Los diccionarios generalmente contienen una cantidad muy escasa de palabras que empiecen por w, sin embargo, hemos realizado un compendio especialmente para aquellos usuarios que necesitan ahondar más sobre este importante aspecto del lenguaje: la semántica.
Palabras que empiecen con w
Las palabras que empiecen con w generalmente suelen ser extranjerismos que pertenecen a categorías gramaticales del español como sustantivos, adjetivos e incluso algún verbo. Por ejemplo:
- Wagneriano (Adjetivo. Perteneciente o relativo al músico alemán Ricardo Wagner y a sus obras).
- Web (Sustantivo. Conjunto de redes computacionales de todo el mundo interconectadas y que usan el protocolo de internet).
- Wasapear (Verbo. Enviar mensajes por WhatsApp).
La letra “w” no se emplea sino en voces de procedencia extranjera. Su pronunciación en español es como la “b”:
- en nombres propios de personajes godos (Walia, Witerico, Wamba).
- en nombres propios o derivados del idioma alemán (Wagner, Westfalia, wagneriano).
Ahora bien, en palabras totalmente incorporadas al idioma español es frecuente que la grafía “w” haya sido reemplazada por “v” simple como por ejemplo en vagón, vals, vatio.
En vocablos de procedencia inglesa conserva a veces la pronunciación de “u” semiconsonante, por ejemplo Washignton, washintoniano.
Palabras con w y su significado
- Watt (Sustantivo. Vatio en la nomenclatura internacional).
- Walkman (Sustantivo. Reproductor portátil que utiliza cassettes y sólo funciona con audífonos).
- Waterloo (Sustantivo. Municipio de Bélgica ubicado en la provincia del Bravante Valón).
- Waterpolo (Sustantivo. Deporte acuático que se practica en piscinas rectangulares y lo juegan dos equipos de siete nadadores cada uno).
- Waffle (Sustantivo. Alimento crujiente elaborado con harina y miel entre dos planchas cuadriculadas con relieve que le dan el aspecto de un panal).
- Wombat (Sustantivo. Mamífero marsupial de Australia, cuyo aspecto es similar al de la marmota).
- Windsurf (Sustantivo. Deporte que se practica con una plancha y una vela, sujeta por un mástil).
- Washingtoniano (Adjetivo. Natural de Washington).
- Walón (Adjetivo. Valón).
- Weberio (Sustantivo. Unidad de flujo de inducción magnética en el sistema basado en el metro, el kilogramo, el segundo y el amperio).
- Weimarés (Adjetivo. Natural de Weimar).
- Wellingtonia (Sustantivo. Nombre científico de la velintonia).
- Walkie-talkie (Sustantivo. Aparato emisor-receptor portátil, para comunicarse a corta distancia).
- Wintergreen (Sustantivo. Planta arbustiva de América del Norte).
- WiFi (Sustantivo. Tecnología que permite conectar diferentes equipos informáticos a través de una red inalámbrica de banda ancha).
- Wolframio (Sustantivo. Elemento químico de tabla periódica, cuyo número atómico es 74).
- Wok (Sustantivo. Es un sartén que se utiliza en el extremo oriente y en el sureste asiático).
- Walaby (Sustantivo. Pequeño marsupial herbívoro australiano, parecido al canguro).
- Whisky (Sustantivo. Bebida alcohólica obtenida de la fermentación de cereales).
- Westfaliano (Adjetivo. Natural de Westfalia. Perteneciente o relativo a esta región de Alemania).
Palabras con w en español para niños
Existe una serie de palabras con w en español que pueden ser especialmente usadas para explicar a los niños el uso de la w y la importancia de la escritura correcta de las palabras que empiecen con w.
Además este grupo de palabras permite enseñar a los más pequeños la pronunciación adecuada que deben tener las palabras con w. Estas palabras son:
- Walkman.
- Waterpolo.
- Web.
- Weekend.
- Windsurf.
- Wombat.
- Water-closet.
- WiFi.
- Wok.
- Walkie-talkie.
Ejemplos de oraciones con palabras con w
- El chico usaba un viejo walkman.
- Peter practica waterpolo en las tardes.
- Rafael trabajo como programador en la web.
- Hemos cocinado este wok por años.
- El animal wombat es natural de Australia.
- Daremos una fiesta este weekend.
- Ella fue al water-closet.
- Leslie compartió la clave del WiFi.
- Miranda ama el windsurf.
Cosas con w en español
Las cosas con w en español son sustantivos concretos o abstractos que hacen referencia a diferentes objetos o elementos. Por ejemplo:
- Wagon-lit (Sustantivo. Coche cama).
- Wahabismo (Sustantivo. Movimiento político religioso de los musulmanes de Arabia).
- Wakash (Sustantivo. Grupo de lenguas amerindias de América del Norte).
- Wampum (Sustantivo. Cinturón bordado con cuentas de vidrio de colores).
- Waza-ari (Sustantivo. Ventaja técnica que se utiliza en Judo).
- Won (Sustantivo. Unidad monetaria de ambas repúblicas de Corea).
Apellidos que empiecen con W
En español se emplean muchos apellidos extranjeros que empiezan con w. A continuación te presentamos algunos apellidos de personajes resaltantes en distintas disciplinas:
Ejemplos de apellidos con W
- Wagner, Otto (Arquitecto, urbanista y teórico austríaco).
- Waksman, Selman (Microbiólogo norteamericano de origen ruso).
- Walcott, Dereck (Poeta y dramaturgo antillano).
- Waltari, Mika (Escritor finlandés).
- Wallace, Alfred. (Naturalista británico).
Lugares que empiecen con W
Hay variedad de lugares en el mundo que empiezan con w, incluyendo ciudades, islas, puertos, playas, entre otros.
Ejemplos de lugares que empiecen con W
- Waikiki (Playa de Honolulu, Hawaii).
- Wakayama (Ciudad y puerto de Japón en el estrecho de Kii).
- Wake (Isla atolón del Pacífico).
- Waal (Región de Países Bajos).
- Wellington (Capital de Nueva Zelanda).
- Wisconsin (Estado del oeste medio de Estados Unidos).
- Wimbledon (Ciudad del suroeste de Londres, famosa por su torneo de tenis).
- Warrington (Ciudad de Gran Bretaña).
- Witten (Ciudad de Alemania).
- Walvis Bay (Territorio de Namibia).
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!