Muchas veces nos hemos preguntado ¿Para qué sirve la coma? En esta oportunidad podrás conocer todo lo necesario al respecto de este signo de puntuación y mejorar tu ortografía.
¿Qué es la Coma?
La coma ( , ) es un signo ortográfico que se utiliza de diversas maneras según el contexto donde se encuentre, este signo nos permite separar elementos puntuales dentro de una oración, objetos enumerados, vocativos, interjecciones y demás.
La coma se usa para diferenciar distintos sentidos que pueda tener una oración y otorgar uno único y claro, el uso incorrecto de las comas puede alterar o cambiar el sentido de nuestra oración.
Principal Función de la Coma
Aunque desde nuestra infancia nos han enseñado que la coma sirve para permitir al lector respirar en el momento adecuado, de esta manera, haciendo de la lectura algo más cómodo y grato, la función de la coma no es esa principalmente.
Citando al diccionario panhispánico de la RAE, la principal institución encargada de elaborar normativas ortográficas para la lengua española, podemos decir: La coma es un…
“Signo de puntuación (,) que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. No siempre su presencia responde a la necesidad de realizar una pausa en la lectura y, viceversa, existen en la lectura pausas breves que no deben marcarse gráficamente mediante comas. Aunque en algunos casos el usar la coma en un determinado lugar del enunciado puede depender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado.”
Como podemos observar en la cita, las comas también dependen en cierto aspecto del estilo del escritor, sirven para hacer énfasis en las frases y tienen la posibilidad de alterar la oración otorgando el sentido deseado o no según su uso.
Ellas poseen un uso reglamentario que debe ser respetado para una adecuada redacción, a continuación presentaremos algunas normas pertenecientes a la coma.
¿Para qué Sirve la Coma?
a. Delimitar Incisos
La coma es usada para delimitar incisos, un inciso es una parte de la oración que se anexa de forma explicativa, no sólo se pueden usar comas, también paréntesis “ ( ) “ o con raya “ – “.
Por Ejemplo:
Mañana viene Pedro, mi primo, a visitarme. En este caso el inciso es “mi primo”.
b. Complemento Circunstancial
Debe colocarse para separar los complementos circunstanciales, cuando el sujeto se nombra de manera explícita, en caso de que el sujeto no se nombre no se debe colocar.
Los complementos circunstanciales pueden estar al inicio o al final de una oración.
Por Ejemplo:
- Anoche, Pedro compró un celular.
- Pedro, compró un celular anoche.
c. Conector
Delante de conectores como “sin embargo o por lo tanto” se debe usar siempre la coma.
Por Ejemplo:
Fue al parque, sin embargo, estaba cerrado.
d. Conjunción
Siempre debe inscribirse coma antes de conjunciones como: pero, no obstante, aunque, etc.
Por Ejemplo:
Carla estaba de camino al cine, pero el tránsito la detuvo.
e. Vocativo
Este signo de puntuación es esencial en la redacción de cartas, correos y demás archivos formales.
Por Ejemplo:
- Reciba nuestros cordiales saludos, señor Juan.
- Pedro, hazme saber cuándo tengas el informe.
- Rogelio, no me molestes durante el almuerzo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!