Conoce a las Palabras Agudas: ¿Qué son? y ¡50 Ejemplos! Para obtener una mejor compresión del tema y poder mejorar tu gramática y escritura.
¿Qué es una Palabra Aguda?
Las palabras que nosotros etiquetamos como agudas son aquella que llevan la mayor intensidad o fuerza de voz en la última silaba, esta es aquella que ubicamos al extremo de la derecha.
Ejemplo:
Mamá: Ma (penúltima silaba) – má (ultima silaba)
Las palabras agudas pueden o no estar acentuadas con acento ortográfico o tilde según como esté compuesta la palabra, esto gracias a que la acentuación ortográfica de palabras está elaborada bajo ciertas reglas que hacen no todas las palabras sean candidatas a llevar tilde.
Sin embargo, estas palabras conservan el llamado acento prosódico que es la silaba tónica y con la cual sabemos si una palabra es o no aguda, además que podemos afirmar que casi todas las palabras en la lengua española poseen acento prosódico.
Reglas de Acentuación de Palabras Agudas
Para que una palabra de este tipo pueda llevar acento ortográfico o tilde, esta tiene que cumplir con ciertas reglas que hacen no todas las palabras estén con un acento marcado ortográficamente.
La Real Academia Española es la encargada de imponer estas reglas para facilitarle al hablante una escritura más intuitiva y una mayor compresión para el lector de un texto en español.
Por eso notaremos que no todas la palabras de este tipo están acentuadas ortográficamente, e incluso podemos decir que las palabras agudas acentuadas ortográficamente son un grupo reducido de palabras entre la magnitud de palabras agudas.
Regla
- La regla general de acentuación ortográfica de palabras agudas establece que solamente las palabras agudas que terminen en consonante o en N ó S llevarán tilde en la silaba tónica. Una regla que podemos notar es contrario a la de acentuación de graves.
Excepciones a la Regla de Acentuación
Toda regla posee sus excepciones y estas son las excepciones de la acentuación ortográfica de palabras graves:
- Cuando una palabra aguda posee un triptongo en la última silaba, se debe de acentuar con tilde la vocal abierta de este triptongo y no la última vocal.
- Cuando estemos ante la presencia de un hiato en la última silaba, debemos acentuar la vocal cerrada, así no termine en vocal, N ó S.
- Si la palabra termina en S pero anterior a ella se ubica otra consonante, esta no llevará acento. Es un caso común en palabras de origen extranjero.
- Las palabras monosílabas no serán consideradas palabras agudas, por lo tanto estas no necesitan de acentuación al menos que sea un acento diacrítico.
50 Ejemplos de Palabras Agudas
Descubre 50 ejemplos diferentes de palabras agudas con y sin tilde en las siguientes oraciones y palabras:
Oraciones con Palabras Agudas con Tilde
- De los árboles fabrican el cartón.
- Mi mamá se llama Ana Claudia.
- Decidí comprarme solo dos de ese modelo.
- Mi país es el más grande de América.
- Murió esperando ayuda de sus familiares.
- Veintitrés años duró en ese matrimonio.
- Ana limpió toda la casa de los restos de suciedad.
- El león es un animal icónico del África.
- Tengo un gato siamés y un gato mestizo.
- La ilustración de aquel libro es hermosa.
- La acción de los participantes desencadena consecuencias.
- Con un poco de creatividad personalicé mis camisas.
- El elefante come maní.
- Lo común es aburrido a veces.
- Quizás no debiste decir eso.
Oraciones de Palabras Agudas sin Tilde
- No puedes acusar a alguien sin pruebas.
- Debes de decir la verdad.
- No compres una mascota, adoptar es la mejor opción.
- El editor de aquella revista es también su dueño.
- Regalar algo es para gente de buen corazón.
- Escribir bien es esencial.
- Vivimos para soñar.
- Lo universal nos une a todos.
- No se debe creer en cualquier cosa, la verdad no es absoluta.
- El temblor sacudió toda la capital.
- Cambiar nosotros es parte de cambiar al mundo.
- La niña tiene una caja musical.
- Dudar es de sabios.
- Lo natural es atractivo en algunos casos.
- No debes decir las cosas sin pensar que puedes ofender a alguien.
Más Palabras Agudas
- Rincón
- Anís
- Almacén
- Alacrán
- Camión
- Calzón
- Camarón
- Corazón
- Construcción
- Animar
- Afinidad
- Admirador
- Maltratar
- Abarcar
- Allí
- Frenesí
- Colibrí
- Compás
- Canción
- Aceptar
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!