Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Fragmentos de poesías para los más pequeños

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los nietos.

La Poesía en los Niños

Inculcar el amor por la poesía en los niños puede ser muy beneficioso para su desarrollo por muchas razones. Puede ser una herramienta perfecta para practicar la lectura y además es una actividad muy divertida.

Esta actividad puede ser realizada ya sea por padres, abuelos, tíos, maestros, etc. Pueden dedicar una tarde libre para recitar uno de estos poemas junto con los niños y divertirse con las rimas y los juegos de palabras.

Muchos autores famosos como Gabriela Mistral, María Elena Walsh y Federico García Lorca han plasmado en el papel hermosas composiciones dedicadas a los más pequeños de la casa con las que podrán compartir un rato agradable con sus familiares o maestros.

VeaTambién:

Características de la Poesía Romántica

Características de la Poesía Barroca

Características de un Soneto

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

En este artículo vamos a descubrir lo más selecto en poesía infantil de la mano de grandes autores clásicos con estos ejemplos de poemas para niños.

Beneficios de la poesía para niños

Estos son los beneficios de recitar poesía para niños:

  • Es perfecta para ampliar el vocabulario
  • Ayuda a una lectura y pronunciación de las palabras más fluidos
  • Les permite conocer a los autores clásicos
  • Les ayuda a desarrollar el interés por la lectura
  • Es una actividad muy sana y didáctica
También te Puede Interesar: Estructura de un Poema

7 Poemas clásicos para niños

A continuación, una hermosa selección de poemas para niños dirigidos a los más pequeños y a los no tan pequeños.

1. Los ratones, Lope de Vega

    Juntáronse los ratones

    para librarse del gato;

    y después de largo rato

    de disputas y opiniones,

    dijeron que acertarían

    en ponerle un cascabel,

    que andando el gato con él,

    librarse mejor podrían.

 

    Salió un ratón barbicano,

    colilargo, hociquirromo

    y encrespando el grueso lomo,

    dijo al senado romano,

    después de hablar culto un rato:

    ¿Quién de todos ha de ser

    el que se atreva a poner

    ese cascabel al gato?

2. Mariposa del aire, Federico García Lorca

    Mariposa del aire,

    ¡Qué hermosa eres!

    Mariposa del aire

    dorada y verde.

 

    Luz de candil,

    Mariposa del aire,

    ¡quédate ahí, ahí, ahí!

    No te quieres parar,

    pararte no quieres.

 

    Mariposa del aire

    dorada y verde.

    Luz de candil,

    Mariposa del aire,

    ¡quédate ahí, ahí, ahí!

    ¡quédate ahí!

    Mariposa, ¿estás ahí?

3. A Noel, Gabriela Mistral

¡Noel, el de la noche del prodigio,

Noel de barbas caudalosas,

Noel de las sorpresas delicadas

y las sandalias sigilosas!

 

Esta noche te dejo mi calzado

colgando en los balcones: 

antes que hayas pasado frente a ellos,

no viertas tus bolsones.

 

Noel, Noel, te vas a encontrar húmedas

mis medias de rocío,

mirando con ojitos que te atisban

las barbas de río…

 

Sacude el llanto, y deja cada una

perfumada y llenita,

con el anillo de la Cenicienta

y el lobo de Caperucita…

 

Y no olvides a Marta. También deja

su zapatito abierto.

Es mi vecina, y yo la quiero, desde

que su mamita ha muerto.

Poemas Cortos para Niños de Amistad
La poesía fomenta la creatividad e imaginación en los más pequeños

4. Canción de cuna del elefante, Adriano del Valle

        Yo no quiero que a mi niña

    golondrina me la vuelvan;

    se hunde volando en el Cielo

    y no baja hasta mi estera;

    en el alero hace el nido

    y mis manos no la peinan.

    Yo no quiero que a mi niña

    golondrina me la vuelvan.

 

    Yo no quiero que a mi niña

    la vayan a hacer princesa.

    Con zapatitos de oro

    ¿cómo juega en las praderas?

    Y cuando llegue la noche

    a mi lado no se acuesta…

    Yo no quiero que a mi niña

    la vayan a hacer princesa.

 

    Y menos quiero que un día

    me la vayan a hacer reina.

    La subirían al trono

    a donde mis pies no llegan.

    Cuando viniese la noche

    yo no podría mecerla…

    ¡Yo no quiero que a mi niña

    me la vayan a hacer reina!

5. La vaca estudiosa, María Elena Walsh

    Había una vez una vaca

    en la Quebrada de Humahuaca.

    Como era muy vieja,

    muy vieja, estaba sorda de una oreja.

 

    Y a pesar de que ya era abuela

    un día quiso ir a la escuela.

    Se puso unos zapatos rojos,

    guantes de tul y un par de anteojos.

 

    La vio la maestra asustada

    y dijo: – Estas equivocada.

    Y la vaca le respondió:

    ¿Por qué no puedo estudiar yo?

 

    La vaca, vestida de blanco,

    se acomodó en el primer banco.

    Los chicos tirábamos tiza

    y nos moríamos de risa.

    La gente se fue muy curiosa

    a ver a la vaca estudiosa.

    La gente llegaba en camiones,

    en bicicletas y en aviones.

 

    Y como el bochinche aumentaba

    en la escuela nadie estudiaba.

    La vaca, de pie en un rincón,

    rumiaba sola la lección.

 

    Un día toditos los chicos

    se convirtieron en borricos.

    Y en ese lugar de Humahuaca

    la única sabia fue la vaca.

6. Pobre burro, Gloria Fuertes

    El burro nunca dejará de ser burro.

    Porque el burro nunca va a la escuela.

    El burro nunca llegará a ser caballo.

    El burro nunca ganará carreras.

 

    ¿Qué culpa tiene el burro de ser burro?

    En el pueblo del burro no hay escuela.

    El burro se pasa la vida trabajando,

    tirando de un carro,

    sin pena ni gloria,

    y los fines de semana

    atado a la noria.

 

    El burro no sabe leer,

    pero tiene memoria.

    El burro llega el último a la meta,

    ¡pero le cantan los poetas!

 

    El burro duerme en cabaña de lona.

    No llamar burro al burro,

    llamarle “ayudante del hombre”

    o llamarle persona.

7. En un trozo de papel, Antonio García Tejeiro

    En un trozo de papel

    con un simple lapicero

    yo tracé una escalerita,

    tachonada de luceros.

 

    Hermosas estrellas de oro.

    De plata no había ninguna.

    Yo quería una escalera

    para subir a la Luna.

 

    Para a subir a la Luna

    y secarle sus ojitos,

    no me valen los luceros,

    como humildes peldañitos.

 

    ¿Será porque son dorados

    en un cielo azul añil?

    Sólo sé que no me sirven

    para llegar hasta allí.

 

    Estrellitas y luceros,

    pintados con mucho amor,

    ¡quiero subir a la Luna

    y llenarla de color!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Poemas de Amor con Autor

Características de la Poesía Romántica

Por Ernesto York

El Romanticismo responde al impulso revolucionario de la primera mitad del siglo XIX. Basado en la exaltación del individuo y...

miguel unamuno poemas

Características de la Poesía Barroca

Por Ernesto York

En el siglo XVII se desarrolló el movimiento cultural y artístico llamado Barroco, marcado por una visión pesimista de la...

sinalefa poesia

Características de un Soneto

Por Ernesto York

La lírica tiene varios subgéneros y uno de ellos es el soneto, el cual ocupa un lugar importante entre las...

enseñar leer niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Por Ana Delgado

La paráfrasis resume todo tipo de textos para convertirlos a un lenguaje más comprensible para el lector. Estos 20 ejemplos...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .