¿Qué son oraciones imperativas? son aquellas que expresan una orden o un mandato, un ruego o una súplica y se caracterizan por emplear el modo imperativo de los verbos.
Es muy frecuente su uso en el lenguaje de la vida diaria. Por ejemplo cuando mamá dice “Vengan que la mesa está servida”, está expresando una orden o mandato que debe ser cumplido.
Este tipo de oraciones también recibe el nombre de oraciones exhortativas porque tal como su nombre lo indica, exhortan o incitan a una determinada actitud.
En las oraciones imperativas se manifiesta la función conativa del lenguaje, en la que el emisor actúa sobre el receptor intentando obtener una reacción de éste. Un ejemplo bastante común se da en frases como: ¡Siéntate ya! ¡Ven acá!.
Esta tipología de oraciones está destinada a provocar en el receptor una respuesta activa de carácter no verbal. Por ejemplo en la oración “Búscame el celular”, la respuesta activa por parte del receptor es “buscar el celular”.
Cabe destacar que las oraciones imperativas o exhortativas junto a las oraciones enunciativas, oraciones interrogativas, oraciones exclamativas, oraciones desiderativas y oraciones dubitativas pertenecen a la clasificación de las oraciones según la actitud del hablante.
Aquí te explicamos las características de las oraciones imperativas y te damos variedad de ejemplos.
Características de las oraciones imperativas
1. Son comunes en la comunicación interpersonal.
Las oraciones imperativas se usan a menudo en las conversaciones con nuestros semejantes, incluyendo familia, compañeros de trabajo o compañeros de estudio, amistades, entre otros.
Un ejemplo puede ser la frase “Préstame atención tengo algo que contarte”, ésta es bastante común y se trata de una oración imperativa, pues el emisor está exigiendo del receptor que preste atención.
2. En ocasiones llevan signos de exclamación.
En algunos casos las oraciones imperativas o exhortativas contienen signos de exclamación para aumentar su valor expresivo.
Ejemplo:
¡Corre lejos! ¡Atiende el teléfono! ¡Abre la puerta!.
3. Las oraciones imperativas emplean el modo imperativo de los verbos.
El modo imperativo de los verbos es muy particular ya que sólo admite la conjugación en la segunda persona del singular y del plural.
Ejemplo:
- Sal tú de ahí. (Modo imperativo del verbo salir para la segunda persona del singular)
- Lean ellos despacio. (Modo imperativo del verbo leer para la segunda persona del plural)
4. Existen casos en que se utiliza infinitivo o futuro para las oraciones imperativas.
Por ejemplo en la oración imperativa “Colocar los celulares en modo avión”, se está utilizando el verbo en infinitivo “colocar”.
En la frase “Solicitarás el reembolso”, se empleó el verbo en tiempo futuro “solicitarás” y también es una oración imperativa.
Ejemplos de oraciones imperativas o exhortativas.
- Presta atención.
- Pórtense bien.
- Sé buena persona.
- Sé buen ciudadano.
- ¡Hazlo bien!
- Trae mis zapatos.
- Busca a los niños.
- Dame la torta.
- Abre la puerta.
- Prende la cocina.
- Baña al perro.
- Háblame despacio.
- Ten fe.
- Sigue así.
- Vuelve a intentarlo.
- Dime la verdad.
- Sé mi novia.
- Siéntate allá.
- Salúdame en inglés.
- Haz silencio.
- Termina tus quehaceres.
- Preparen una deliciosa cena.
- Colabora con ellos.
- Págale la deuda.
- Párate a orar con nosotros.
- Ven a bailar ahora.
- Cántale una canción.
- Cierra ese libro.
- Mírame a los ojos.
- Ríanse de él.
- Deja la bulla.
- Olvida eso.
- Naden mucho.
- Graba mi entrevista.
- Pinten todo.
- Friega los platos.
- Báñate de nuevo.
- Limpien ya este desastre.
- Termina tu tarea.
- Come despacio.
Oraciones imperativas cortas
- Mastica bien.
- Tómate el jugo.
- Haz ejercicio.
- Lee la palabra de Dios.
- Imprímanlos.
- Estudia mucho.
- Ven aquí.
- Vístete allá.
- Pruébate eso.
- Ve al médico.
- Ora por ellos.
- Ayuda a los necesitados.
- Dale de comer al hambriento.
- Dale esperanzas.
- Créelo.
- Obsérvalo bien.
- Sigan caminando.
- Corre duro.
- Sonríe más.
- Agarra los libros.
- Cómprame un regalo.
- Llama a Ana.
- Busca ofertas.
- Apágalo.
- Enciéndelo.
- Sé amable.
- Sé confiable.
- Sé prudente.
- Sé transparente.
- Trabaja duro.
- Ama intensamente.
- Siéntate acá.
- ¡Cállese!
- ¡Continúa!
- Párate.
- Detente.
- Dímelo.
- Escucha atentamente.
- Sube aquí.
- Cierren los ojos.
Más ejemplos de oraciones imperativas o exhortativas.
- Baja por aquí.
- Mira al cielo.
- Apaga el tv.
- Desenchúfalo.
- Sintoniza la radio.
- Ten paciencia.
- Haz caso.
- Confía en Dios.
- Limpia todo.
- Haznos café.
- Toca el piano.
- ¡Duérmete ya!
- Váyase.
- Ordénalos.
- Piénsalo bien.
- Abran las galletas.
- Bate mantequilla.
- Mézclala.
- Óyeme bien.
- Revisen la casa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!