Te invitamos a que conozcas más sobre este tema y descubras 200 Ejemplos de Palabras Agudas que te ayudarán a reconocerlas.
¿Qué son las Palabras Agudas?
Las palabras consideradas como agudas deben tener la mayor fuerza de voz en la última sílaba, es decir, su sílaba tónica es la última sílaba de la palabra.
Por Ejemplo:
a-yer, ca-fé, sa-ber.
No todas las palabras agudas llevan tilde o acento gráfico, existen muchas palabras agudas que llevan acento prosódico. El acento prosódico es aquel que no se escribe, pero se pronuncia, ejerciendo una mayor fuerza sobre dónde es correspondiente, en este caso en la última sílaba.
Las palabras agudas se acentúan según ciertas reglas que expondremos a continuación:
Reglas de las Palabras Agudas
Las palabras agudas se acentúan gráficamente cuando terminan en vocal o en las consonantes “n” o “s”, por ejemplo: asunción, además, María, José, ahí, dominó y menú.
Las palabras agudas terminadas en “s” pero precedidas por otra consonante y las palabras terminadas con “y” (debido a que esto se considera una consonante) no deberán ser acentuadas gráficamente, por ejemplo: robots, ballets, Paraguay o virrey.
200 Ejemplos de Palabras Agudas
100 Ejemplos de Palabras Agudas con Tilde
- Andrés
- Asunción
- Bartolomé
- Benjamín
- Colón
- Concepción
- Damián
- Florián
- Germán
- Inés
- Jesús
- Joaquín
- Jonás
- José
- Julián
- María
- Orión
- Ramón
- Román
- Salomón
- Senén
- Simón
- Salomé
- Serafín
- Tristán
- Valentín
- Zabulón
- Acordeón
- Además
- Afán
- Ahí
- Alacrán
- Alcaudón
- Allá
- Allí
- Almacén
- Almidón
- Anís
- Apagón
- Autobús
- Ayatolá
- Balón
- Bebé
- Betún
- Bifurcación
- Bisturí
- Botellín
- Buzón
- Café
- Cajón
Más Ejemplos de Palabras Agudas con Tilde
- Caimán
- Calcetín
- Calderón
- Calzón
- Campeón
- Canción
- Canesú
- Capitán
- Champú
- Colibrí
- Compás
- Común
- Constitución
- Cortés
- Dominó
- Emoción
- Escorpión
- Formación
- Frenesí
- Hincapié
- Hurón
- Inglés
- Interés
- Jabalí
- Jamás
- Jergón
- Limón
- Malecón
- Maletín
- Mamá
- Maniquí
- Maratón
- Mastín
- Melón
- Menú
- Misión
- Monopatín
- Nación
- Nazarí
- Ojalá
- Olé
- Organización
- Papá
- Panteón
- Pelotón
- Perú
- Ración
- Razón
- Recibí
- Retén
100 Ejemplos de Palabras Agudas sin Tilde
- Binocular
- Bondad
- Borrador
- Brevedad
- Cabezal
- Caducidad
- Calor
- Cantor
- Cañaveral
- Capacidad
- Capataz
- Capaz
- Capital
- Caridad
- Cartel
- Cascabel
- Cavidad
- Central
- Color
- Comedor
- Compresor
- Continental
- Corcel
- Corral
- Costillar
- Dental
- Despertador
- Director
- Doblez
- Doctor
- Dolor
- Editor
- Emprendedor
- Escolar
- Esencial
- Febril
- Feliz
- Fragilidad
- Frivolidad
- General
- Generosidad
- Gratitud
- Hexagonal
- Hotel
- Humedad
- Inmoral
- Integridad
- Jocosidad
- Juventud
- Latitud
Otros Ejemplos de Palabras Agudas sin Tilde
- Letal
- Legitimidad
- Luminosidad
- Lugar
- Maldad
- Mantel
- Mayor
- Mejor
- Mental
- Moral
- Mortal
- Motor
- Mujer
- Mural
- Musical
- Natural
- Naturalidad
- Nariz
- Narrador
- Necedad
- Necesidad
- Obesidad
- Papel
- Pared
- Pastel
- Personal
- Poder
- Portal
- Principal
- Reloj
- Rectangular
- Salvador
- Sanidad
- Sector
- Solar
- Tambor
- Temblor
- Terminal
- Transmisor
- Ultramar
- Unidad
- Universal
- Universidad
- Urbanidad
- Usted
- Vapor
- Vecindad
- Veracidad
- Veraz
- Verdad
10 Ejemplos de Palabras Agudas en Oraciones
- Caminando por la vecindad me topé con el señor de la tienda de vinilos.
- La veracidad de tus palabras depende de tus anteriores actos, muchacho.
- Hay libros que son simple y llanamente de lectura universal.
- El azul ultramar es mi color favorito por eso lo uso todo el tiempo.
- Haré un cartel para la protesta por los derechos humanos del fin de semana.
- Hay mucha humedad en este ambiente parece una selva.
- Haré un musical para este invierno y quiero que partícipes allí, por favor.
- El despertador que tenía se dañó al caerse de la cama una mañana del mes pasado.
- El doctor me dijo que evitará comer cosas muy frías o muy calientes para no dañar mi voz.
- Necesitaba expresarte mi gratitud de alguna manera y por eso decidí escribirte esta carta.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!