¿Sabías qué es adverbio de cantidad? Es un tipo de adverbio que aporta información sobre la intensidad o el grado de la acción ejecutada por el sujeto.
El adverbio de cantidad se caracteriza por expresar en qué proporción ocurre la acción que ejecuta una persona, animal o cosa en una oración.
En el ejemplo “Tu esposa come demasiado”. En este caso el adverbio de cantidad “demasiado” está modificando cuantitativamente la acción (comer) que está realizando la esposa.
Este tipo de adverbios establece datos sobre la magnitud de la acción llevada a cabo por una persona, animal u objeto.
Por Ejemplo
- En la oración “La gata durmió poco ayer en la noche”, el adverbio “poco” refiere la gradación o la intensidad en que el sujeto (en este caso la gata) desarrolló la acción (durmió).
Los adverbios de cantidad son palabras invariables que funcionan como modificadores circunstanciales de los verbos, de los adjetivos o de otros adverbios.
Por Ejemplo
- En la oración “La cafetera hacía bastante ruido”, el adverbio “bastante” hace referencia a la magnitud o intensidad con la que el sujeto (la cafetera) desempeñó la acción descrita en la oración.
Para conocer de manera precisa qué es adverbio de cantidad, debes saber cómo identificarlo en una oración.
En la frase “La película duró mucho tiempo”, el adverbio en este caso es “mucho”, si le preguntamos a la misma oración ¿cuánto duró la película? la respuesta es “mucho”, de esta manera se puede identificar con facilidad el adverbio en una oración.
Con referencia a qué es adverbio de cantidad y cómo emplearlo en una oración aquí te doy más detalles y ejemplos al respecto.
Función de los adverbios de cantidad
Los adverbios son palabras cuya función es modificar circunstancialmente a los verbos, los adjetivos, u otros adverbios.
Los adverbios de cantidad están presentes en el predicado de una oración y se destacan en aportar información acerca de la intensidad o el grado de la acción descrita en la oración y ejecutada por el sujeto (persona, animal o cosa).
Por Ejemplo
- “Ella logró menos de lo que quería”, en esta oración el adverbio “menos” describe la magnitud de la acción ejecutada por el sujeto (lograr).
- En la oración “El ramo de flores era muy bello”, el adverbio de cantidad en este caso es “muy” y refiere el grado o la intensidad de belleza que tenía el ramo de flores.
Los adverbios de cantidad no varían en género y número
En los adverbios en general existe ausencia de flexión por género y número. Esto también aplica para los adverbios de cantidad.
Los adverbios no van a sufrir variaciones por cuanto son típicamente palabras invariables, es decir, que siempre se escriben igual, independientemente de que el sujeto sea género masculino o femenino, número singular o plural. Ejemplos:
Ellos piensan mucho, ella piensa mucho, él piensa mucho, yo pienso mucho, tú piensas mucho.
A través de estos ejemplos se puede observar con facilidad que el adverbio “mucho” se mantuvo igual en todas las oraciones, con independencia del género (masculino o femenino) y del número (singular o plural).
Algunos adverbios de cantidad
Mucho, poco, algo, nada, muy, harto, demasiado, medio, mitad, bastante, más, menos, casi, sólo, cuánto, qué, tan, tanto, todo, mínimamente, excesivamente, primeramente, entre otros.
Ejemplos de oraciones con adverbios de cantidad
- La falda verde mide menos que la amarilla.
- Una mona en el zoológico cayó casi sobre la camioneta.
- El doctor Manolo sabe bastante sobre microbiología.
- La nueva actriz no dijo nada sobre el guión.
- Las preguntas fueron poco adecuadas para la entrevista.
- La pizza de jamón y queso está medio cocida.
- Te quiero tanto que jamás en la vida te olvidaré.
- Hablaste tan bajo que no pude escuchar lo que me decías.
- La forma de vestir es sólo lo que conozco sobre esa cultura.
- Elisabeth no irá más a perder su tiempo en el gimnasio.
- No sabe lo mucho que he estudiado para tratar de aprobar este curso.
- Ella es una persona muy buena para las matemáticas.
- Elba no le ha dicho a su hija todo lo que necesita saber.
- El cambio de vestuario es lo que debe hacerse primeramente esta semana.
- Los efectos de fumar cigarrillos son mínimamente conocidos.
- El gran color amarillo de su vestido era excesivamente brillante.
- Carlos aprendió algo de mecánica durante su estadía en Bélgica.
- Mis primos hicieron poco té de limón y no alcanzó para todos.
- Los invitados se comieron cuanto dulce pudieron en la fiesta.
- La historia de mi abuela es harto conocida en este pueblo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!