Son muchos los usuarios que necesitan herramientas fáciles y sencillas para desarrollar competencias comunicativas en español. Por ello, hemos recopilado para ti diversas palabras que empiecen por t.
Palabras que empiecen con t
Las palabras que empiecen con t son frecuentes en español y generalmente son categorías gramaticales como verbos, sustantivos y adjetivos que emplea el lenguaje humano.
Por ejemplo en la oración simple “Liliana trocea tomate tropical”, están presentes tres estructuras gramaticales distintas pero con la característica particular que todas empiezan por t.
- Trocea (Verbo conjugado en tercera persona del singular en modo indicativo tiempo presente).
- Tomate (Sustantivo común. Fruto de la tomatera).
- Tropical (Adjetivo. Típico de la zona comprendida entre los trópicos).
Algunos ejemplos de sustantivos que empiecen con t son trapecio, teléfono, tesis, trono, tarea, Tulio, Teresa, Tomás, entre otros.
Existen distintos tipos de verbos en español, entre ellos verbos que empiecen con t como triunfar, transferir, temer, tener, trotar, traducir, entre otros.
De igual modo, adjetivos que empiecen con t como tácito, talentosa, tierno, temporal, tolerante, tangible, templado, entre otros.
Palabras con t mayúscula
La ortografía del español establece reglas, como por ejemplo el uso de mayúsculas. Por consiguiente, deben usarse mayúsculas en los casos de:
- Los nombres propios.
- Los nombres de países y ciudades.
- Los apellidos.
- Los nombres de planetas.
- Los nombres de los signos del zodíaco.
- Los nombres de los puntos cardinales.
- Las marcas comerciales, entre otros.
Te mostramos aquí diversos ejemplos de palabras con t mayúscula.
Ejemplos de nombres propios con t
- Tobías.
- Tania.
- Tomás.
- Timoteo.
- Tatiana.
- Tamara.
- Tadeo.
- Teresa.
- Tiziano.
- Teodoro.
Ejemplos de países con t
- Turquía.
- Tanzania.
- Tailandia.
- Túnez.
- Togo.
- Trinidad y Tobago.
- Taiwán.
- Timor Oriental.
Sustantivos con t
1. Sustantivos propios
Son principalmente los nombres de personas y de lugares, los cuales no admiten plural. Por ejemplo Tulio, Teresa, Turquía, Tailandia, entre otros.
2. Sustantivos comunes
Son palabras que designan algo de forma genérica. Por ejemplo tijera, tratado, tormenta, entre otros.
3. Sustantivos abstractos
Refieren un sentimiento, emoción, concepto o idea. Por ejemplo tristeza, tensión, tiempo, entre otros.
4. Sustantivos concretos
Se utilizan para designar seres o cosas tangibles, es decir, que son palpables. Por ejemplo tomate, toro, tronco, tren, tabla, entre otros.
5. Sustantivos individuales
Son sustantivos que nombran a un ser de forma singular. Por ejemplo: tubo, traje, turrón, título.
6. Sustantivos colectivos
Son sustantivos que se utilizan especialmente para nombrar a un grupo. Por ejemplo: tubería.
Ejemplos de sustantivos con t
- Rafaela tiene tiempo.
- Carlos come tomates.
- Ellos compran turrón.
- La chica terminó la tarea.
- Este es el trapecio.
- Compraron muchos tratados.
- La señora toca el timbre.
- Examinó su tórax.
- La tormenta terminó.
- Estabas viendo televisión.
- Esas son las nuevas tribus.
- El rey está en su trono.
- Redactó su testamento.
- Es una tragedia griega.
- Daniel elaboró la traducción.
- Esa textura es agradable.
- El tren no ha pasado.
- Tengo un nuevo teclado.
- No pagaron la tarifa.
- Le duele el tobillo.
- Queremos torta de piña.
Adjetivos con t
Ejemplos de adjetivos con t
- Tranquilo.
- Terrestre.
- Tardío.
- Travieso.
- Tierno.
- Tremendo.
- Tridimensional.
- Taxativo.
- Tortuoso.
- Tácito.
- Táctil.
- Trágico.
- Terapéutico.
- Tajante.
- Talentoso.
- Tentador.
- Teórica.
- Transversal.
- Transparente.
- Tortuoso
Verbos con t
El verbo es una estructura gramatical que indica la acción verbal en una oración simple u oración compleja.
Los verbos que empiecen con t en español pertenecen a uno de los tres modelos de conjugación verbal. Por ejemplo:
- Verbo tomar (Primera conjugación)
- Verbo temer (Segunda conjugación).
- Verbo traducir (Tercera conjugación).
Aquí te mostramos diversas oraciones con verbos con t.
Ejemplos de verbos con t
- Fabián traduce el texto.
- Ellos toleran la situación.
- Dios transformó mi vida.
- Rafael toca el piano.
- Eso transmite mucha paz.
- La abuela teje ropita.
- María tritura los ajos.
- Ella triunfó en París.
- El bebé tiene hambre.
- Los deportistas trotan.
- Esa chica trabaja aquí.
- Ellos trasladan las cosas.
- Sabrina tararea la canción.
- Elba tirita de frío.
Palabras bonitas con t
El español es un idioma amplio que posee palabras hermosas, por su sonoridad o por el significado que tienen. A continuación, te presentamos algunas palabras bonitas con t.
- Trascendental.
- Tándem.
- Trébol.
- Teatro.
- Telescopio.
- Témpora.
- Titánico.
- Tricúspide.
- Tabernáculo.
- Taciturno.
- Tamiz.
- Tártago.
- Telúrico.
- Teosofía.
- Trepidante.
- Tornasolado.
Palabras con t para niños
En el aula de clases se pueden utilizar diversas estrategias y recursos para el aprendizaje. En el caso de la enseñanza de idiomas es importante el uso de palabras e imágenes que facilita en los niños la asociación de la imagen con el sonido y significado de cada palabra. A continuación te mostramos ejemplos de palabras con t para niños.
Mejores palabras con t para niños
- Tambor.
- Televisión.
- Tierra.
- Tijera.
- Tiburón.
- Tigre.
- Tenedor.
- Teléfono.
- Tortuga.
- Túnel.
- Tobogán.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!