El plural es una de las fórmulas de número gramatical que se diferencia, según la gramática de cada lengua, del singular. En lenguas como el español, el plural se utiliza para nombrar más de dos elementos, mientras que en otras lenguas es utilizado a partir de tres o cuatro.
En lenguas como el español y el francés, el plural termina en la consonante s. Existen lenguas donde se expresa de manera diferente y otras donde no hay distinción entre plural y singular, como el japonés, donde solo se aplica en los pronombres personales.
La palabra “plural” deriva del latín pluralis. El mismo se aplica en las categorías gramaticales que tienen flexión de número como los sustantivos, los verbos, los pronombres y los adjetivos. En las oraciones ambos deben estar en plural para que haya concordancia.
Plural en la Lengua Española
El español usa este elemento gramatical de acuerdo a las siguientes reglas:
- Los sustantivos y adjetivos llevan el sufijo flexivo –s, si terminan en vocal (autos, casas) o –es, si terminan en consonante (aviones, animales). Si la palabra termina en z, se sustituye esta por c (lápiz/lápices, pez/peces).
- La mayoría de los determinantes solo llevan -s en la forma del singular, al igual que los posesivos, mientras que en artículos como el se hacen más modificaciones. Ejemplos: el/los, un/unos. De igual manera el pronombre él/ellos.
- En los pronombres y verbos las clasificaciones de persona y número son sincréticas, es decir que la marca del plural es según la persona,
- Los pronombres siempre deben terminar en –s, a excepción del pronombre reflexivo o anáfora –se.
- Los verbos en tercera persona del plural siempre terminan en –n (comen, duermen). En primera persona terminan en –mos (comamos, durmamos).
- Los verbos en segunda persona con el pronombre vos del español de España siempre deben terminar en –is (tenéis, cantáis), exceptuando en imperativo, donde terminan en –d (mirad, comed).
Plural de Modestia
Es aquel que una persona utiliza para referirse a sí misma sin emplear el singular, para evitar sonar arrogante y mostrar humildad. Es recomendable usarlo en discursos públicos o formales. Ejemplo: “Nosotros hemos alcanzado nuestro objetivo”.
Plural Mayestático
Es la forma empleada por monarcas o papas para referirse a sí mismos en plural en documentos oficiales. “Nosotros/Nos, el Rey, hemos decretado”. Actualmente, es una forma arcaica.
Plural en Política
En la política se usa este termino en todo sistema o doctrina que acepta o aprueba múltiples posiciones o ideologías. Es una de las características más importantes de la democracia: los sistemas son plurales.
Ejemplos de Plural
En este apartado mostraremos 20 ejemplos de palabras que contienen plurales: sustantivos, verbos, adjetivos y pronombres.
Sustantivos
1. Mesa mesas
2. Perro perros
3. Flor flores
4. Virtud virtudes
5. Voz voces
Verbos
6. Canta cantan
7. Bailó bailaron
8. Trabajo trabajamos
9. Corre corramos
10. Vaya vayan
Adjetivos
11. Bello bellos
12. Inteligente inteligentes
13. Capaz capaces
14. Gris grises
15. Fértil fértiles
Pronombres, Determinantes y Posesivos
16. Ella ellas
15. La las
18. Este/esto estos
19. Aquel aquellos
20. Mi mis
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!