El cuento es un género literario narrativo que generalmente está escrito en prosa, aunque algunos cuentos infantiles pueden estar escritos en verso para darles mejor estética. Narra una situación con personajes y tiene un desarrollo y un final.
Es un texto breve que narra un hecho o una situación que los personajes tienen que resolver. Siempre hay un protagonista, un antagonista y aliados que ayudan al protagonista a resolver la situación.
Los cuentos también pueden estar basados en hechos reales en los cuales se puede modificar elementos.
Los cuentos infantiles pueden ser adaptaciones de otras historias. Por ejemplo, La Cenicienta, de Charles Perrault, es una adaptación de un cuento popular chino.
El cuento puede abarcar cualquier tema. Puede ser fantástico, de terror, policíaco, folklórico, etc. También están las fábulas, que son una especie de cuento didáctico cuya finalidad es aportar una enseñanza a través de las vivencias de sus personajes y una moraleja.
Tipos de Cuentos
Los cuentos se pueden clasificar según su género. Estos son los más comunes:
1. Infantiles
Incluyen protagonistas particulares como príncipes, princesas y reyes y elementos fantásticos como hadas, brujas o duendes que ayudan o perjudican a los protagonistas. También pueden incluir animales u objetos parlantes.
Los cuentos infantiles más populares son Caperucita Roja, La Bella Durmiente, Pinocho, entre otros. Los autores pioneros del cuento infantil son Los Hermanos Grimm, Hans Christian Andersen y Charles Perrault.
2. Terror
Narran hechos paranormales que involucran fantasmas y monstruos. Uno de los autores pioneros en este género es Edgar Allan Poe.
3. Policíacos
Son narraciones que abordan temas sobre crímenes los cuales deben ser resueltos.
4. Folklóricos
Son cuentos que narran situaciones relacionadas con las tradiciones de un pueblo.
Partes de un Cuento
El cuento tiene una estructura simple que se compone de tres partes.
Introducción
Es la parte inicial del cuento, donde se hace la presentación de los personajes y se resume el conflicto a resolver. Se sientan las bases para dar sentido al nudo.
Nudo
Aquí comienza el desarrollo de la historia. Los personajes comienzan a actuar para resolver el conflicto. En esta parte los personajes pueden verse envueltos en situaciones de todo tipo y encontrarse con aliados y también con enemigos.
Desenlace
En esta parte llega el clímax de la historia. Los personajes logran resolver su conflicto y recuperar su estabilidad. El desenlace puede ser feliz o trágico, aunque en los cuentos infantiles o de hadas lo ideal es que el final sea feliz.
Elementos de un Cuento
El cuento contiene una serie de elementos que le dan sentido. Son los siguientes:
a. Personajes
Son los que actúan dentro de la historia. Está el protagonista, que es el principal; los personajes secundarios, que tienen una relación con el protagonista; y los antagonistas, que sabotean o dañan al protagonista.
b. Narrador
Es la voz detrás del cuento, es quien narra todos los hechos. Puede narrar en primera y tercera persona o ser omnisciente, es decir, narrar los hechos que ocurren lejos del personaje principal.
c. Diálogos
Son las frases dichas por los personajes. En la mayoría de los cuentos, sobre todo en los infantiles, los personajes se comunican y sus frases son expresadas textualmente en el cuento.
El cuento es el género literario más versátil, ya que puede adaptarse a cualquier temática. Puede ser un texto breve o más extenso, pero siempre debe respetar el mismo patrón de estructura con introducción, nudo y desenlace.
Grandes escritores famosos han incursionado en este género y sus composiciones han dado la vuelta al mundo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!