¿Estás preparado para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los refranes? Lo lograrás aprenderlo todo justo aquí junto a estas fantásticas 8 Características de los Refranes ¡Sigue leyendo!
Existe una ciencia que se encarga de estudiar los refranes y otros tipos de frases símiles, y ésta recibe el nombre de paremiología. ¡Qué curioso! ¿No lo crees?
Características de los Refranes
Los refranes se componen de varias características particulares que nos ayudan a definirlos como tal y diferenciarlos de otras frases. A continuación, te mostramos las principales características de los refranes.
1. Brevedad
Los refranes tienen la particularidad de caracterizarse por ser frases realmente cortas, esto sin duda nos ayuda a identificarlos.
Aun a pesar de su brevedad, nos transmiten mensajes importantes e incluso nos cuentan una historia o nos aconsejan y advierten sobre algo en especial.
2. Son Multiculturales
Aunque no lo creas, varios de los refranes comunes que conocemos, están presentes en muchas culturas distintas, solo éstos que son expresados de formas distintas.
Lo que sucede en estos casos es que el refrán sigue expresando lo que conocemos en esencia, pero el modo de decirlo cambia.
Lo más común es que el refrán cambie para adaptarse a la cultura en la que éste se está presentando, o para sonar mejor en el idioma que se dice.
Un ejemplo de refrán de este tipo sería la típica frase “Mejor prevenir que lamentar”, que seguramente la has oído miles de veces en español.
En inglés, este refrán se conoce como “An apple a day keeps the doctor away”, y significa “Una manzana al día mantiene al doctor alejado”. Diferentes palabras, pero mismo mensaje.
3. Son una Forma de Educar
Por años, los refranes han sido parte de la construcción de la sabiduría humana, creados en un tiempo determinado, y cuyo propósito es transmitir una lección a las generaciones futuras.
Gracias al lenguaje sencillo que utilizan y a su brevedad, son fáciles de memorizar y por tanto ayudan al proceso de aprendizaje, siendo perfectos para ayudar a educar a niños.
Lo mejor es que, en lugar de contener enseñanzas útiles para el presente, los refranes buscan brindar un consejo importante y práctico, que servirá siempre.
Ya sea sobre el amor, la amistad o cualquier tema recurrente, están basados en las vivencias de personas reales, y por tanto resultan útiles en situaciones igualmente reales.
4. Cuentan una Historia
Crear un buen refrán es todo un arte. Se necesita entender muy bien una situación real, muchas veces compleja, además de ser capaz de resumirla sin que pierda su esencia.
Debido a esto, es posible contar una historia mucho más detallada de lo que dejan ver los refranes, pero para el propósito de los mismos, es mejor resumirlos.
La intención debe ser que los refranes generen una buena imagen mental que ayude a consolidar el significado, aun cuando sea solo una frase breve.
5. Universales o Locales; Raíces Culturales
Un refrán puede ser universal o local, siendo que algunos pueden ser populares en distintos idiomas y cultura, y otros más bien ser conocidos solo dentro de ciertas culturas.
Aun así, éstos siempre tienen un origen o una referencia relacionada con la cultura o sociedad en la que son creados, e incluso con el propio idioma.
Esto también ayuda a que sean mucho más fáciles de aprender, relacionándolos con vivencias o asuntos mucho más íntimos y conocidos por la gente, así como más satisfactorios y divertidos.
6. Dos Frases Relacionadas
Para poder formar un refrán es necesario juntar dos frases cortas y de distintos significados individuales, y que logran un significado nuevo en conjunto.
La primera frase sirve como una presentación que marca un tiempo o una situación. La segunda frase sirve como conclusión o da un giro inesperado de la primera frase.
Es común que estas dos frases contengan una rima, pues esto ayuda no solo a que sea más fácil de recordar, sino más atractivo y satisfactorio de repetir.
Fáciles de Memorizar
Existen muchas maneras de que recordemos algo. Usualmente esto se logra relacionando datos desconocidos con datos conocidos, y exactamente eso hacen los refranes.
Mediante recursos literarios, como rima y metáfora, los refranes se convierten en una frase muy corta que podamos recordar y repetir con facilidad.
7. Lenguaje Simple
Para que un refrán sea fácil de recordar, tiene que ser fácil de pronunciar y su significado tiene que ser algo que haga a los demás sentirse identificados.
Es debido a esta cualidad que se ha popularizado la práctica de utilizar refranes en la vida cotidiana, cuando tratamos de explicar algo o hacer alusión a un tema.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!