometamos algunas fallas al tratar de enseñarles cosas nuevas a nuestros niños.
Sin embargo, el primer paso cuando notamos que un problema se escapa de nuestras manos, es buscar ayuda, tú ya has dado ese paso hacia adelante, por eso estás aquí.
Y ahora nosotros tomamos en nuestras manos la atribución de ayudarte y, ahora que sabes lo que debes hacer, es importante saber lo que debes evitar hacer también.
Castigos por Fallas Ortográficas
En algunas ocasiones, es probable que creamos que es bueno recurrir al castigo para corregir las fallas ortográficas en los niños. Sin embargo, esto es algo que debemos evitar.
El hecho de que el niño reciba un castigo de algún tipo por haber errado, le generará temor a fallar e inseguridades que harán que el niño no quiera escribir.
En lugar de castigarlos obligándolos a hacer caligrafías, por ejemplo, utiliza refuerzos positivos.
Cuando ellos escriban algo bien, hazles saber que notas que están mejorando y que sientes orgullo por eso. Esto hará que sientan emoción y estén más incentivados.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!