La tercera persona es uno de los sujetos verbales y representa a un individuo o cosa que está ajena al hablante y al oyente. Seguidamente varios ejemplos de oraciones en tercera persona.
En este sentido, también es muy común en el área literaria, especialmente en la narrativa, donde se suelen contar los hechos en tercera persona, aunque también existe un narrador en primera persona.
Pronombres en tercera persona
La tercera persona gramatical se representa con los siguientes pronombres según género y número:
a. personales en tercera persona
Singular: él (masculino), ella (femenino), ellos.
Plural: ellos (masculino), ellas (femenino).
Ejemplos:
- Ella va a hacer un curso de computación.
- A él le encanta beber ese vino.
- Ellos están cantando ópera y ellas bailando flamenco.
b. Pronombres en tercera persona átonos
Singular: lo, la, le, se.
Plural: los, las, les, se.
Ejemplos:
- José no entiende nada de matemáticas. Le pidió a un amigo que le explicara.
- La profesora de geografía les dio a los alumnos una muy buena lección.
c. Pronombre reflexivo en tercera persona
Singular y plural: sí, consigo. No varía en género y número.
Ejemplo:
- María no sabe ser sincera consigo misma.
Ejemplos de oraciones con verbos en tercera persona
Estos ejemplos de oraciones en tercera persona explican la función de este sujeto gramatical en presente, pretérito, futuro y plural.
Oraciones en tercera persona en tiempo presente
- Inés acaba de salir de compras.
- El gato persigue la bola de estambre.
- La casa se ensucia mucho.
- La niña no va hoy a la escuela.
- El barco zozobra en la tormenta.
- Moisés lleva el auto al taller.
- La película hace llorar de lo triste que es.
- El gremio no trabaja hoy.
- En esta zona llueve mucho.
- El niño se porta muy bien.
- La sopa está muy salada.
- Las flor brota entre el verdor.
- El doctor López atiende de 2 a 6 pm.
- Este programa aburre muchísimo.
- El río se desborda cada vez que llueve.
- La selección no juega muy bien.
- El alumno Ramírez aprende muy rápido.
- Ana lee muchas revistas.
- Una persona se queja por el servicio.
- Ella sueña con viajar por el mundo.
- Él quiere mucho a sus padres.
- Al niño le gusta la pasta.
- Alguien ve la televisión.
- El auto corre a gran velocidad.
- Mi sobrina viste mucho a esa muñeca.
Oraciones en tercera persona en pretérito
- El técnico reparó la nevera.
- La casa se inundó por una tubería rota.
- Ayer se celebró el Día de Independencia.
- Mi hermano llegó muy tarde a casa ayer.
- La vecina se casó por segunda vez.
- El autobús chocó con un tranvía.
- El vaso se rompió al caer al suelo.
- La cosecha de este año salió muy bien.
- Ignacio aprobó el examen de química.
- La selección de fútbol ganó 3-0.
- La obra de teatro terminó muy bien.
- Este mes hizo mucho calor.
- La fiesta se llevó a cabo en el salón más selecto.
- Se terminó la leche, hay que comprar.
- La escultura quedó muy bonita.
- El golpe dolió bastante.
- Bárbara compró unos adornos nuevos para la casa.
- El acto oficial fue muy bonito.
- El paciente se salvó gracias a la operación.
- El cartero trajo una carta para Luis.
- La camisa se ensució de lodo.
- El arroz se quemó por descuidarlo.
- Mercedes dijo unas cosas muy ciertas.
- El perro se comió el jamón.
- El profesor leyó un texto en clase.
Oraciones en tercera persona en tiempo futuro
- Javier participará en los juegos del colegio.
- Isabel traerá los refrigerios para la reunión.
- Él no comerá hoy con nosotros.
- Ella cantará en el festival de la universidad.
- Si David no se apura, no llegará a tiempo.
- Se hará todo como se planeó.
- ¿Podrá Diana cumplir con su misión?
- El doctor no atenderá hoy por una operación urgente.
- La casa quedará muy bien decorada.
- Raúl estará esperándonos en la puerta.
- Algún día él vendrá de nuevo.
- Este condimento le dará un buen sabor al pescado.
- El tiempo dirá lo que pasará.
- La profesora asignará una tarea hoy.
- Sara entrará a clases de música.
- El banco nos prestará un dinero.
- El centro comercial abrirá sus puertas mañana.
- Hoy Francisco trabajará hasta las 4 pm.
- El tiempo arreglará las cosas.
- Cecilia será la coordinadora del evento.
- Las flores se marchitarán si no las riego.
- El niño tendrá un hermanito en unos meses.
- El vecino realizará una fiesta en su casa.
- Esta tarde nos visitará mi tía.
- Mi tío dejará el cigarrillo definitivamente.
Ejemplos de oraciones en tercera persona plural
- Los soldados marcharon por la vereda.
- Los árboles florecieron bellamente.
- Andrés y Carlota atienden el negocio.
- Las espinacas poseen mucho hierro.
- Los invitados bailarán samba en la fiesta.
- Las olas golpeaban las rocas.
- Los médicos operaron al paciente.
- Los zapatos me quedan apretados.
- Un delincuente robó unas obras valiosas.
- Las rosas huelen delicioso.
- Ya empezaron las vacaciones.
- Los vecinos organizarán una asamblea.
- Los pollitos salieron de los huevos.
- Los copos de nieve están cayendo.
- Estos muebles son muy cómodos.
- Mis primos pondrán un negocio en este local.
- Los alimentos subieron mucho de precio.
- Los maestros harán una huelga.
- Los alumnos aprobaron el examen.
- Los días pasan muy rápido.
- Los gatos beben leche en platos de porcelana.
- Los niños duermen diez horas.
- Los perros no dejaban de ladrar.
- Los policías vigilarán la entrada.
- Las galletas me cayeron pesadas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!