Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

En este artículo te presentaremos las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. Te diremos que son cada una y daremos creativos ejemplos

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

A continuación, te hablaremos sobre las Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas, todas estas palabras llevan acentuación en alguna de sus sílabas. Debido a esto son tipificadas en alguna de esas categorías ya mencionadas.

Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

En nuestro idioma español todas las palabras tienen una sílaba la cual posee mayor fuerza de voz que las demás. Algunas veces puede tener un acento marcado y otras veces no, cuando su acento no esté marcado es un poco más difícil de reconocer cuál es su clasificación.

Estas palabras según la localización de la sílaba con mayor fuerza de voz, serán clasificadas de manera distintas, ellas podrán ser: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. También existen reglas para acentuar correctamente estas palabras, lo cual veremos después. 

¿Qué son las Palabras Agudas?

Se denomina palabras agudas u oxítona a las que poseen el acento prosódico en la última sílaba, esto se refiere a que la mayor fuerza de voz se encuentra en la última sílaba de la palabra.

VeaTambién:

125 Ejemplos de Palabras Agudas

200 Palabras Graves en Oraciones

200 Palabras Agudas en Oraciones

200 Palabras Sobreesdrújulas en Oraciones

Las palabras agudas llevan tilde solo en el caso de terminar en: n, s o en alguna vocal, de lo contrario no llevan un acento gráfico o tilde.

Ejemplo de palabras agudas que poseen acento gráfico: 

  1. Acá
  2. Colibrí
  3. Nación
  4. Acción
  5. Comió
  6. Ojalá
  7. Acordeón
  8. Compás
  9. Olé
  10. Además
  11. Común
  12. Organización
  13. Adiós
  14. Constitución
  15. Papá
  16. Afán
  17. Corazón
  18. Pelotón
  19. Ahí
  20. Cortés
  21. Perdición
  22. Alacrán
  23. Emoción
  24. Perfección
  25. Allí
  1. Enfadó
  2. Población
  3. Almacén
  4. Ensució
  5. Puré
  6. Almidón
  7. Escorpión
  8. Quizás
  9. Anís
  10. Francés
  11. Ración
  12. Apagón
  13. Frenesí
  14. Ratón
  15. Balón
  16. Hincapié
  17. Razón
  18. Bebé
  19. Hurón
  20. Recibí
  21. Bengalí
  22. Inglés
  23. Rehén
  24. Betún
  25. Interés

Ejemplos de palabras agudas que no poseen acento gráfico:

  1. Arbitrariedad
  2. Arcanidad
  3. Arduidad
  4. Aromaticidad
  5. Barbaridad,
  6. Bascosidad
  7. Bastedad
  8. Befedad
  9. Beldad
  10. Belicosidad
  11. Benignidad
  12. Bestialidad
  13. Bestiedad
  14. Bobedad
  15. Bondad
  16. Borrosidad
  17. Botedad
  18. Bravosidad
  19. Brevedad
  20. Bronquedad
  21. Nariz
  22. Ciudad
  23. Bondad
  24. Caridad
  25. Amistad
  1. Maldad
  2. Enemistad
  3. Anaquel
  4. Arancel
  5. Cascabel
  6. Castel
  7. Mantel
  8. Panel
  9. Papel
  10. Parrel
  11. Pastel
  12. Verdel
  13. Vergel
  14. Aceptador
  15. Acercador
  16. Acerrador
  17. Acertador
  18. Achicador
  19. Achurador
  20. Acicalador
  21. Aclamador
  22. Aclarador
  23. Acoceador
  24. Acogedor
  25. Acollador

Excepción a la Regla 

Si en la palabra se encuentra formado un hiato, aunque no termine en: n, s o vocal, se acentúa, debido a que el acento gráfico no depende de las reglas utilizadas para acentuar.

Ejemplo: 

  1. oír
  2. Maíz 
  3. reír
  4. raíz     

Si la palabra aguda termina en más de una consonante, no llevara acento gráfico, así termine con la consonante s.

las Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas
Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, llevan acentuación en alguna de sus sílabas

¿Qué son las Palabras Graves?

Las palabras graves o paroxítonas son las que al pronunciarlas tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba, en las reglas de acentuación todas las palabras graves que no terminen en: n y s o vocal deben tener acento gráfico, gran parte de las palabras en el español son graves

Ejemplos de palabras agudas sin acento gráfico: 

  1. Actor
  2. Admirador
  3. Afinidad
  4. Altitud
  5. Amistad
  6. Animosidad
  7. Arancel
  8. Ascensor
  9. Asesor
  10. Astral
  11. Atril
  12. Azul
  13. Barbaridad
  14. Bimestral
  15. Binocular
  16. Bondad
  17. Borrador
  18. Brevedad
  19. Cabezal
  20. Caducidad
  21. Calor
  22. Cantor
  23. Cañaveral
  24. Capacidad
  25. Capataz
  1. Capaz
  2. Capital
  3. Caridad
  4. Cartel
  5. Cascabel
  6. Cavidad
  7. Central
  8. Color
  9. Comedor
  10. Compresor
  11. Continental
  12. Corcel
  13. Corral
  14. Costillar
  15. Dental
  16. Despertador
  17. Director
  18. Doblez
  19. Doctor
  20. Dolor
  21. Editor
  22. Emprendedor
  23. Escolar
  24. Esencial
  25. Febril

Ejemplos de palabras graves con acento gráfico:

  1. café
  2. bebé
  3. colibrí
  4. ají
  5. consomé
  6. José
  7. mamá
  8. maní
  9. ojalá
  10. Panamá
  11. papá
  12. Perú
  13. quizá
  14. Torá
  15. veintiún
  16. allá
  17. acné
  18. ajonjolí
  19. así
  20. Canadá
  21. Yolombó
  22. puntapié
  23. champú
  24. comité
  25. dominó
  1. frenesí
  2. elepé
  3. esquí
  4. gurú
  5. hindú
  6. iglú 
  7. iraní
  8. iraquí
  9. maniquí
  10. maracuyá
  11. menú
  12. paté
  13. puré
  14. rubí
  15. sofá
  16. somalí
  17. tabú
  18. tiramisú
  19. corsé
  20. israelí
  21. bisturí
  22. yemení
  23. bambú
  24. ahí
  25. Alcalá

Excepciones a la Regla 

Existen excepciones para la regla de acentuación de las palabras graves, una de ellas es: que pueden ser acentuadas las palabras graves terminadas en grupos de dos o mas consonantes. 

Ejemplo: 

  1. Bíceps
  2. Referéndums 
  3. Superávits.
  4. Récords 

También existe otra excepción para la acentuación de las palabras graves, es que, si la palabra termina en una vocal cerrada con tilde, seguida de una vocal abierta entonces se romperá la regla ya que se forma un diptongo. 

Ejemplo: 

  1. Ginecología
  2. Biología
  3. Odontología
  4. María
  5. Merceología
  6. Oftalmología
  7. Geografía
  8. Filosofía
  9. Antropología

¿Qué son las Palabras Esdrújulas? 

Las palabras esdrújulas o proparoxítonas, son las que llevan la mayor fuerza de voz al pronunciarse o el acento prosódico en la antepenúltima sílaba, las reglas de acentuación nos dicen que todas las palabras esdrújulas poseen acento gráfico.

Ejemplos de palabras esdrújulas: 

  1. Ábaco
  2. Ábego
  3. Ábside
  4. Acólito
  5. Acuático
  6. Analítico
  7. Antipático
  8. Apócrifo
  9. Apósito
  10. Apóstrofo
  11. Atómico
  12. Báculo
  13. Bárbaro
  14. Bártulos
  15. Bíblico
  16. Bífido
  17. Brócoli
  18. Bucólico
  19. Caléndula
  20. Cántico
  21. Carátula
  22. Cáscara
  23. Catálogo
  24. Catástrofe
  25. Caucásico
  1. Centésima
  2. Céntrico
  3. Cerámica
  4. Cítara
  5. Clásico
  6. Cólico
  7. Cósmico
  8. Década
  9. Decálogo
  10. Decimonónico
  11. Depósito
  12. Diácono
  13. Díctamo
  14. Diéresis
  15. Díscolo
  16. Drástico
  17. Dramático
  18. Ecológico
  19. Ejército
  20. Épica
  21. Ergástula
  22. Errático
  23. Escándalo
  24. Esdrújula
  25. Estética 

¿Qué son las Palabras Sobresdrújulas? 

