Conoce las Palabras Sobreesdrújulas: ¿Qué son? y ¡50 Ejemplos! sencillos que te ayudarán a una mejor compresión y escritura de nuestro propio idioma, sobretodo cuando es este la principal forma que tenemos de expresarnos.
¿Qué es una Palabra Sobresdrújula?
Una palabra sobresdrújula es aquella que lleva la mayor intensidad o fuerza de voz en la silaba antes de la antepenúltima silaba, a esta silaba se le llama silaba tónica.
Ejemplo:
Útilmente: ú (antes de la antepenúltima silaba) – til (antepenúltima silaba) – men (penúltima silaba) – te (ultima silaba).
En general estas palabras siempre están compuestas por 4 o más silabas, que son comúnmente adjetivos adverbializados, es decir, aquellos a los que se les agrega sufijo –mente, o son verbos imperativos los cuales llevan enclíticos, como la palabra apréndetelo.
En la anterior palabra podemos notar como la parte subrayada seria aquella perteneciente a los enclíticos.
Reglas de Acentuación Ortográfica de Palabras Sobreesdrújulas
Para acentuar las palabras con acento ortográfico o tilde se deben seguir ciertas reglas que son regidas por la Real Academia Española, y que sirven para que los hablantes puedan tener un mejor uso de su idioma, basándose en reglas intuitivas y sencillas.
En este caso, la regla para las palabras sobreesdrújulas es la siguiente:
- Todas las palabras que cataloguemos como palabras sobreesdrújulas deberán siempre estar tildadas donde lleven la silaba tónica o mayor intensidad de voz.
Excepciones de la Acentuación Ortográfica de Palabras Sobreesdrújulas
Toda regla tiene su excepción, y en este caso las reglas de acentuación de palabras sobreesdrújulas también tienen su excepción:
- Las palabras sobreesdrújulas que sean adverbios terminados en –mente llevarán la acentuación original del adjetivo de donde se derivan, esto significa que si llevan tilde la conservarán en su lugar de origen, caso contrario si no lleva tilde se mantendrá así.
50 Ejemplos de Palabras Sobreesdrújulas
50 sencillos ejemplos de palabras sobreesdrújulas que podrás conseguir en negrita en las siguientes oraciones:
Ejemplos de Oraciones con Palabras Sobreesdrújulas
- Tímidamente se acostó a mi lado para llorar.
- Tómatelo prestado como si hubiera algún problema.
- Tengo un desastre en la cocina, límpiamelo para esta tarde.
- Químicamente no funciona ese enlace.
- Trágicamente tuve que comprar otro modelo.
- Súbitamente despertó con mucho miedo.
- Atrápamelo que no alcanzo.
- Mañana toca el tema de matemáticas, apréndetelo bien.
- El agua se está calentando, bébansela pronto.
- Ábremelo que esta sellado con dureza.
- Estúpidamente me tropecé con este muro.
- Ridículamente estuve en la boda de mi ex que me fue infiel.
- Sarcásticamente expuso contra la teoría de la evolución.
- Recuérdamelo después de mañana cuando vaya.
- Repítemelo hasta que me canse.
- Tecnológicamente el mundo ha cambiado.
- Cómpraselo para su cumpleaños, la hará muy feliz.
- El pollo asado es su preferido, cocínaselo.
- Castíguesele a quienes merecen castigo.
- Lógicamente me case con mi novio de toda la vida.
Más Ejemplos de Oraciones con Palabras Sobreesdrújulas
- Frágilmente siempre se mostró en el colegio.
- Coméntamelo luego de que acabe esta clase.
- Cómpramelo para mi cumpleaños.
- Cárgaselo a la muchacha que se siente mal.
- Véndemelo a un buen precio.
- Cantándotelo supe que era para ti.
- Cédemelo mientras te vas de viaje.
- Demuéstramelo si de verdad me amas.
- Fríamente me encontré con su mirada.
- Cuéntamelo sin problemas, somos amigos.
- Este es mi borrador, corrígemelo.
- El vinagre es bueno para el cabello, échatelo seguido.
- Dígamelo sin problemas en mi cara.
- Descuéntamelo porque ya pague antes.
- Esperándolos me conseguí una vieja amiga.
- Cálidamente me abrazó luego de mucho tiempo.
- Firmándoselo me di cuenta era un documento ilegal.
- Dócilmente se sentó a mi costado.
- Difícilmente vuelva a viajar con ella.
- Llévatelo contigo para no verlo.
10 Oraciones con palabras Sobreesdrújulas sin Acento Ortográfico
Aquí veras 10 oraciones de palabras sobreesdrújulas que por una excepción a la regla no llevan acento, gracias a que el adjetivo del que está hecho el adverbio originalmente no lleva tilde.
- Continuamente estoy esperando pase un milagro.
- Injustamente fui estafado por un amigo.
- Abiertamente me declare como un hombre libre.
- Absolutamente estoy perdido en este lugar.
- Atentamente te pido me disculpes.
- Abominablemente fue declarado asesino de su hijo.
- Ciegamente de enamore de ella.
- Caprichosamente me pidió el dinero.
- Infinitamente enamorado de su belleza.
- Efectivamente era una gran mentira de su parte.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!