Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Grandes Poemas de César Vallejo

César Vallejo fue uno de los escritores peruanos más importantes para la literatura universal, su estilo e innovación literaria ha sido motivo de estudio hasta en la actualidad.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Descubre 7 Grandes Poemas de César Vallejo, uno de los poetas peruanos más importantes para la vanguardia.

¿Quién Fue César Vallejo?

César Vallejo (1892) fue un poeta peruano que es considerado uno de los más importantes para la literatura universal y la literatura hispanoamericana.

Su primera obra, Los heraldos negros, posee un estilo influido por el modernismo, sin embargo es Trilce, obra vanguardista, una de las más conocidas e importantes del escritor.


Falleció en París luego de varios años viviendo allí. Se publicaron sus poemas póstumos en “Poemas humanos” y “España, aparta de mí este cáliz”. 

VeaTambién:

Biografía de Rubén Darío

Biografía de Jaime Sabines

Biografía Mario Benedetti

Biografía de César Vallejo

poesia de vallejo
Los poemas de Cesar Vallejo son reconocidos a nivel mundial

7 Poemas de César Vallejo

1

Hoy me Gusta la Vida Mucho Menos

 

Hoy me gusta la vida mucho menos,

pero siempre me gusta vivir: ya lo decía.

Casi toqué la parte de mi todo y me contuve

con un tiro en la lengua detrás de mi palabra.

Hoy me palpo el mentón en retirada

y en estos momentáneos pantalones yo me digo:

¡Tánta vida y jamás!

¡Tántos años y siempre mis semanas!…

Mis padres enterrados con su piedra

y su triste estirón que no ha acabado;

de cuerpo entero hermanos, mis hermanos,

y, en fin, mi sér parado y en chaleco.

Me gusta la vida enormemente

pero, desde luego,

con mi muerte querida y mi café

y viendo los castaños frondosos de París

y diciendo:

Es un ojo éste; una frente ésta, aquélla… Y repitiendo:

¡Tánta vida y jamás me falla la tonada!

¡Tántos años y siempre, siempre, siempre!

Dije chaleco, dije

todo, parte, ansia, dice casi, por no llorar.

Que es verdad que sufrí en aquel hospital que queda al lado

y que está bien y está mal haber mirado

de abajo para arriba mi organismo.

Me gustará vivir siempre, así fuese de barriga,

porque, como iba diciendo y lo repito,

¡tánta vida y jamás y jamás! ¡Y tántos años,

y siempre, mucho siempre, siempre siempre!


2

Amor

 

Amor, ya no vuelves a mis ojos muertos;

y cuál mi idealista corazón te llora.

Mis cálices todos aguardan abiertos

tus hostias de otoño y vinos de aurora.

Amor, cruz divina, riega mis desiertos

con tu sangre de astros que sueña y que llora.

¡Amor, ya no vuelves a mis ojos muertos

que temen y ansían tu llanto de aurora!

Amor, no te quíero cuando estás distante

rifado en afeites de alegre bacante,

o en frágil y chata facción de mujer.

Amor, ven sin carne, de un icor que asombre;

y que yo, a manera de Dios, sea el hombre

que ama y engendra sin sensual placer!


3

Los Heraldos Negros

 

Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!

Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,

la resaca de todo lo sufrido

se empozara en el alma… ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras

en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.

Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;

o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma

de alguna fe adorable que el Destino blasfema.

Esos golpes sangrientos son las crepitaciones

de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre… Pobre… ¡pobre! Vuelve los ojos, como

cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;

vuelve los ojos locos, y todo lo vivido

se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!

 

cesar vallejo
Su poesía moderna rompió los paradigmas de la sociedad Latinoamericana.

4

I (Trilce)

 

Quién hace tanta bulla y ni deja

Testar las islas que van quedando.

Un poco más de consideración

en cuanto será tarde, temprano,

y se aquilatará mejor

el guano, la simple calabrina tesórea

que brinda sin querer,

en el insular corazón,

salobre alcatraz, a cada hialóidea

grupada.

Un poco más de consideración,

y el mantillo líquido, seis de la tarde

de los más soberbios bemoles.

Y la península párase

por la espalda, abozaleada, impertérrita

en la línea mortal del equilibrio.


5

Donde Nunca Llegaremos

 

Donde, aún sin nuestro pie

llegase a dar por un instante

será, en verdad, como no estarse.

Es ese un sitio que se ve

a cada rato en esta vida,

andando, andando de uno en fila.

Más acá de mí mismo y de

mi par de yemas, lo he entrevisto

siempre lejos de los destinos.

Ya podéis iros a pie

o a puro sentimiento en pelo,

que a él no arriban ni los sellos.

El horizonte color té

se muere por colonizarle

para su gran Cualquieraparte.

Mas el lugar que yo me sé,

en este mundo, nada menos,

hombreado va con los reversos.

-Cerrad aquella puerta que

está entreabierta en las entrañas

de ese espejo. -¿Esta? – No; su hermana.

-No se puede cerrar. No se

puede llegar nunca a aquel sitio

-do van en rama los pestillos.

Tal es el lugar que yo me sé.


6

El Poeta a su Amada

 

Amada, en esta noche tú te has crucificado

sobre los dos maderos curvados de mi beso;

y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado

y que hay un viernesanto más dulce que ese beso

En esta noche rara que tanto me has mirado

la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso

En esta noche de septiembre se ha oficiado

mi segunda caída y el más humano beso

Amada, moriremos los dos juntos, muy juntos;

se irá secando a pausas nuestra excelsa amargura;

y habrán tocado a sombra nuestros labios difuntos

Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos

ni volveré a ofenderte. Y en una sepultura

los dos dormiremos, como dos hermanitos.


7

Piedra Negra Sobre una Piedra Blanca

 

Me moriré en París con aguacero,

un día del cual tengo ya el recuerdo.

Me moriré en París -y no me corro-

tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.

Jueves será, porque hoy, jueves, que proso

estos versos, los húmeros me he puesto

a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,

con todo mi camino, a verme solo.

César Vallejo ha muerto, le pegaban

todos sin que él les haga nada;

le daban duro con un palo y duro

también con una soga; son testigos

los días jueves y los huesos húmeros,

la soledad, la lluvia, los caminos…

 

Espero que hayas disfrutado de los mejores poemas de César Vallejo y sigas atento a nuestro contenido. Hasta la próxima.

Te Recomendamos:

  • Características de un Poema
  • 7 Poemas en Prosa: ¡Cortos y Bonitos!

  • 5 Poemas de Amor de Pablo Neruda ¡Los Mejores!

  • 7 Poemas de Amor de Mario Benedetti


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

ruben dario

Biografía de Rubén Darío

Por Ana Delgado

Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como Rubén Darío nació el 18 de enero de 1867, en Metapa, Nicaragua. Era...

Biografía de Jaime Sabines

Biografía de Jaime Sabines

Por Ana Delgado

Jaime Sabines Gutiérrez nació el 25 de marzo de 1926, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Era hijo del Mayor Julio Sabines...

¿Para Qué Sirve la Cefalexina?

Biografía Mario Benedetti

Por Isamar Baptista

La Biografía de Mario Benedetti nos relata la historia que se oculta tras este hombre, autor de otras miles de...

Biografía de César Vallejo

Biografía de César Vallejo

Por Ana Delgado

César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892, en Santiago de Chusco, Perú. Era hijo de Francisco...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .