Conoce 200 Palabras Graves con Tilde que te ayudarán a saber dónde podemos acentuar estas palabras y cómo reconocerlas.
¿Qué es una Palabra Grave?
Una palabra grave es aquella que lleva su mayor intensidad o sílaba tónica en la penúltima sílaba, es decir aquella anterior a la última sílaba, siguiendo un orden de derecha a izquierda.
Ejemplo:
Ángel: án (penúltima sílaba) – gel (última sílaba)
Estas son palabras que deben poseer más al menos dos sílabas, excluyéndose monosílabos como sol, fe, mas y no. Sin embargo no se reduce a sólo palabras de dos sílabas, siendo posible incluir de más sílabas.
¿Qué es una Tilde?
Todas las palabras poseen algún tipo de acentuación, es decir, en general las palabras poseen una sílaba tónica, que es donde está la mayor intensidad de voz, esta sílaba tónica no siempre es marcada.
Para marcar la sílaba tónica se debe regir por una serie de normas que facilitan al hablante una escritura más intuitiva y también sencilla. Cuando esta es marcada le llamamos tilde o acento ortográfico.
El acento ortográfico o tilde, es un símbolo inclinado que se coloca comúnmente encima de la vocal de la sílaba que recibe la mayor intensidad de voz o lleva la sílaba tónica.
Esto cuando se correspondido colocarlo según las reglas de acentuación de cada tipo de palabra.
Regla de Acentuación de las Palabras Graves
No todas las palabras graves llevan una acentuación ortográfica, hay muchas de ellas que no necesitan de la llamada tilde. Para acentuarse una palabra debe regirse por las reglas de la Real Academia Española.
Estas reglas están en continua actualización y responden a las necesidades modernas, así que es necesario mantenerse en vigencia ante ellas. Las reglas de acentuación de las palabras graves son:
- Todas las palabras graves que terminen en consonante llevarán acento ortográfico o tilde, sin embargo, si estas terminan en N o S, no llevarán tilde.
- La especial excepción a la regla anterior es en palabras donde el diptongo se rompe y pasan a ser acentuadas aunque terminen en vocal, como la palabra María.
200 Palabras Graves con Acento
Estos son los ejemplos de 200 palabras graves que llevan acento.
1 Psiquiatría
2 Caballería
3 Atrevía
4 Bahía
5 Cártel
6 Condolía
7 Dócil
8 Ferretería
9 Ginecología
10 Indócil
11 Inútil
12 Rímac
13 Máster
14 Fórceps
15 Alegría
16 Amnistía
17 Anarquía
18 Camaradería
19 Cacatúa
20 Carnicería
21 Césped
22 Cristóbal
23 Lápiz
24 Móvil
25 Símil
26 Túnel
27 Ángel
28 Árbol
29 María
30 Automóvil
31 Cáncer
32 Agonía
33 Alcancía
34 Poliéster
35 Egoísta
36 Ecología
37 Éter
38 Portátil
39 Dólar
40 Dócil
41 Arcángel
42 Cóndor
43 Fénix
44 Fémur
45 Mármol
46 Tórax
47 Níquel
48 Látex
49 Quórum
50 Fértil
51 Máter
52 Láser
53 Béisbol
54 Cárcel
55 Búnker
56 Bursátil
57 Lábil
58 Híper
59 Tríceps
60 Módem
61 Méndez
62 Púgil
63 Benítez
64 Estudiaría
65 Póney
66 Recordaría
67 Sentiría
68 Dolería
69 Avisaría
70 Mentiría
71 Meléndez
72 Estándar
73 Flúor
74 Fútbol
75 Aférez
76 Póster
77 Púber
78 Abstraído
79 Acentúan
80 Altanería
81 Ecología
82 Poesía
83 Policía
84 Elías
85 Energía
86 Odiaría
87 Analogía
88 Apología
89 Antología
90 Biología
91 Uniría
92 Psicología
93 Etiología
94 Antropología
95 Musicología
96 Etología
97 Filosofía
98 Formaldehído
99 Bíter
100 Brécol
101 Cría
102 Ocurriría
103 Hábil
104 Haría
105 Comería
106 Dormiría
107 Soñaría
108 Bebería
109 Geología
110 Cirugía
111 Cómic
112 César
113 Vigía
114 Álbum
115 Néstor
116 Azúcar
117 Fácil
118 Carácter
119 Ámbar
120 Apóstol
121 Pícnic
122 Catéter
123 Cénit
124 Bolívar
125 Prócer
126 Póquer
127 Tráiler
128 Superávit
129 Tóner
130 Huésped
131 Esfínter
132 Imbécil
133 Óscar
134 Pérez
135 Hámster
136 Almíbar
137 Impúber
138 Félix
139 Rodríguez
140 Alexánder
141 Arcaísmo
142 Clímax
143 Codeína
144 Cristóbal
145 Decaísmo
146 Decaído
147 Olería
148 Dúo
149 Encía
150 Feísmo
151 Frijol
152 Probaría
153 González
154 Enríquez
155 Raíces
156 Suárez
157 Río
158 Imaginaría
159 Acogería
160 Actué
161 Ganzúa
162 Geometría
163 Cerrajería
164 Sería
165 Grabaría
166 Cadáver
167 Cárter
168 Cóctel
169 Pádel
170 Odontología
171 Farmacología
172 Enfermería
173 Gómez
174 Sánchez
175 Versátil
176 Extranjería
177 Déme
178 Jiménez
179 Táctil
180 Tándem
181 Verdulería
182 Día
183 Frío
184 Ambrosía
185 Fantasía
186 Secretaría
187 Sintonía
188 Sacristía
189 Trío
190 Valía
191 Cremería
192 Apoplejía
193 Bicromía
194 Antojaría
195 Hombría
196 Relajaría
197 Monocromía
198 Policromía
199 Anteponía
200 Calosfrío
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
Excelente