Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

100 Oraciones con Punto y Coma

Una lista que ejemplifica el uso de correcto de este signo de puntuación

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

El punto y coma se utiliza para separaciones ortográficas más complejas. A continuación, varios ejemplos de oraciones con punto y coma que te ayudarán a comprender el uso de este signo de puntuación.

Mejores ejemplos de oraciones con punto y coma

  1. No pudieron comprar; la tienda estaba cerrada.
  2. Hoy no voy a ir a trabajar; no me siento bien.
  3. La clase de hoy hablará sobre historia; la de mañana, sobre ciencias naturales; la del miércoles sobre matemáticas y la del jueves, sobre lengua.
  4. La fiesta se suspendió; se fueron todos los invitados.
  5. No me gustó la sopa; estaba muy desabrida.
  6. El niño no quiere comer; le duele el estómago.
  7. En el cajón de arriba van las camisas; en el medio, la ropa interior y en el de abajo, las toallas.
  8. A Ana le gustaron los pasteles; a Cecilia, las bebidas y a Patricia, los sándwiches.
  9. Me gusta dormir en esta cama; es muy suave.
  10. Cerraron el negocio de al lado; estaba en quiebra.
  11. No hay que comer grasa en exceso; no es sano para el corazón.
  12. No valió la pena ir al cine; la película estaba mala.
  13. Llegué tarde al trabajo; había mucho tráfico.
  14. No salgas; está lloviendo afuera.
  15. Ven rápido; necesito hablar contigo.
  16. No serviremos vino; no queda en la bodega.
  17. Hay que tirar las frutas; se echaron a perder.
  18. No puedo dormir; hay mucho ruido.
  19. No puedo ponerme mi camisa azul; está sucia.
  20. No bebas mucho; tienes que conducir.
  21. No se puede usar la lavadora; está dañada.
  22. No nos pudieron atender hoy; había mucha gente.
  23. El niño está triste; murió su mascota.
  24. Antonio vive en Nueva York; Felipe, en México; Luis, en Buenos Aires y Andrés, en Madrid.
  25. La sala se pintará de blanco; los cuartos, de verde; la cocina, de amarillo y los baños, de azul.

Oraciones con punto y coma cortas

  1. No entres allí; está prohibido.
  2. Yo me fui en tren; mi amigo, en avión y Carmen, en barco.
  3. La puerta no abre; está trabada.
  4. No toquen la olla; está caliente.
  5. Hay que bañar al perro; está muy sucio.
  6. No hay mangos; no es temporada.
  7. Hay que afilar el cuchillo; no corta.
  8. Cuidado con el jarrón; se puede romper.
  9. Los zapatos se desgastaron; están muy viejos.
  10. Me voy a acostar; tengo mucho sueño.
  11. La cosecha no fue buena; hubo mucha sequía.
  12. La niña no comió; no le gustó la comida.
  13. No puedo comer hamburguesas; estoy a dieta.
  14. Los vecinos se mudaron; no le gustaba esta ciudad.
  15. No comas ahí; puedes ensuciar.
  16. El pájaro no puede volar; tiene un ala rota.
  17. Se quemó la comida; estaba muy alta la llama.
  18. No compres ese pescado; no está fresco.
  19. María se ganó un televisor; Juan, un celular y Gloria, un reloj.
  20. No corras; el piso está resbaloso.
  21. No quiero más comida; estoy muy lleno.
  22. La fiesta terminó temprano; hubo un apagón.
  23. Reprobé el examen; no entiendo esa materia.
  24. Me quemé la cara; hace mucho sol.
  25. Dame un vaso de agua; tengo mucha sed.
las Oraciones con Punto y Coma
Emplear correctamente los signos de puntuación es importante

Oraciones con punto y coma ejemplos

  1. No compraré en esa tienda; venden muy caro.
  2. Le puse poca azúcar al café; no me gusta muy dulce.
  3. Limpiaré la biblioteca; tiene mucho polvo.
  4. Necesito un suéter; tengo mucho frío.
  5. Huele a quemado; se quemó el pan.
  6. El mantel se cayó; se cayó la salsa.
  7. Estoy de mal humor; hoy tuve un mal día.
  8. Iré a pie; el auto se averió.
  9. No podemos bañarnos en esta playa; es peligrosa.
  10. El niño debe estar en la incubadora; es prematuro.
  11. El delincuente fue sentenciado; cometió muchos crímenes.
  12. El paciente murió; no resistió la operación.
  13. No me sirven los zapatos; me quedan grandes.
  14. No quiero que venga ese tipo; me cae mal.
  15. Engordé demasiado; he comido mucha grasa.
  16. El bebé se quedó dormido; le canté una canción de cuna.
  17. No me siento bien; la comida me cayó pesada.
  18. Hoy el profesor no dará clases; tiene un asunto familiar.
  19. La casa quedó totalmente destruida; el incendio acabó con todo.
  20. El jarrón se rompió; era muy delicado.
  21. No puedo tomar el té aún; está muy caliente.
  22. No hay suficiente leche; la vaca no ha dado mucha.
  23. El niño se ensució; se cayó en el lodo.
  24. Me asustó el ruido; fue muy fuerte.
  25. Dejé la cartera en la casa; iba muy deprisa.

Más oraciones con punto y coma

  1. Verónica se compró una cartera; Rebeca, un pantalón y Sandra, unos lentes de sol.
  2. Los niños están felices; les dieron helado.
  3. Debo hacer ejercicio; tengo mucha panza.
  4. Échale poco ají; es muy picante.
  5. Me dolió mucho la muerte de Pedro; era mi amigo.
  6. La ensalada sabía mal; tenía mucho vinagre.
  7. Se enfermó de cáncer; fumaba mucho.
  8. Esta camisa es incómoda; me aprieta mucho.
  9. Estoy muy lleno; comí demasiado.
  10. No puedo comprarlo; no me alcanza el dinero.
  11. Casi se ahoga; no sabe nadar.
  12. Chocó el auto con un camión; iba manejando muy rápido.
  13. Hace mucho calor; llegó el verano.
  14. Me gustó la película; estuvo muy interesante.
  15. Estoy cansado; he caminado mucho. 
  16. Voy al baño; me dieron ganas de orinar.
  17. No tengo hambre; ya me comí un sándwich.
  18. La ropa tendida se mojó; llovió mucho.
  19. La comida huele delicioso; tiene muchas especias.
  20. Se enfermaron con la comida; estaba dañado.
  21. El bebé se despertó; hay un ruido fuerte.
  22. Se quemó la lengua; la sopa estaba muy caliente.
  23. El vuelo se retrasó; hace mal tiempo.
  24. Ella está muy flaca; no come muy bien.
  25. El vaso se derritió por el calor; era de plástico.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

Por Ana Delgado

Para saber cuándo usar haya o halla correctamente y mejorar la ortografía, conviene practicar la lectura más a menudo. Por...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

Es de suma importancia conocer cuándo debemos usar “cita” y cuándo corresponde “sita”, porque si las utilizamos incorrectamente estaremos afectando...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .