Debemos estudiar lo que es el sustantivo y responder ¿Qué es el Sustantivo? Ahora saca tu lápiz y acomódate en el pupitre, porque daremos un paseo por la escuela hoy.
¿Qué es el Sustantivo?
El sustantivo es una parte crucial de la oración que nos señala aquello sobre lo cual hablamos, se trate de una persona, un sentimiento, un objeto, o cualquier otro objetivo.
Cumple en la oración el rol de expresarnos y definirnos con concisión cuál es “El Qué” de la oración que formulamos, es decir, exactamente a qué o quién nos referimos.
Cabe resaltar también que existen una gran cantidad de tipos de sustantivos, lo cual nos facilita la labor de clasificarlos, ya que cada cual posee ciertas características que lo definen.
Ejemplos de Sustantivos en Oraciones
Para que puedas comprender un poco más a fondo el significado de un sustantivo, hemos preparado algunas oraciones con ejemplos de sustantivos, a fin de ayudarte en esta tarea.
- El perro está ladrando mucho hoy.
- Clara tiene frío porque no trajo un suéter.
- Juana no quiso comer frijoles en el almuerzo.
- Mario y Bianca se van a casar en primavera.
- Bernardo ha preparado una deliciosa cena esta noche.
Tipos de Sustantivos
En el mundo de la gramática podemos descubrir que existe en cualquier oración, el uso de algún tipo de sustantivo. Siendo que existen montones de estos, sustantivos comunes, propios, colectivos…
En este segmento, vamos a explorar puntualmente algunos de los tipos de sustantivos más comunes que puedes encontrar en la gramática del idioma español. ¡Sigue leyendo y aprendamos más juntos!
1. Sustantivos Comunes
El primero de los tipos de sustantivos que exploraremos hoy, son los sustantivos comunes y sus características, ya que suelen ser unos de los más utilizados en nuestra vida rutinaria.
Los sustantivos comunes son aquellos que empleamos para referirnos a las cosas que rodean nuestro entorno cotidiano, como una lámpara de mesa, un libro, o incluso una mascota también.
Este tipo de sustantivos son fáciles de identificar porque suelen estar escritos en minúsculas siempre, exceptuando las ocasiones en que éstos inician la oración.
Esta característica en particular los diferencia de los sustantivos propios notoriamente, más adelante les comentaremos el porqué de esto.
A continuación, preparamos para ti algunos buenos ejemplos de sustantivos comunes para que logres orientarte mejor sobre este tema.
- El libro que me prestaste es muy interesante.
- Compré un vestido precioso en New York.
- Tengo ganas de tomarme un café.
- ¿Puedes prestarme tu lapicero rosa, por favor?
- ¡Rompieron el jarrón que estaba aquí!
2. Sustantivos Propios
Ahora bien, los sustantivos propios, a diferencia de los sustantivos comunes, nos hacen mención a personas o elementos específicos que requieren ser escritos en mayúsculas, como los nombres propios.
En este detalle es que se diferencian tanto los sustantivos propios de los sustantivos comunes, mientras que uno se escribe con minúscula, el otro se escribirá siempre con mayúscula.
A fin de que puedas comprender a cabalidad el concepto de Sustantivos Propios, hemos preparado estos ejemplos de sustantivos propios en oraciones para ayudar a tu entendimiento.
- Britney Spears es una de mis cantantes favoritas.
- Anoche vimos Frozen en el cine.
- José Martí es un poeta reconocido.
- Viajaremos a París por vacaciones.
- Hace un rato estaba conversando con Víctor y Tomás.
3. Sustantivos Abstractos
Por otro lado, tenemos también la existencia de los sustantivos abstractos. Los sustantivos abstractos, que nos hacen referencia a conceptos menos concretos, como los sentimientos, por ejemplo.
Los sustantivos abstractos nos hablan sobre realidades que no podemos percibir a través de nuestros sentidos físicos, sino internamente, como una sensación de paz, de soledad o de miedo.
A continuación, te mostraremos oraciones con sustantivos abstractos, con la finalidad de darte ejemplos de sustantivos abstractos que te ayuden a comprender mejor este concepto.
- Una enorme tristeza inundó mi alma.
- Realmente siento un gran amor por ti.
- Tenía mucho miedo de que te pudiera pasar algo.
- ¡Qué alegría me da volver a verte!
- Esto me genera mucha desconfianza.
4. Sustantivos Concretos
Cuando hablamos de algo que es visible, palpable o de alguna forma captable a través de nuestros sentidos, usamos sustantivos concretos.
Los sustantivos concretos son aquellas palabras que usamos para referirnos a objetos, personas, animales, entre otros. Particularmente, estos son lo opuesto a los sustantivos abstractos.
Para facilitar la compresión de esto, te preparamos algunos ejemplos de sustantivos concretos.
- Las botas me quedan pequeñas.
- Me comí un helado.
- Tengo un peluche muy adorable.
- Perdí mi cepillo de dientes.
- Adorna todo con flores.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!