Las palabras sobre esdrújulas o superparaoxitonas, son las que, al momento de pronunciarlas, la mayor fuerza de voz se localiza en sílaba anterior a la antepenúltima, regularmente esta sílaba suele ser el número cuatro. 

Las reglas de acentuación para las palabras sobresdrújulas nos indican que todas llevan acentuación gráfica. Sin embargo, hay una excepción en esta regla, ya que nos referimos a los adverbios que están formados desde un objetivo que no posee tilde o acento gráfico. 

Un ejemplo de ello podría ser la palabra libre, ella no tiene ningún tipo de tilde, por lo tanto, su adverbio que es libremente tampoco tendrá acento gráfico. En la palabra libremente la mayor fuerza de voz recae en la sílaba li, por lo tanto es sobresdrújula. 

Ejemplo de palabras sobresdrújulas: 

  1. guárdamelo
  2. prácticamente
  3. chocándosela
  4. ábremelo
  5. químicamente
  6. acomodándoselo
  7. créamelo
  8. románticamente
  9. borrándosela
  10. álzatelo
  11. rústicamente
  12. corrigiéndosela
  13. apágamelo
  14. súbitamente
  15. documéntaselas
  16. apréndetelo
  17. tímidamente
  18. dándoselos
  19. atízatelo
  20. trágicamente
  21. engañándosela
  22. atrápamelo
  23. déjeselo
  24. firmándoselas
  25. averíguaselo
  1. rápidamente
  2. útilmente
  3. avísamelo
  4. repítemelo
  5. inútilmente
  6. bájensela
  7. recomiéndasela
  8. ríspidamente
  9. bébanselo
  10. recuérdamelo
  11. tecnológicamente
  12. consignamelo
  13. véndeselo
  14. trágueselas
  15. bailamelo
  16. permítaselo
  17. endosándoselas
  18. cantándotelo
  19. últimamente
  20. desinfectándoselas
  21. cántaselo
  22. quédeselo
  23. entrenándoselos
  24. castíguesele
  25. lógicamente 

Ejemplo de palabras sobresdrújulas sin tilde: 

1. Abiertamente
2. Injustamente
3. Lentamente
4. Accidentalmente
5. Absolutamente
6. Exteriormente
7. Ciegamente
8. Suavemente
9. Abruptamente
10. Justamente

11. Lamentablemente
12. Felizmente
13. Infinitamente
14. Atentamente
15. Literalmente
16. Efectivamente
17. Vorazmente
18. Audazmente
19. Paulatinamente
20. Legalmente


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo Aprenden los Niños?

125 Ejemplos de Palabras Agudas

Por Paola Valencia

A continuación, te hablaremos sobre los Mejores 125 Ejemplos de Palabras Agudas. En nuestro idioma español todas las palabras tienen...

200 Palabras Graves en Oraciones

200 Palabras Graves en Oraciones

Por Isamar Baptista

Una manera efectiva de clasificar las palabras que llevan tilde, es denominándolas como  palabras agudas,  palabras esdrújulas o sobresdrújulas. Descubre...

200 Palabras Agudas en Oraciones

200 Palabras Agudas en Oraciones

Por Isamar Baptista

Las palabras agudas podemos identificarlas fácilmente por la posición en la cual está la tilde. Acompáñanos a estudiar estas 200...

200 Palabras Sobreesdrújulas en Oraciones

200 Palabras Sobreesdrújulas en Oraciones

Por Isamar Baptista

Aquí encontrarás 200 Palabras Sobreesdrújulas en Oraciones. Una manera de clasificar palabras es definiendo si son palabras agudas, palabras graves,...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .