Las oraciones en pasado simple se usan con frecuencia para relatar hechos o sucesos ocurridos y se caracterizan porque contienen un verbo en pretérito o pasado.
Ahora bien, para hablar sobre oraciones en pasado simple en español necesariamente tienes que conocer el concepto de pretérito perfecto simple.
¿Qué es pretérito perfecto simple?
¿Sabías que el pretérito perfecto simple es un tiempo verbal del idioma español que sirve para relatar hechos ocurridos en el pasado? Su equivalente en inglés es el pasado simple o simple past.
Las oraciones en pasado simple en español y las oraciones en pasado simple en inglés son muy frecuentes en el lenguaje diario.
Por ejemplo en “Peter hizo la tarea” es una oración en pasado simple porque la acción del verbo narra un suceso que ocurrió y terminó (en este caso “hacer la tarea”).
“Julia sang a song” es un ejemplo de oración en pasado simple en inglés porque “sang” es la forma verbal correspondiente al pasado simple del verbo “sing”.
Es importante destacar que las oraciones en pasado simple son bastantes usuales en la narrativa (novela, cuento, mito, fábula) y en textos de periodismo e historia.
Aquí te damos variedad de ejemplos de oraciones en pasado simple.
¿Cómo hacer oraciones en pasado simple?
Es bastante fácil, solamente hace falta escoger tres elementos. El primero de ellos es un sujeto (quien realiza la acción), el segundo un verbo en pretérito perfecto simple (la acción) y el tercero un predicado (lo que se dice del sujeto).
Por ejemplo:
La alarma (sujeto) sonó (verbo en pretérito perfecto simple) durante la madrugada (predicado).
100 Oraciones en pasado simple afirmativas, interrogativas y negativas
Oraciones en pasado simple afirmativas
- La dueña llamó ayer.
- Una joven pagó la cuenta.
- Yo bromeé con ella.
- Ellos trajeron golosinas.
- Nosotros teñimos su cabello.
- Tú tendiste la toalla.
- La madre sintió el sismo.
- Los luchadores ganaron.
- Yo salí rápido.
- Olga supo hacerlo.
- Tú reíste mucho.
- Ellos dirigieron la entrevista.
- Los niños volcaron el tazón.
- Nosotros quisimos comida.
- Yo puse mi aporte.
- Elvira pidió su jubilación.
- Petra creció aceleradamente.
- Nosotros olimos el perfume.
- José y Emilio oyeron el ruido.
- Muchos nacieron en ese mes.
- Todos movieron la mano.
- Tú negaste el hecho acaecido.
- Ana y tú pasearon.
- Ricardo situó su carro allá.
- Mi esposa y yo tuvimos tiempo.
- Ese arquitecto usó su imaginación.
- El periquito vino aquí.
- La niña lució un vestido.
- El atleta fue al entrenamiento.
- Elvia y yo hicimos el trabajo.
- Ellos dieron todo.
- Ustedes pegaron el aviso.
- Mariela pagó todo lo que debía.
- Tú fingiste demencia aquella vez.
- Tu papá y tú jugaron.
- La doctora adquirió un crédito.
- Ellos izaron la bandera.
- Yo rocé el sartén.
- Tu jefe cazó un venado.
- Yo toqué el piano.
Oraciones en pasado simple interrogativas
- ¿Ellos picaron la torta?
- ¿Marqué ese número yo?
- ¿Ella fue estudiante?
- ¿Martina partió a Italia?
- ¿Tu gatica temió a mi perro?
- ¿Amaste tú a mi padre?
- ¿Vivieron ellos suficiente?
- ¿Vio Julia lo sucedido?
- ¿Volaron ustedes a Cancún?
- ¿Es que tú volviste a casa?
- ¿Ellos yacieron aquí?
- ¿Aboliste las reglas?
- ¿Acogieron a los solicitantes?
- ¿El carro anduvo?
- ¿Cupieron los platos?
- ¿Se cayó la señal?
- ¿Ellos conocieron a todos?
- ¿Tú cociste el pollo?
- ¿Ellas contaron todo?
- ¿Susana deseó esto?
- ¿Él dijo la verdad?
- ¿Ustedes diluyeron la crema?
- ¿Yamileth durmió bien?
- ¿Tú erraste la carrera?
- ¿Nosotros forzamos las cosas?
- ¿Inicié yo esto?
- ¿Tú observaste todo?
- ¿Rigoberto pecó ayer?
- ¿Ustedes aguzaron el oído?
- ¿Tú alineaste todo?
- ¿Reunimos el dinero?
- ¿Estuvo ella embarazada?
- ¿Sorbiste el jugo?
- ¿Empezaron la cena?
- ¿Sumergiste la ropa?
- ¿Actuó Simón bien?
- ¿Plagiaste este asunto?
- ¿Huyeron a Canadá?
- ¿Ojeaste la propuesta?
- ¿Vació ella su bolso?
Oraciones en pasado simple negativas
- Denisse no estuvo presente.
- Oscar no cantó nada.
- Ellos no pudieron.
- Tiziano no tuvo miedo.
- La jirafa no comió.
- Ellos no compraron nada.
- Tú no bebiste.
- Anabel no fingió.
- Nosotros no leímos.
- Yo no quise.
- Renny no volvió a casa.
- Tú hermana no huyó.
- Ustedes no colaboraron.
- Ellas no compartieron.
- El gerente no contrató.
- Tú no caíste en cuenta.
- Nosotros no hicimos eso.
- Rosa no durmió.
- Isabel no cocinó.
- Ellos no asistieron.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!