Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Poemas de Amor: Cortos y Bonitos

Desde tiempos inmemorables, los poemas han sido usados por miles de enamorados para expresar sus sentimientos ¿Pero por qué recurren al poema? 

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Te traemos 7 poemas de amor cortos y bonitos para tu deleite.

Desde tiempos inmemorables, los poemas han sido usados por miles de enamorados para expresar sus sentimientos ¿Pero por qué recurren al poema? 

Pues yo tengo una teoría basada en los estudios de muchos que han tratado descifrar qué es la poesía. León Felipe lo insinuó en 1920, la poesía es sentimientos.

VeaTambién:

Características de la Poesía Romántica

Características de la Poesía Barroca

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Características de un Soneto

Si no fuera esto de lo que habla en su poema, ¿Qué podría quedar entonces una vez que le has quitado toda la estructura a la poesía?

“Aventad las palabras, y si después queda algo todavía, eso será la poesía” (León, 1920)

Con estos versos puede hacer referencia solamente a algo intangible, invisible. Habla del sentimiento que quedó de aquel lo escribió, leyó, escuchó o recitó.

Te recomedamos leer:

  • Características de un Poema

En este hilo, rescatamos de cualquier poema el sentimiento oculto dentro de él. Por eso, amantes de la poesía, he preparado para ustedes estos 7 Poemas de Amor Cortos y Bonitos.

 

poemas
Los mejores poemas de amor cortos y bonitos

1. Rubén Darío 

Nacido en Nicaragua (1867). Rubén Darío fue un maestro literato. Gracias a sus aportes a la poesía, se han inspirado miles de generaciones de escritores.

Margarita

“¿Recuerdas que querías ser una Margarita

Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está,

Cuando cenamos juntos, en la primera cita, 

En una noche alegre que nunca volverá.

Tus labios escarlata de púrpura maldita

Sorbían el champaña del fino baccarat;

Tus dedos deshojaban la blanca margarita:

<<Sí… no… sí… no…>>, ¡Y sabías que te adoraba ya!

Después, ¡Oh flor de Histeria!, llorabas y reías;

Tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo;

Tus risas, tus fragancias, tus quejas eran mías.

Y en una tarde triste de los más dulces días,

La Muerte, la celosa, por ver si me querías.

¡Como a una margarita de amor te deshojó!”

Solo maestros del arte poético pueden tomar algo doloroso y volverlo hermoso. Contemplar la muerte desde el corazón del poeta es impresionante.

Es la magia que empapa sus palabras, cómo compara a su amada con la flor de la primera cita. Cómo se llena su mente de recuerdos al momento de perderla.

2. Juana de Ibarbouruo

Nacida en Uruguay (1895). Caracterizada por usar elementos de la naturaleza para sus poemas.

Como la Primavera

“Como un ala negra tendí mis cabellos sobre tus rodillas.

Cerrando tus ojos aspiraste,

Diciéndome luego:

¿Duermes sobre piedras cubiertas de musgos?

¿Con ramas de sauces te atas las trenzas?

¿Tu almohada es de trébol? ¿Las tienes tan negras

Porque acaso en ella exprimiste el zumo

Retinto y espeso de moras silvestres?

¡Qué fresca y extraña fragancia te envuelve!

Hueles a arroyuelos, a tierra y a selvas.

¿Qué perfume usas? Y riendo, te dije:

-¡Ninguno, ninguno!

Te amo y soy joven, huelo a primavera.

Este olor que sientes es de carne firme,

De mejillas claras y de sangre nueva.

¡Te quiero y soy joven, por eso es que tengo

Las mismas fragancias de la primavera!”

En estos versos se demuestra lo mencionado referente al uso de la naturaleza en sus obras. Juana de Ibarbouruo habla del amor joven con la belleza de una flor primaveral.

Dicen que uno adora el aroma de la persona que ama ¿Es esta una metáfora poética para referirse a este mito popular? Podría ser.

Lo que sí es seguro, es que la artista supo demostrar la esencia del amor joven. Encapsula el concepto en una de las mejores metáforas poéticas que se han escrito.

3. Pablo Neruda

Nacido en Chile en 1904. Neruda ha sido considerado uno de los poetas más influyentes de la literatura. Con sus obras inspiró a cientos y hoy es un ídolo literario.

Era mi Corazón un Ala Viva y Turbia

“Era mi corazón un ala viva y turbia…

Un ala pavorosa llena de luz y anhelo.

Era la primavera sobre los campos verdes

Azul era la altura y esmeralda era el suelo.

Ella –La que me amaba– Se murió en primavera.

Recuerdo aun sus ojos de paloma en desvelo.

Ella –La que me amaba– Cerró sus ojos… Tarde.

Tarde de campo, azul. Tarde de alas y vuelos.

Ella –La que me amaba– Se murió en primavera.

Y se llevó la primavera al cielo.”

En estas cinco estrofas, Neruda nos muestra su nostalgia al haber perdido a la mujer que amaba, su esposa Matilde. Sin embargo, su amor por ella siguió eternamente con vida.

Es un concepto doloroso el de la muerte de un ser amado. Pero Neruda nos recuerda en su poema lo importante que es rememorarlos por sus bellos momentos en vida.

historia de neruda
El legado poético de Neruda es histórico e imborrable

4. María Solaeche

Nacida en Venezuela (1946). Conocida por sus múltiples poemas. Hija del afamado profesor Carlos de Solaeche.

Salto del Corazón 

“No hay dos días iguales

Ni besos repetidos

Ni ecos de caricias

Ayer cuando pronuncié tu nombre

Sentí como si una flor roja

Cayera desde el balcón entre mis pechos

Y nos alcanzamos

De un salto del corazón

Y reposamos las miradas

En la siembra de los párpados

 Este amor respira

Profundamente

No falta ni el aliento para un suspiro”

En estos versos dulces, Solaeche nos expresa la belleza del amor. En el poema habla de la imposibilidad de volver rutina un amor cuando es real.

5. María Alejandra Ocando

Nacida en Venezuela (1976). Desde joven se involucró en el mundo literato. Fue ganadora del 1er Concurso Nacional del Circulo Literario Juvenil.

En la Clandestinidad de lo Posible (Fragmento)

“Yo puedo marcar los caminos,

Yo puedo prender el faro en la niebla,

Yo puedo furiosa gritarle a la maldad,

Yo puedo enfrentar sin nada a un ejército,

Pero cuando paso cerca de ti…

¡Tiemblo!

Cuando estoy en tus brazos…

Podría abandonarlo todo,

No necesitaría nada si solo tengo tu mirada.”

En este poema nos habla mujer fuerte, demostrando cómo puede el amor ablandar cualquier corazón endurecido. Ocando escribe sobre el amor como refugio y descanso apacible.

6. Reinaldo de Fernández

Nacido en Venezuela (2000). Conocido como el primer joven poeta venezolano de este siglo. Reinaldo de Fernández, autor de varias obras, ha servido de inspiración a muchos jóvenes.

Amarte a Vos

“Amarte a vos,

Mi Lucero,

Es robarle al ocaso

Sus destellos.

Es apagar la luz de la luna

Y encenderla en tu mirada.”

Como el escritor expresó, el poema encapsula los sentimientos que afloran al recordar su amor de la adolescencia. Este poema lleva nombre de mujer escondido entre sus versos.

En 2018, incluso interpretó para ella este poema durante un recital poético presentado en el CAM Lía Bermúdez. 

“El hecho de amar es una de las emociones más maravillosas que existen” (De Fernández, 2020).

7. Isamar Baptista

Nacida en Venezuela (2001). Una poetisa conocida por escribir en tono clásico en el mundo de la poesía moderna. Caracterizada por su arte teatral y dramático al recitar sus obras.

Pecado de mis Labios (Fragmento)

“Si es tu amor lo que me llevará a la tumba,

Llamad sepultero,

Pues daga fría me clavaré en el pecho,

Si con eso logro plantar en tus labios mi beso.

Y ya habiendo mi alma trascendido y mi cuerpo sepultado,

Cuando tus pupilas miren al cielo,

Y de nuevo en ellas sientas mi reflejo materializado,

Recordad que mis ojos una vez te han mirado,

Que mis manos entre la oscuridad te han encontrado,

Y que por ti, mis labios han pecado…

<< ¿Pecado de mis labios? ¡Oh, dulce reproche! Volvedme el pecado otra vez >>.”

Este poema en particular fue inspirado en Romeo y Julieta – William Shakespeare. Así lo afirmó la propia escritora en 2019, en Letras para el Alma, recital presentado en el CEVAZ.

Estos versos representan el duelo de ambos protagonistas. Se expone el amor desenfrenado, donde se prefiere la muerte antes que vivir en ausencia de su ser amado.

Habla de inmortalidad, cuando una persona es amada se vuelve eterna dentro de los recuerdos de quien la amó.

“El amor, así como el resto del arte, es indescriptible” (Baptista, 2020)


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Poemas de Amor con Autor

Características de la Poesía Romántica

Por Ernesto York

El Romanticismo responde al impulso revolucionario de la primera mitad del siglo XIX. Basado en la exaltación del individuo y...

miguel unamuno poemas

Características de la Poesía Barroca

Por Ernesto York

En el siglo XVII se desarrolló el movimiento cultural y artístico llamado Barroco, marcado por una visión pesimista de la...

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Por Ana Delgado

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los...

sinalefa poesia

Características de un Soneto

Por Ernesto York

La lírica tiene varios subgéneros y uno de ellos es el soneto, el cual ocupa un lugar importante entre las...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .