La sílaba “con” es frecuente en muchas palabras de nuestro idioma. En este artículo vamos a conocer las palabras que terminen en “con” más comunes.
¿Cómo suena la sílaba “con?
La sílaba “con” tiene el sonido oclusivo de la c (fonema /k/), ya que no hay paso de aire al articularlo. Es sordo porque las cuerdas vocales no tienen vibración y velar, ya que la lengua se mueve contra la zona móvil del paladar. A esto se añade el sonido nasal de la n final.
Tipos de palabras que terminen en “con”
Los tipos de palabras que terminan en “con” son las siguientes:
- Sustantivos: malecón, tacón, roscón.
- Adjetivos: buscón, hocicón, politicón.
Con esta terminación se forman palabras en su mayoría agudas, ya que se acentúan en la última sílaba.
Ejemplos de palabras que terminan en “con” en español
Ejemplos de palabras bisílabas que terminen en “con”
- Ancón
- Halcón
- Beicon
- Pacón
- Bacón
- Secón
- Azcón
- Facón
- Sacón
- Bocón
- Buscón
- Tocón
- Lacón
- Roscón
- Tacón
- Picón
- Arcón
- Coscón
- Pazcón
- Ciscón
- Circón
- Moscón
- Balcón
- Concón
Palabras trisílabas que terminen en “con”
- Comelon
- Vejancón
- Replicón
- Revolcón
- Salpicón
- Misticón
- Pontocón
- Butacón
- Cronicón
- Mantecón
- Carracón
- Malecón
- Borricón
- Atracón
- Bravucón
- Barracón
- Arrancón
- Guajacón
- Palancón
- Butacón
- Criticón
- Machacón
- Tarascón
- Besucón
- Trompicón
- Practicón
- Hocicón
- Helicón
- Estacón
- Empacón
- Maricón
- Alarcón
- Patacón
- Pericón
- Atracón
- Azarcón
- Mojicón
- Rubicón
- Empacón
- Maricón
- Abarcón
- Patacón
- Pericón
- Atracón
- Lambiscón
- Mojicón
Ejemplos de palabras tetrasílabas que terminen en “con”
- Catalicón
- Catolicón
- Altiricón
- Basilicón
- Altaricón
- Bobalicón
- Simpaticón
- Politicón
- Emoticón
- Diacatolicón
Ejemplos de oraciones con palabras que terminen en “con”
- Fuimos a pasear por el malecón ayer.
- Raúl es muy lambiscón. Ahora es muy amigo del alcalde.
- En la fiesta me di un atracón de dulces.
- ¡Qué niño más simpaticón!
- Cuando pasé me echaron un salpicón de agua.
- Ese chico bravucón le pegó al niño.
- El hocicón de Pepe contó todo.
- Mi amigo me envió un emoticón al celular.
- Pediré huevos fritos con beicon para desayunar.
- El halcón voló hasta la cima de la montaña.
- La familia Falcón se mudó del vecindario.
- El muy bocón nos delató.
- Ese tipo es muy empacón, se ofende por cualquier tontería.
- Hay un estacón clavado en el patio.
- Me senté en el butacón a leer.
- El dueño de la casa es muy politicón.
- En la orquesta tocan el helicón.
- Gabriel es muy practicón en el béisbol.
- La dama se abanica con el pericón.
- Ese muchacho bobalicón se escondió.
- Merendamos con un mojicón con café.
- El enfermo necesita diacatolicón para el estómago.
- La llaga se puede curar con basilicón.
- Cuando caminaba se dio un trompicón con la pared.
- En el barracón hay mil reclusos.
- Ese vecino criticón habla mal de todo el mundo.
- El perro me dio un tarascón.
- Me leí un cronicón sobre la Segunda Guerra Mundial.
- Ese chico replicón no respeta a sus mayores.
- El azarcón manchó la tela.
- Me molesté tanto que le di un pontocón.
- Mi abuelo ya está muy vejancón.
- Ese señor tan borricón soporta callado esa situación.
- Me compré un Rubicon para ir a la montaña.
- Ese discurso fue muy misticón.
- El hombre estaba tan machacón que por fin nos convenció.
- El carracón iba navegando por el océano.
- Los cerdos se dieron un revolcón en el lodo.
- Mi sobrino es muy besucón porque es cariñoso.
- ¡Qué muchachito tan mantecón! Es tan sensible.
- Me comí un patacón con salsa picante.
- La mujer usaba zapatos de tacón.
- Me asomé al balcón para ver la ciudad.
- Ya vamos a partir el roscón de reyes.
- Cuidado con Antonio, ese tipo es muy buscón.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!